Medio barrio vivirá el sueño del Dinamo San Juan en la Copa del Rey
Más de 400 seguidores de este humilde club de Santurce, en Vizcaya, le acompañarán a La Rioja para la eliminatoria previa que da acceso a jugar contra un Primera.
La ilusión está disparada en San Juan. Un equipo de un barrio de apenas 800 personas de Santurce, en la margen izquierda de la ría vizcaína, está a 90 minutos de jugar contra un equipo de Primera División. La Copa del Rey les ha puesto en el mapa y no lo quieren desaprovechar. Por eso, 400 seguidores del Dinamo de San Juan, literalmente medio pueblo, se subirán en varios autobuses para viajar a Autol y apoyar a los suyos en esta eliminatoria previa ante el conjunto riojano.
En el campo estará Aitor Vázquez, trabajador de una asociación de intervención social, donde trabaja en turnos de noches, y capitán del Dinamo San Juan desde hace años. "Ya se nota la tensión, en el barrio hay muchísima ilusión y te vas metiendo en el partido. Para nosotros es un partido histórico", cuenta a Relevo, ya con nervios y ganas de iniciar el duelo ante los riojanos.
Es difícil evadirse del siguiente paso. Jugar contra un Primera suena demasiado fuerte para un club que hace menos de diez años competía en la Primera Regional vizcaína y que, tras tres años en la Preferente, en la 2018-19 debutaron en División de Honor, escalón previo a la Tercera División nacional. "Para un club humilde y de barrio como nosotros jugar esta previa de la Copa es algo impensable y un sueño. Es el partido más importante de la historia del club, no hemos vivido nada parecido ni nada que se le acerque", considera Álex Díaz, presidente del Dinamo San Juan, que se asombra incluso de que portarán los parches de la Copa en las camisetas: "Me lo cuentas hace cinco años y te digo que es imposible".
"Ya se nota la tensión, la gente te habla de este partido y cada vez que escucho o leo algo sobre el Autol me emociono"
Capitán del Dinamo San JuanPara llegar hasta aquí, el club ha ido creciendo año a año. Con pausa y sin inversión. De hecho, el propio Díaz insiste en que tienen "estructura de equipo de barrio" y explica la mejoría progresiva por la llegada de jugadores y entrenadores que potenciaron al club. "La base del equipo son jugadores que vinieron en Preferente, con los que conseguimos el ascenso. Se han curtido en divisiones inferiores y ahora están disfrutando de la División de Honor".
"El año pasado fue la hostia, nos quedamos a un pasito del ascenso (a Tercera), pero el premio fue este", dice Aitor. Se refiere a jugar un torneo triangular ante el Elgoibar guipuzcoano y el San Viator alavés por ser los subcampeones de cada grupo vasco y que daba la clasificación a esta fase de la Copa. Lo ganaron y ahora están viviendo esta fiesta histórica.
Desplazamiento masivo
La pasada semana, los jugadores del Dinamo se juntaron en la cafetería del campo de San Juan para vivir el sorteo. Solo quedaban 4 bolas y faltaban por salir la del representante gallego, uno de los más fuertes y al que querían evitar, la del Autol, el Atlético Lugones (Asturias) y el propio San Juan. "Estábamos muy nerviosos. Al Autol no les conocemos mucho, nos estamos informando, pero confiamos en nuestro equipo porque sabemos que competimos muy bien, como hemos demostrado en otros partidos importantes el año pasado", reconoce Aitor.
En Autol estará la marea morada. Aunque ni se sabe aún cuántos serán. En un primero momento, desde La Rioja enviaron 100 entradas, pero tras solicitar más han conseguido 400. La venta de entradas se disparó y en poco más de dos horas tenían 200 solicitudes. En 48 horas, llenaron 6 autobuses e incluso se espera que viajen algunos más sin entrada para vivir la fiesta. "Del barrio ya no nos sorprende porque ya nos lo han demostrado en otros partidos importantes, pero es verdad que en un primer momento no contábamos con tanta gente porque es un miércoles. Están siempre ahí con nosotros", reconoce Aitor.
Hay que centrarse únicamente en el Autol, insisten, pero es imposible no soñar. Aitor, si consiguen clasificarse, preferiría al Atlético de Madrid o al Sevilla que al Athletic, porque "les tienes más vistos", aunque cualquier opción sería buena. Incluso a nivel organizativo es necesario planificar una hipotética clasificación. El Campo de San Juan no está capacitado para albergar un partido de esta dimensión, por lo que están estudiando otras posibilidades. Las Llanas (Sestao) o Lasesarre (Barakaldo) son las alternativas más realistas. Pero también se puede soñar con un duelo con el Athletic en La Catedral. "Jugar un partido en San Mamés sería algo soñado", finaliza Álex.