¿Hay prórroga en la Copa del Rey?
La competición del KO se disputa a partido único en todas sus rondas menos en las semifinales.
![Antoine Griezmann celebra un gol con el Atlético de Madrid./EFE](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202502/04/media/cortadas/antoine-griezmann-RGrTEIzqnA3ED4KZ2GbmhQN-1200x648@Relevo.jpg)
La Copa del Rey es la competición del KO por excelencia. O ganas, o te vas a casa. Tan simple y, al mismo tiempo, tan magnético. Una propuesta que ha sido sublimada en el formato actual de la competición. A excepción de las semifinales, todas las rondas del torneo copero se disputan a partido único. Una circunstancia que no deja espacio para los días malos. Tampoco para la especulación, porque no hay un partido de vuelta en el que poder salvar los muebles o recuperar diferencias.
Claro que esto deja una duda. Si todo se ha de resolver en 90 minutos, ¿qué pasa cuando un equipo no consigue superar al otro? La tendencia general en las competiciones RFEF es eliminarla prórroga para evitar la acumulación de minutos extra en un calendario ya saturado de por sí. Por ejemplo, así pasa en la Supercopa de España. Pero, ¿y en la Copa del Rey?
¿Hay prórroga en la Copa del Rey?
En la Copa del Rey se juega una prórroga de 30 minutos en caso de que dos equipos terminen empatados al final del tiempo reglamentario. Es decir, la competición del KO mantiene el tiempo extra para resolver igualadas. En concreto, la prórroga en la Copa del Rey se divide en dos tiempos iguales de 15 minutos, en los que los equipos poseen la oportunidad de romper la el equilibrio en el electrónico.
En caso de que los equipos continúen empatados al término del tiempo extra la eliminatoria se resolverá en una tanda de penaltis. Se trata de un procedimiento estándar: es decir al mejor de cinco lanzamientos. Como es habitual, los equipos se alternan para lanzar desde los 11 metros. Si al término de los cinco primeros lanzamientos la igualada todavía continúe en el marcador, entonces se disputa una suerte de muerte súbita hasta que un ganador es proclamado.
Las semifinales, a doble partido y con prórroga
La única ronda de la Copa del Rey que se disputa a doble partido son las semifinales. Esto es así para asegurar que, en el camino a la final, al menos todos los equipos tengan la posibilidad de jugar un partido como locales. Hasta la penúltima ronda, las eliminatorias se juegan siempre a partido único en casa del equipo de menor categoría. En caso de que dos equipos de la misma división se vean las caras, entonces es el azar el encargado de determinar quién ejerce de visitante.
Claro que esto tiene una pega: se puede dar el caso de que un equipo llegue a semifinales sin haber jugado en casa. Es por ello que esta ronda se diputa a doble partido, para que los cuatro finalistas puedan ingresar por ticketing al menos una vez. Aunque se disputan 180 minutos de juego, con la carga de trabajo extra que eso supone, las semifinales de la Copa del Rey también cuentan con prórroga y penaltis en caso de empate al término del segundo partido. Lo que no se aplica en este caso es la regla de que los goles fuera de casa valen el doble en caso de empate.