REAL MADRID 5 - CELTA 2

¿Por qué Munuera Montero sí debió ir al VAR en la mano de Rüdiger dentro del área?

Pese a que desde el VAR no indicaron al árbitro que acudiese al monitor para ver la jugada, el delantero del Celta no se encontraba en posición adelantada.

Una de las jugadas polémicas del Real Madrid - Celta de Copa del Rey./RELEVO/FRAN MARTÍNEZ
Una de las jugadas polémicas del Real Madrid - Celta de Copa del Rey. RELEVO/FRAN MARTÍNEZ
Fran Martínez

Fran Martínez

Minuto 105 de la prórroga del partido entre Real Madrid y Celta. Empate a dos en el marcador. El balón cae a Franco Cervi en banda derecha, que pone el centro para Jonathan Bamba. Éste, tras realizar un quiebro, cede para el jovencísimo Fernando López, que lanza a puerta y el balón da en la mano de Rüdiger. El linier levanta la bandera y Munuera Montero señala fuera de juego. El partido se para durante unos segundos mientras se analiza la acción desde la sala VOR y se reanuda con la decisión inicial, fuera de juego. Enfado mayúsculo del Celta por otra acción dudosa. Y no, no había fuera de juego.

Tras analizar la acción y trazar las líneas, puede comprobarse que no había fuera de juego de Jonathan Bamba en el pase de Franco Cervi desde la banda izquierda. Lucas Vázquez tenía la punta de la bota más adelantada y, por tanto, no existe fuera de juego del jugador costamarfileño. Sin embargo, pese a que la acción se analizó en el VAR, el colegiado no acudió al monitor para revisarla.

Imagen de la jugada que el colegiado decretó como fuera de juego. RELEVO/FRAN MARTÍNEZ
Imagen de la jugada que el colegiado decretó como fuera de juego. RELEVO/FRAN MARTÍNEZ

¿Por qué Munuera Montero no acudió al VAR?

Existen diferentes supuestos por los que Munuera Montero, pese a señalar fuera de juego cuando no lo había, no acudió al monitor para revisar la acción. El primero, quizá el más lógico, es que, pese a que desde el VAR se hubiera analizado el fuera de juego y se decretase que no lo había, la mano de Rüdiger no era sancionable, ya que se consideraba que había poca distancia con el atacante y la mano estaba próxima al cuerpo. En ese caso, Munuera Montero sí debía haber acudido al VAR para que fuese él mismo el que valorase la acción.

El segundo caso es que la acción se analizase desde el frame incorrecto. Desde la señal de TV, cuando se detiene para mostrar la imagen, el frame elegido no es el correcto, ya que el balón había salido de la bota de Franco Cervi para realizar el centro. En ese caso, se estaría cometiendo un error, ya que debe tenerse en cuenta el primer punto de contacto al realizar el pase, como así se indica en el reglamento.

¿Por qué Munuera Montero sí debió ir al VAR en la mano de Rüdiger dentro del área?

¿Cómo se tiran las líneas para analizar el fuera de juego?

El fuera de juego semiautomático ha venido para quedarse. En él, una representación 3D de los jugadores muestra al milímetro si hay un futbolista en posición antirreglamentaria o no. En este caso, es el programa el que realiza la modelización de la situación y marca al detalle si había o no fuera de juego. Eso sí, en el caso de que la realización no muestre la jugada, el sistema antiguo de las líneas, como en este caso, era válido para analizar la acción.