Cuánto pesa el trofeo de la Copa del Rey
El trofeo de la competición más antigua del fútbol español tiene un diseño que en los últimos cuarenta años ha sufrido leves modificaciones.

Levantar la Copa del Rey es la ambición de todos los clubes del fútbol español, sobre todo porque se trata de una competición con muchísima historia: la primera edición se jugó en 1903 y la ganó el Athletic Club, que también se quedó con la de 2024 después de una larga sequía y sumó de ese modo 24 títulos, una marca que lo dejó afirmado en el segundo puesto del palmarés, por debajo del Barcelona, pero por encima del otro grande de España, el Real Madrid.
Pero levantarla literalmente no es fácil: el trofeo tiene un peso que obliga a un esfuerzo considerable para alzarlo cuando se festeja un título. Su actual diseño es casi el mismo desde 1976, la primera edición de la Copa del Rey bajo el reinado de Juan Carlos I. La modificación más importante es la que se hizo en 2015, cuando se agregó el escudo de armas de Su Majestad el Rey Felipe VI.
Ese nuevo escudo se diseñó con el asesoramiento de la Real Academia de la Historia, es de plata y está bañado en oro. La ordenación del guion y del estandarte que ostenta como Rey Don Felipe de Borbón y Grecia es la misma que tuvo como Príncipe de Asturias, pero se quitó el lambel diferenciador y se agregó la Corona Real de España, en lugar de la de Príncipe de Asturias.
El peso del trofeo de la Copa del Rey
Desde hace más de cuatro décadas, la elaboración del trofeo está a cargo de Joyeros y Trofeos Deportivos Alegre, una firma que nació en 1940 y tiene su sede en el madrileño Barrio de Las Letras. El proceso de fabricación tiene tres fases: entallado, cincelado y soldado.
El peso del modelo actual de la Copa del Rey, una pieza que tiene 77 centímetros de altura, es de 20 kilogramos. El único cambio respecto de su antecesora es el del escudo de armas del rey Felipe VI, que ya no lleva el yugo y las flechas de los Reyes Católicos ni la Cruz de Borgoña, presentes en la época de Juan Carlos I.
El diseño del es senciallo: tiene dos asas y el cuerpo principal de plata y el pie de madera. A primera vista se distingue perfectamente el escudo de la Casa Real, el único cambio de los últimos cincuenta años, relacionado con llegada al trono de Felipe VI.