¿Va el séptimo este año a Europa? El Mallorca ya es 'enemigo' de media Liga
El séptimo del campeonato solo irá a competición europea si el ganador de Copa también lo hace. Los bermellones, que no llegarán, son una amenaza.
![Javier Aguirre, en un partido con el Mallorca./EFE](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202401/25/media/cortadas/javier-aguirre-RL0csIsxlpZVk9vvs9MUtuK-1200x648@Relevo.jpg)
La Copa del Rey es cada temporada un pilar fundamental a la hora de decidir el reparto de plazas europeas en LaLiga EA Sports. Conforme avanza la competición, los clubes empiezan a especular con la posibilidad de disputar la próxima temporada Champions, Europa League o Conference League, pero deben estudiar con detenimiento sus opciones en función de lo que ocurra en el torneo del KO.
Esta temporada, Real Sociedad, Athletic Club, Atlético de Madrid y Mallorca han llegado a las semifinales de la Copa del Rey, lo que facilita que el séptimo clasificado juegue la Conference League y el sexto, la Europa League. Aunque ni muchísimo menos lo asegura. Al menos, a estas alturas.
Atlético de Madrid, Real Sociedad y Athletic Club se encuentran en estos momentos en posiciones europeas. Si cualquiera de los tres consigue ganar la Copa del Rey y mantiene su condición de prestigio, entonces el séptimo sí disputará competición europea. No será así si vence el Mallorca, a no ser que sea capaz de obrar el milagro de convertir sus 20 puntos actuales en una puntuación de Europa en las 17 jornadas restantes.
También puede ocurrir que la Real Sociedad, que solo tiene tres puntos de ventaja con respecto a la séptima plaza del Valencia pierda su condición de equipo europeo, por lo que el título de Copa del Rey se lo garantizaría. O incluso que caigan Atlético de Madrid o Athletic, que cuentan con una ventaja actual de nueve puntos.
¿Cómo funciona el reparto de plazas?
El dominio en la Copa del Rey de los grandes han habituado a un discurso que, en realidad, no tiene nada que ver con la versión oficial. A día de hoy, el séptimo clasificado no está en competiciones europeas. Ni lo está el primer día de temporada. Solo lo está una vez el torneo del KO concluya y su vencedor sea uno de los seis primeros de la clasificación.
El reparto original marca que los cuatro primeros de LaLiga EA Sports obtienen plaza en la fase de grupos de la Champions League. El quinto va a Europa League junto al ganador de Copa, ambos sin necesidad de pasar por ronda previa. El sexto de la clasificación accede a la previa de la Conference League, competición en la que todos sus participantes deben luchar por su puesto en la fase final.
En caso de que el ganador de la Copa del Rey ya se clasifique para competiciones europeas vía Liga, el reparto cambia. De ese modo, los cuatro primeros van a Champions con las mismas condiciones; el quinto y el sexto obtienen su billete para la Europa League; y entonces ya sí el séptimo se marcha a la Conference.
La nueva Champions puede clasificar incluso al octavo
Si España logra ser uno de los dos mejores países de la temporada en competiciones europeas, conseguirá una plaza extra para la próxima edición de la Champions, que introducirá el formato suizo y una clasificación general que rompe con la tradicional fase de grupos.
Esta Champions contará con cuatro participantes más de lo habitual: uno más por previa, uno para la quinta federación UEFA (Francia) y dos plazas extra para los dos países con mejor rendimiento. España, por el momento, está en la pelea aunque parte en inferioridad. Sin embargo, el buen hacer, con cuatro clasificados para los octavos de final de la máxima competición continental, invita al optimismo.
Si el país logra tal éxito, los cinco primeros de la clasificación de LaLiga EA Sports acceden directos a la fase de Liga de la nueva Champions; el sexto y el séptimo/campeón de Copa van a Europa League; y el octavo/séptimo consigue su plaza en Conference League.
¿¿¿ONCE PARTICIPANTES EN EUROPA???
También se pueden dar carambolas como que la Real Sociedad gane la Champions y el Villarreal conquiste la Europa League y ninguno de los dos quede entre los cinco primeros. Sería una situación idílica, con hasta siete representantes españoles en la mejor competición de clubes a nivel europeo.
Incluso el Betis podría ganar la Conference, dadas las circunstancias anteriores, y quedar fuera de Europa vía Liga. Dándose la siguiente situación: los cinco primeros, Real Sociedad y Villarreal van a Champions; sexto, séptimo y Betis, a Europa League; y el octavo a la tercera competición. ¡Un total de once participantes en competiciones europeas!
Es la situación más drástica y, por tanto, prácticamente imposible. Para ella, además, aún queda mucho. De momento, los que escalan día a día en el ecuador de la tabla ya cruzan los dedos para que el Mallorca no gane la Copa del Rey y el séptimo tenga la posibilidad de competir en Europa en la 2024-25..