COPA DEL REY

Bombazo: Clásico y lío en semifinales de la Copa del Rey

Osasuna - Athletic y Real Madrid - Barça serán los enfrentamientos en la última eliminatoria del torneo, con las vueltas en San Mamés y Camp Nou.

Semifinales de la Copa del Rey./RELEVO
Semifinales de la Copa del Rey. RELEVO
Patxo De la Rica

Patxo De la Rica

El sorteo de las semifinales de la Copa del Rey ha emparejado a Osasuna y Athletic de Bilbao, y a Real Madrid y Barcelona, eliminatorias muy atractivas de cara a la gran final que se disputará el próximo sábado 6 de mayo en el estadio de La Cartuja de Sevilla, como en las últimas tres ediciones. Un doble Clásico por todo lo alto. El calendario de los partidos es una de las cuestiones más espinosas por la disputa del Mundialito de Clubes en las mismas fechas que se juega la ida de esta eliminatoria, que cabe recordar que es a doble partido.

En un bombo con mucha historia por el hecho de tener en él a los tres clubes más ganadores de la competición y con el factor de jugar la vuelta en casa como principal ventaja, la primera bola en aparecer en el Salón Luis Aragonés fue la del Osasuna, en manos de Luis de la Fuente, seleccionador nacional. La opción de que se disputase un Clásico era uno de los alicientes más destacados, algo que finalmente sucedió. El Betis, aún actual vigente campeón, busca sucesor. 

Las fechas y los horarios de las semifinales de la Copa del Rey

La ida de estos partidos, en los que no hay valor doble de los goles en campo contrario, estaba programada para el 8 y 9 de febrero, pero la participación del conjunto blanco en el Mundialito obliga a reprogramar su partido. Hay lío de fechas.

"Tenemos que adaptarnos al calendario, que es el que es. El equipo está respondiendo muy bien pero claro, todos los rivales te exigen mucho y tenemos que seguir trabajando", aseguró Emilio Butragueño, representante del Real Madrid en un sorteo copero en el que no hubo representación azulgrana.

"Nosotros competimos para ganar. En este caso nos ha tocado el Barcelona pero ante cualquier rival nuestro planteamiento siempre es el mismo. Sólo nos queda un paso para la final y vamos a hacer todo lo que podamos", afirmó Butragueño. "Dos partidos extraordinarios para el público. Máxima dificultad, pero total ilusión. Conseguir un buen resultado en el Bernabéu será definitivo".

"Van a ser dos partidos extraordinarios para el público. Conseguir un buen resultado en el Bernabéu será definitivo"

Emilio Butragueño

El Barça tiene que afrontar la ida de los dieciseisavos de final de la Europa League al Manchester United en la semana del 14 de febrero, por lo que la primera fecha disponible para disputar es el 1 y 2 de marzo, cuando estaba programada la vuelta de las semis coperas. Así, la RFEF decidió modificar los horarios de ambas eliminatorias de las semifinales de Copa. De esta forma, la ida se jugará del Clásico es el 2 de marzo a las 21 horas y la vuelta es el 5 de abril a las 22 horas en el Camp Nou.

Por su parte, Osasuna y Athletic jugarán la ida el 1 de marzo a las 21 horas, mientras que la vuelta en San Mamés se juega el 4 de abril a las 22 horas.

El camino a la final

El recorrido de estos cuatro clubes deportivos, que coinciden por primera vez en esta instancia, fueron muy diferentes. El nuevo formato de la Copa, modificado en la temporada 2019-2020, permite a los equipos que juegan la Supercopa iniciar su recorrido en esta competición más tarde que el resto de conjuntos de Primera y Segunda División. Así, Barcelona y Real Madrid únicamente tuvieron que superar tres rondas (dieciseisavos, octavos y cuartos de final) para estar en las presentes semifinales.

Los de Xavi Hernández vencieron al Intercity (3-4) en la prórroga de los dieciseisavos, golearon 0-5 al Ceuta y ganaron por la mínima (1-0) a la Real en los cuartos de final. El Real Madrid dejó en la cuneta a Cacereño (0-1) y Villarreal (2-3) en dieciseisavos y octavos respectivamente, mientras que en cuartos de final tuvieron un duro enfrentamiento ante el Atlético de Madrid que saldaron en la prórroga con un 3-1 en el Santiago Bernabéu.

Athletic y Osasuna se enfrentaron a un camino más largo, teniendo que superar cinco rondas, aunque tienen en común con Barça y Real Madrid que han jugado ante su público en una de las eliminatorias. Los rojiblancos ganaron a Alzira (0-2), Sestao (0-1), Eldense (1-6), Espanyol (1-0) y Valencia (1-3), mientras que los rojillos hicieron lo propio frente al Fuentes (1-4), Arnedo (1-3), Gimnàstic de Tarragona (1-2), Betis (2-2, penaltis) y Sevilla (2-1).

"Muy contentos por volver a El Sadar. Todos nos querían a nosotros, eso no es un menosprecio. Tenemos más ilusión con los otros tres juntos", aseguraba Braulio Vázquez, director deportivo de un Osasuna que sigue soñando a lo grande tras conocer la suerte que le ha deparado el sorteo copero.

Un emparejamiento que le ha unido al Athletic de Bilbao en un duelo de máxima ilusión y respeto como señalaba Andoni Goicoetxea en la sede de la Federación: "Son las dos palabras que se han usado muchísimo. Osasuna está siendo la auténtica revelación, un rival difícil al que respetamos porque tiene sus bazas y son muy buenas".

Palmarés de la Copa del Rey

El Athletic, presente en las cuatro últimas semifinales, buscará su tercera final en cuatro años, mientras que el Barça tiene en mente lograr su segunda final con este formato tras el título de 2021. Real Madrid y Osasuna, por su parte, quieren lograr la clasificación a su primera final bajo esta nueva modalidad de la Copa del Rey, que ha igualado más a todos los participantes y ha permitido soñar a clubes como el navarro.

El Barça es el conjunto más ganador de la historia de la competición, con 31 títulos. El Athletic le sigue en cuanto a palmarés, con 23 trofeos, aunque en Bilbao reivindican también el título de 1902 del Vizcaya. Por su parte, el Real Madrid es el tercero y luce en su palmarés 19 Copas. Le siguen Atlético de Madrid (10), Valencia (8), Zaragoza (6), Sevilla (5), Espanyol (4), Real Unión (4), Real Sociedad (3), Betis (3), Deportivo de la Coruña (2), Arenas de Getxo (1), Mallorca (1) y Club Ciclista de San Sebastián (1).

Osasuna es el único de los semifinalistas que no ha levantado el trofeo copero, pero sí ha jugado cinco semifinales y una final de Copa. Fue en 2005, cuando los rojillos eliminaron al Atlético de Madrid en la semifinal. Así, este curso buscarán su segunda final y su primer título de la historia.