COPA DEL REY

La profecía a la que se agarra el Athletic Club para volver a ganar una Copa 40 años después

Fue campeón en 1904, en 1944, en 1984 y ahora, cuatro décadas después del último título, vuelve a estar en una final.

Jugadores y afición celebran el pase a una nueva final de la Copa del Rey tras dejar en la cuneta al Atlético de Madrid. /Efe
Jugadores y afición celebran el pase a una nueva final de la Copa del Rey tras dejar en la cuneta al Atlético de Madrid. Efe
José Luis Lorenzo

José Luis Lorenzo

El Athletic Club se clasificó de una manera brillante para la final de la Copa del Rey que se disputará el 6 de abril en La Cartuja. La eliminatoria estaba muy encarrilada con el 0-1 conseguido en El Metropolitano, pero el billete lo certificó en un San Mamés convertido en una olla a presión desde mucho antes que el balón echase a rodar de manera oficial por el verde. El conjunto de Ernesto Valverde fue un avión pilotado por los hermanos Williams, autores de los dos primeros tantos, que dejaron el duelo ante el Atlético de Madrid visto para sentencia en un primer tiempo para enmarcar. El tercero llevó la firma de un Gorka Guruzeta otra vez estelar en su función. 3-0 (4-0 en el total de la eliminatoria) y una nueva final para el conjunto rojiblanco, la cuadragésima. Y, esta vez, a diferencia de en las últimas presencias, lo hace con el cartel de favorito, ya no solo por el estado de forma en el que está, sino también porque una profecía dice que gana una Copa cada 40 años. Y la última vez que cantó el alirón, precisamente, fue en 1984.

El conjunto verdiblanco tiene una cuenta pendiente con una Copa que no gana, como hemos avanzado anteriormente, desde hace 40 años. Y eso que ha tenido muchas oportunidades para romper esa sequía. Desde ese 5 de mayo de 1984, fecha en el que el equipo entrenado por Javier clemente se impuso al Barcelona de Maradona por 1-0, el Athletic Club ha jugado seis finales, perdiendo todas y cada una de ellas, la última la que disputó un 17 de abril de 2021, también con el conjunto azulgrana como rival. Pero es que dos semanas antes de ese enfrentamiento ante el FC Barcelona, ya había hincado la rodilla en otra final, la que se tenía que haber disputado un año antes pero no se puedo por culpa de la pandemia. Ese 3 de abril fue la Real Sociedad la que tocó el cielo con las manos gracias al tanto de penalti de Mikel Oyarzabal. Con anterioridad perdió la de 1985 frente al Atlético de Madrid y las de 2009, 2012 y 2015, todas ellas frente al Barcelona.

El próximo 6 de abril, con La Cartuja como escenario, tratará de revertir esta dinámica de derrotas frente al Mallorca, que se deshizo en la tanda de penaltis de la Real Sociedad, imposibilitando así lo que hubiera sido una nueva final entre equipos vascos.

Casualidades del destino, el Athletic Club vuelve a aspirar a una nueva corona 40 años después de la última victoria en una final copera. Pero lo que más llama la atención al respecto es que 40 años antes a ese 5 de mayo de 1984, un 25 de junio de 1944, el conjunto vasco también se hizo con el título de la llamada entonces Copa del Generalísimo al imponerse al Valencia por 2-0, con goles de Zarra y Escudero. Pero es que 40 años antes, en 1904, asimismo, el Athletic Club saboreó las mieles del triunfo tras un partido, el que le tenía que enfrentar al Español de Madrid, que no llegó a disputarse. Así las cosas, todo esta predestinado a que 40 años después del último triunfo en la Copa del Rey, la entidad de Ibaigane vuelva a alzarse con el cetro de una competición fetiche para ellos. Habrá que esperar a ese 6 de abril para saber si se cumple la profecía.

Errnesto Valverde buscará que a la segunda sea la vencida

El Athletic se aferra a una profecía, pero también a Ernesto Valverde, que sigue haciendo historia al frente del banquillo rojiblanco. El de Viandar de la Vera, el técnico con más partidos en la historia del club rojiblanco, ya sabe lo que es jugar una final de Copa del Rey siendo entrenador del Athletic. Fue en la edición de 2015 y cayó contra uno de los mejores Barça de la historia comandado por los Messi, Luis Suárez, Neymar y compañía, y con Luis Enrique en el banquillo. El próximo 6 de abril tiene una nueva oportunidad para resarcirse y poner el colofón, personalmente hablando, a una estadística maravillosa en la competición del KO. Desde que regresara a Ibaigane en el verano de 2022 para afrontar su tercera etapa en el banquillo rojiblanco, el Athletic Club ha ganado todas las eliminatorias que ha disputado en esta dos temporadas salvo el partido de ida de la semifinal contra Osasuna la campaña pasada. Pero es más, desde 2018, cuando estaba en el banquillo del Barcelona, ha sacado adelante 19 de las 20 rondas en las que ha tomado parte, siendo el único traspié el mencionado con anterioridad ante el conjunto rojillo.

Erenesto Valverde, en un momento del partido en San Mamés.  Efe
Erenesto Valverde, en un momento del partido en San Mamés. Efe

En definitiva, un talismán para un Athletic Club que busca, por fin, hacerse acreedor de un título que se le resiste 40 años, y coger el testigo de Javier Clemente, algo que no pudieron hacer en su día ni Joaquin Caparrós, ni Marcelino García Toral ni Marcelo Bielsa, ni él mismo.