Latasa y Jofre impulsan al Getafe y Espanyol; el enemigo de Doncic sueña en grande con la Copa
El Castellón, del que es propietario Voulgaris, que tuvo sus roces con el esloveno en los Mavs, apeó al Real Oviedo.
La Copa del Rey vive su segunda entrega de encuentros de la segunda eliminatoria este martes, prácticamente dos semanas después de que Zamora y Villarreal abrieran la mencionada ronda con un duelo que necesitó de la prórroga para definir al vencedor. Finalmente, fue el conjunto de superior categoría, aunque con sufrimiento. El guion del Ruta de la Plata fue similar en Ontinyent en cuanto a apuros para el equipo de la élite del fútbol español.
Además del duelo en El Clariano, casa que ha acogido al Atzeneta en los duelos del torneo del K.O., este martes se disputaron el Arosa - Valencia, con victoria che gracias al debut goleador de Roman Yaremchuk, el Castellón - Real Oviedo, con sorpresa incluida, y el Espanyol - Real Valladolid, duelo estelar entre equipos de LaLiga Hypermotion que se llevó el conjunto perico. Todos esos partidos tuvieron seguimiento en vivo en Relevo, al igual que sucederá el miércoles y jueves con los restantes encuentros.
Atzeneta 1 - Getafe 2
José Bordalás ya avisaba en la previa que no era necesario ejercitarse en el campo de césped artificial de la Ciudad Deportiva Fernando Santos de la Parra. El técnico alicantino explicaba que el estado de la hierba que se irían a encontrar en Ontinyent estaba muy desgastado y, por lo tanto, diferente al de sus instalaciones, con un bote muy alto. Lo cierto es que fue así, lo que condicionó sobremanera el juego. Le costó adaptarse al Getafe a ello y buena muestra fue la floja primera parte que protagonizó en El Clariano, sin oportunidades para marcar.
Sin ocasiones y casi sin acercamientos de peligro, al contrario que el Atzeneta, que inquietó a la defensa azulona en acciones a balón parado. En definitiva, se aproximó más el equipo de Tercera Federación; es decir, de quinta categoría. Pero el Getafe metió una marcha más a su fútbol en los últimos compases del primer tiempo y, sobre todo, tras el descanso. Recogió sus frutos muy pronto, en el minuto 53, tras un centro de Damián Suárez que peleó Mata y que definió Latasa con un buen remate.
Bordalás rotó en algunas de las demarcaciones, entre ellas la portería. Fuzato, como en la primera eliminatoria, defendió la portería, aunque en este caso la dejó desprotegida. Una salida en falso por alto del brasileño le dejó a Gorxa la posibilidad de marcar a placer el empate apenas tres minutos después del 0-1. Le tocaba volver a empezar al Getafe y el técnico visitante tenía que recurrir a su primera unidad, con la entrada de Diego Rico, primero, y, después, de Mayoral y Maksimović. Aunque, a la vez que movió ficha, Latasa estableció el definitivo 1-2 con un martillazo con la testa. El Atzeneta mantuvo la desventaja mínima hasta el final con el sueño de tener una última ocasión, y fue un córner en el que subió Ferri, pero que culminó sin remate. El Getafe, a dieciseisavos.
Castellón 2 - Real Oviedo 1
El Castellón suma ocho victorias en tantos partidos en Castalia en Primera Federación, con una media de más de tres goles por partido. No es casualidad. Tampoco que haya apeado de la Copa a un rival de superior categoría como el Real Oviedo. El conjunto entrenado por Dick Schreuder juega a un ritmo frenético, desde luego que no parece que compita cada semana en el tercer escalón del fútbol español.
Los carbayones comenzaron mejor en el feudo albinegro, pero la superioridad le duró 15 minutos, lo que tardó Mamadou Traoré en asumir el liderazgo del ataque del Castellón y en hacer daño una y otra vez a Lucas Ahijado por el costado izquierdo del ataque local, el derecho en defensa de un Oviedo que encajó el 1-0, eso sí, en un balón que pareció escapársele a Traoré por línea de fondo. No lo interpretó así De la Fuente Ramos ni su asistente. Israel Suero culminó la acción con un zurdazo efectivo, ese que minutos antes se le había marchado al travesaño de Braat.
La ventaja era merecida del Castellón al final del primer tiempo, una renta que amplió en el amanecer del segundo acto por medio del danés Sebastian Grønning, que definió con clase. El partido estaba para la sentencia local y esta pudo llegar desde el punto de penalti tras un derribo de Lucas Ahijado sobre Traoré, que cayó al césped sin parecer existir un contacto excesivo. No hubo males mayores para los de Carrión, porque Braat sacó una mano excepcional al lanzamiento de Moyita. A partir de ahí, el partido cambió de manera radical. Alemão apretó el marcador prácticamente en la siguiente jugada y el Oviedo se lo creyó, también incentivado por las entradas de Seoane, Colombatto o Borja Bastón. Pero los carbayones lo intentaron sin éxito y, sobre todo, sin encontrar en demasía el arco de Schwake. El gran proyecto de Voulgaris, propietario del Castellón y que tuvo sus roces con Luka Dončić en Dallas Mavericks, muy probablemente recibirá a uno de los equipos de la Supercopa en dieciseisavos de final.
Big boy is ready for copa pic.twitter.com/K4wiZzi8ri
— Haralabos Voulgaris (@haralabob) December 5, 2023
Espanyol 3 - Real Valladolid 1
Tres tiros entre los tres palos... y tres goles del RCD Espanyol. Partido práctico y efectivo donde los haya del equipo de Luis Miguel Ramis, que se repone de la derrota liguera en el Carlos Tartiere. No se estaba viendo un Espanyol muy dominante, quizá hasta daba la impresión de que el 0-1 podía estar más próximo, pero apareció el mejor Jofre Carreras con la elástica blanquiazul para aupar a los pericos a los dieciseisavos de final.
Primero, culminó con una gran acción individual una ley de la ventaja aplicada por Lax Franco tras el derribo previo sobre Keita Baldé. Jofre definió junto al poste más cercano en el 1-0 y lo hizo prácticamente en la escuadra en el 2-0, al borde del descanso, para finalizar una jugada de Salvi, uno de los grandes protagonistas del Espanyol en la Copa este curso.
Pezzolano parecía ver el partido cuesta arriba. De hecho, viajó a Cornellà sin Sylla y con varios futbolistas con ficha del Promesas en la alineación. Israel Salazar no fue uno de ellos, pero el canterano del Real Madrid salió desde el banquillo y tardó menos de diez minutos en dar emoción al tramo final, en el que Joan García echó el cierre a su portería y Puado, en la otra meta, culminó un contragolpe sin John Victor bajo palos. Lo peor para el Pucela, además de la derrota, la expulsión de Kenedy, que fue suplente, no jugó y vio la roja directa por protestar. En caso de conllevar cuatro partidos o más, no estará disponible para Pezzolano en lo que resta de año.