COPA DEL REY

Los penaltis no son una lotería: la chuleta de Sergio Herrera en la tanda del Betis-Osasuna

El meta rojillo detuvo el lanzamiento de Canales y adivinó la dirección en otros dos.

Sergio Herrera celebra la victoria de Osasuna en la tanda de penaltis./EP
Sergio Herrera celebra la victoria de Osasuna en la tanda de penaltis. EP
Daniel Domínguez

Daniel Domínguez

"He intentado seguir mi intuición y jugar un poco, también, con los penaltis que habían tirado anteriormente", declaró Sergio Herrera en los canales oficiales de Osasuna. El portero tenía muy estudiados a los potenciales lanzadores del Real Betis. De hecho, los cuatro que ejecutaron (no fue necesario llegar al quinto) se encontraban en la chuleta desvelada después del partido que supuso la clasificación de los rojillos a los cuartos de final de la Copa del Rey.

La faceta de 'parapenaltis' del meta osasunista ya era conocida. En 2017 detuvo tres penas máximas en un mismo encuentro ante el Cádiz. Hace menos de un año, frente al Real Madrid, Karim Benzema se topó en dos ocasiones con el cancerbero. En la tanda de penaltis en el Benito Villamarín de este miércoles, fue Canales el que se chocó con el muro de Osasuna, que sacó una manopla espectacular a mano cambiada.

Pero la chuleta demuestra que había tanto de preparación como de intuición en su actuación en el feudo bético. Herrera adivinó la dirección en dos de los cuatro lanzamientos. En el de Guido Rodríguez, que se marchó alto tras su resbalón, dio la sensación de que también se dirigió al lado correcto, toda vez que el esférico parecía que iría a la derecha del portero, a la izquierda del lanzador. Tras el toque en el pie de apoyo, acabó en el lado opuesto.

La chuleta de Sergio Herrera con los penaltis del Betis. Osasuna
La chuleta de Sergio Herrera con los penaltis del Betis. Osasuna

Vayamos por partes. Borja Iglesias fue el primer lanzador verdiblanco. Según la chuleta de Sergio Herrera, muchos de los penaltis del 'Panda' van arriba y a la derecha del meta. En efecto. Ahí fue dirigido, pero lo cierto es que la pena máxima era prácticamente imparable.

Loren Morón asumió la responsabilidad en segundo lugar. Tal y como se puede apreciar en las anotaciones del portero, el delantero marbellí opta, preferiblemente, por lanzar arriba y a la izquierda del meta. No obstante, ni el lanzador ni el portero se decantaron por ese lado. Herrera aguantó en el medio y Loren, finalmente, chutó a la izquierda, aunque algo centrado.

En tercer lugar, fue Sergio Canales, todo un seguro de vida. El penalti tenía todos los visos de ser inapelable, de no realizar Sergio Herrera una enorme intervención. Sin embargo, según lo previsto por el portero, el cántabro prefiere, habitualmente, lanzar abajo y a la derecha, el sitio natural para un zurdo. Eligió arriba y a la izquierda. El presentimiento y los reflejos desembocaron en un paradón.

Por último, Guido Rodríguez, que patinó y lanzó arriba, un fallo que permitió a Osasuna no verse obligado a tirar el quinto penalti. Sergio Herrera fue el héroe rojillo en la que, curiosamente, era la primera tanda de su vida. "Muchas veces lo veía desde la televisión y decía 'izquierda, derecha…'. La verdad es que estaba un poco nervioso, pero luego me he soltado y he empezado a pensar fríamente", reconoció.