OSASUNA

Osasuna promociona la final de Copa en los aledaños del estadio del Sabadell

El club ha decidido comenzar su campaña en el estadio donde salvaron la categoría en Segunda División en la 2014/15.

El cartel de Osasuna en los aledaños de Nova Creu Alta./OSASUNA
El cartel de Osasuna en los aledaños de Nova Creu Alta. OSASUNA
Jonás Pérez

Jonás Pérez

Este lunes, los aledaños del estadio Nova Creu Alta han amanecido con dos carteles gigantes de Osasuna, uno en castellano y otro en catalán.Lo curioso de esta historia es que esos carteles no se han colocado en ningún otro lugar, ni siquiera en Pamplona. Y se preguntarán, ¿qué tiene que ver el Sabadell en todo esto, por qué el club rojillo ha decidido comenzar la promoción de la Copa del Rey a cientos de kilómetros de su casa y a todavía más de la sede de la final del torneo del KO?

El cartel marca lo siguiente: "CUESTIÓN DE ALMA. 07.06.2015-06.05.2023. Toda historia tiene un origen. El nuestro fue Sabadell". A lo que Osasuna acompaña en Twitter: "Somos un club que mira al futuro sin olvidar el pasado. Y Sabadell siempre será importante en nuestra historia. Una ciudad que está grabada en el corazón del osasunismo. Un afición hermana a la que respetamos. Amigos, contamos con su apoyo en la final de Copa".

¿Pero qué ocurrió en el Nova Creu Alta? Para comprenderlo hay que echar la vista atrás, concretamente al 7 de junio de 2015. Osasuna se jugaba la permanencia en Segunda División y mucho más que eso.El club estaba inmerso en una crisis de problemas judiciales y económicos y bajar al fútbol no profesional podría haber supuesto su fin.

El Sabadell no se jugaba nada y Osasuna necesitaba puntuar para salvar los muebles. El mal momento del equipo se reflejó en los primeros compases, donde los rojillos agacharon la cabeza y cruzaron los dedos para que el resultado del Carlos Belmonte acompañara. El Racing ganó por 0-1 al Albacete y, por tanto, el equipo entrenado por Enrique Martín necesitaba sacar al menos un punto para salvar los muebles.

Collantes y Aníbal pusieron el 2-0 a los 17 minutos. A Osasuna no le quedaba otra que poner las tablas antes de la conclusión. Si no, al abismo y quién sabe si a la desaparición. David García anotó de cabeza en el minuto 77 para dar una bocanada de esperanza a su equipo. Mucho ha llovido desde entonces. El central, para entonces desconocido, ya ha debutado con la Selección y se ha erigido como el líder de la zaga de uno de los bloques más sólidos de Primera División y finalista de la Copa del Rey.

Aún quedaba un gol para obrar el milagro. Javi Flaño puso las tablas en el tiempo de descuento y rompió de alegría para festejar una permanencia que parecía imposible. Ahí comenzó todo. Osasuna pasó de caer a Segunda División B a continuar un año más en el fútbol profesional.

Y qué año. Osasuna pasó de salvarse in extremis a acabar en sexta posición, clasificándose, por tanto, para el playoff de ascenso. Allí derrocó al Nàstic de Tarragona en semifinales y al Girona en la gran final hasta ascender a LaLiga Santander. Osasuna volvió a bajar, pero las cuentas ya estaban más saneadas de la mano a los ingresos que supone competir en la élite.

Aquel épico empate salvó a Osasuna de mucho más que un descenso de categoría. Y ahora, tanto tiempo después quiere recordar sus orígenes. No hay mayor muestra de respeto sobre tu historia jamás olvidar de dónde vienes. Y aquel día, la afición del Sabadell brindó un afectuoso respeto a los rojillos, cuando lograron aquellas tablas.

Osasuna ya ha demostrado en los últimos tiempos ser un club que sabe reconocer a la gente que le ha llevado hasta donde está a día de hoy. Buena muestra de ello fue la comparecencia de Sabalza y Braulio, en la que reforzaron la figura de Jagoba Arrasate pese a estar penúltimos en Liga y llevar más de diez jornadas sin conocer la victoria.

El equipo se salvó holgadamente, tanto esa campaña como las siguientes hasta lograr el papel de equipo sólido y exitoso de hoy en día. Ahora, les tocar uno de los partidos más importantes de su historia, pero siempre pisarán fuerte por cada rincón que les hizo grandes. Inspirados en Michael Robinson y su "Osasuna es alma, alma y más alma". El alma de Sabadell y de La Cartuja. Un mismo club, el de los días buenos y el de los días malos.