LEGANÉS - REAL MADRID

Los 'noes' que no pudieron con el 'cabezón' Sergio González: "Siempre me decían que no me veían para una categoría más"

El capitán del Leganés, que completó sus tres años de juvenil en el Real Madrid, se apoyó en los estudios para crecer personal y futbolísticamente.

Sergio González celebra su gol al Barcelona. /INSTAGRAM
Sergio González celebra su gol al Barcelona. INSTAGRAM
Isabel Pacheco

Isabel Pacheco

Sergio González Poirrier (Madrid, 1992) es de esos futbolistas que no esquivan las entrevistas. Al capitán del Leganés no le tiembla la voz ni contesta con monosílabos cuando se sienta delante de una cámara. Más bien todo lo contrario. Se le ve cómodo, risueño y con ganas de compartir con los más jóvenes una realidad que de primeras asusta, pero que no es el fin del mundo. Lo sabe bien porque, con 18 años y tras tres temporadas en los juveniles del Real Madrid, tuvo que buscarse la vida tras el "no" del conjunto blanco. "Cuando sales del Madrid o de clubes tan grandes te das cuenta de lo que es el fútbol de verdad. Te das cuenta de cómo es la realidad. Allí dentro todo es muy bonito, y cuando sales es cuando empieza la vida real", cuenta a Relevo el defensa del conjunto pepinero.

Esa "vida de verdad" le llevó de nuevo a Las Rozas CF, equipo del que salió y del que le reclutó el Getafe antes de que el Real Madrid les fichara a él y a Álvaro Morata para el Juvenil. "Lo traté de llevar con naturalidad. Está claro que no es algo positivo. Es un bajón importante pasar de algo tan mediático como el Madrid a una de las categorías más bajas que hay (Tercera División). Es un paso difícil, pero lo tomé con naturalidad y disfrutando de lo que hacía, que era jugar al fútbol y compaginarlo con los estudios. Con perspectiva, ahora lo pienso y creo que lo llevé fabulosamente".

Porque la perseverancia y el creer en uno mismo sí que tuvieron recompensa. Esta noche, con el brazalete de capitán pegado al brazo y ante la atenta mirada de los suyos, Sergio buscará que su Lega dé la campanada y elimine al Real Madrid en cuartos de final de la Copa del Rey. "Aquí estamos confiados", avisa. Este curso, el Leganés ya ha dado la sorpresa al imponerse al Barça y al Atlético de Madrid en LaLiga.

Sergio González y su salida del Real Madrid. RELEVO

A las puertas de un escenario como este es imposible que al zaguero, que ha desfilado por todas las categorías del fútbol español, no le vengan miles de recuerdos a la memoria. Como cuando compaginó el fútbol con los estudios y salía de casa a las ocho de la mañana y volvía directo para meterse a la cama. "Eso fue cuando estuve en el Villaviciosa de Odón. Estaba estudiando una carrera y por la mañana, de nueve a dos, me tocaba ir a hacer las prácticas a una consultora. A las dos salía, comía rápido y a las tres estaba entrando por la puerta de la universidad. Tenía clases de tres a siete y cuando acababa me iba a entrenar de ocho a diez. Llegaba a casa sobre las once. Eran días muy largos, pero los disfrutaba mucho. A día de hoy puedo decir que aparte de estar jugando en Primera División tengo una carrera de Administración y Dirección de Empresas, un máster en Derecho Deportivo y ahora estoy estudiando un MBA en Dirección de Entidades Deportivas".

“Los jugadores del Madrid son personas como nosotros”

Para él, que tras su paso por el Villaviciosa de Odón siguió escalando por el Alcorcón B, la UD San Sebastián de los Reyes, el Recreativo de Huelva y el Mirandés, el esfuerzo es innegociable en cualquier faceta de la vida. Con humildad, pero ambicioso, "nunca he necesitado refuerzos externos para confiar en mí", lo cierto es que muy pocos creían que aquel rubio de gran estatura jugaría algún día en Primera División. "Cuando estaba en Tercera me ofrecían a equipos de una categoría superior y me decían que para Tercera estaba bien, pero que para Segunda B no me veían. Logré ascender a Segunda B y cuando estaba en Segunda B me pasaba lo mismo. Me decían que para esa categoría estaba bien, pero que no me veían en Segunda. Ascendí y cuando estaba en Segunda seguramente dirían lo mismo, que para Segunda estaba bien, pero que para Primera no me veían. Y mira, aquí estoy, con 32 años jugando todos los partidos y sintiéndome bien. Nunca he dicho eso de 'sí que valgo o sí que puedo hacer esto'. Lo que he tratado de hacer siempre es demostrarlo con hechos y que el campo hable por sí mismo".

Una rara avis en el mundo del fútbol. Basta con meterse en su perfil de Instagram para darse cuenta de que Sergio es un jugador diferente. En la descripción de su usuario, además de aparecer reflejado que es futbolista del Leganés, aparecen citados sus estudios universitarios. "A los chicos jóvenes les digo que estudien, que empiecen cursos y que busquen lo que les gusta. Ya no solo porque el fútbol algún día se va a acabar, sino porque creo que es algo muy positivo para el desarrollo personal. Es bueno tener inquietudes y compaginar estudios y deporte. Te ayuda mucho", confiesa.

Sergio González y las veces que le dijeron que no le veían preparado. Relevo

Además de para los apuntes, Sergio también saca tiempo a diario para leer la prensa generalista y deportiva. A diferencia de otros profesionales que prefieren mantenerse al margen de críticas y elogios, él es partidario de saber de qué se está hablando. "Mi vida gira alrededor de lo deportivo y me parece interesante estar al día. Me gusta mucho leer entrevistas que hacéis a otros compañeros, entrenadores, directores deportivos, presidentes...". Pero matiza: "Leer polémicas sí que no me llama".

Tampoco le convence que haya quien siga pensando que los jugadores viven al margen de todo. Ni siquiera en un vestuario como el del Real Madrid. "Soy de los que piensa que no hay dos vestuarios iguales, pero que entre vestuarios hay muchas similitudes. En el del Real Madrid son personas como nosotros, que muchas veces nos ponen a los futbolistas en otros ámbitos y nosotros también somos personas. No estamos al margen de los problemas que hay en la sociedad y cada vez son más los jugadores con inquietudes y con intereses más allá del fútbol. Todos tenemos nuestros problemas".

“Que sigan creyendo, muchos hemos salido de los filiales”

Futbolista que más minutos acumula en las piernas de la plantilla del Leganés (2.094'), cuando esta noche le toque bailar con Vinicius, Rodrygo y compañía, Sergio no se acordará de todos aquellos que le dijeron que no llegaría. "Pensaré más en los que me han acompañado en mi camino. Mi familia, mis amigos...", dice.

Sergio González, sobre que los futbolistas también son personas. Relevo

Su reflexión de cómo se llega a la élite le engrandece. Siempre dice que a lo más alto del fútbol se llega a través de un filial, mediante un fichaje o a cabezazos. De estos últimos ha tenido que dar bastantes. "No he llegado por la vía rápida. He tenido que pasar por todas las categorías y ascender con cada equipo para subir a una categoría superior. Quiero que me recuerden como una persona que lo ha dado todo, que ha creído en sí misma y que ha trabajado muy duro para superarse. Lo he conseguido y me gustaría decir a los más jóvenes que el mundo no se acaba cuando no puedes seguir en un gran filial. Muchos hemos salido y hemos hecho nuestro camino. Que sigan creyendo". Él jamás dejó de hacerlo.