Sorteo primera ronda de la Copa del Rey: bombos, equipos clasificados y emparejamientos, reglas, horario y dónde ver
El martes 17 de octubre se celebrará en la sede de la RFEF el sorteo de la primera ronda del torneo del KO.
![El trofeo de la Copa del Rey./EFE](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202310/13/media/cortadas/copa-rey-RGcLEOxdnqXl2Vq8pSc4tvL-1200x648@Relevo.jpg)
La Copa del Rey ha dado a lo largo de este miércoles y este jueves el pistoletazo de salida con la disputa de la ronda preliminar, que da la oportunidad a 20 clubes procedentes de Regional a ganarse una plaza en el torneo del KO y cumplir el imposible de verse las caras con los equipos de Primera División.
El próximo martes empezarán a cumplir su sueño con la celebración del sorteo (13:00) de la primera ronda, que dejará 55 eliminatorias en la que se emparejarán un año más los equipos más modestos con los más fuertes a partido único en campo del más modesto. Una epopeya, el David contra Goliat que permitirá vivir imposibles a jugadores que tienen otros trabajos y no reciben un céntimo del deporte. Antes de todo, toca emparejarlos y estas son sus reglas:
¿Cómo funciona el sorteo de la primera ronda de Copa del Rey?
El sorteo de la primera ronda de la Copa del Rey emparejará un año más a los mejores con los peores en una eliminatoria a partido único en casa del club que compita en una categoría inferior. De este modo, los diez procedentes del cruce previo jugarán contra diez de Primera División, entre los que no están incluidos los clasificados para la Supercopa de España. Los cuatro semifinalistas de la Copa Federación se enfrentarán a cuatro de los restantes de la máxima categoría. Los dos que queden sin rival se verán las caras con dos de los ocho de Tercera Federación.
El sorteo continuará con el cruce de los seis restantes de la quinta categoría del fútbol español con seis rivales de Segunda División. 14 de los 34 de los clasificados de Segunda Federación se medirán con los 14 restantes de Segunda. Quedan 20 de cuarta categoría y 18 de tercera por conocer rival. Chocarán entre sí, siempre respetando la norma del más débil contra el más fuerte en casa del débil. Solo dos equipos quedarán sin rival tras la conclusión de este procedimiento. Entonces, directamente se enfrentarán entre sí y al pertenecer a la misma categoría (Segunda RFEF), jugará en casa aquel cuya bola se extraiga en primer lugar.
Así quedarán definidas 55 eliminatorias, de las cuales saldrán 55 ganadores que se unirán al Amorebieta (campeón de Primera Federación) en la siguiente ronda.
Estos son todos los equipos clasificados de la Copa del Rey
- Primera División: Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid, Real Sociedad, Villarreal, Betis, Osasuna, Athletic Club, Mallorca, Girona, Rayo Vallecano, Sevilla, Celta de Vigo, Cádiz, Getafe, Valencia, Almería, Valladolid, Espanyol y Elche.
- Segunda División: Granada, Las Palmas, Levante, Alavés, Eibar, Albacete, Andorra, Oviedo, Cartagena, Tenerife, Burgos, Racing, Real Zaragoza, Leganés, Huesca, Mirandés, Sporting de Gijón, Ponferradina, Ibiza, Málaga y Lugo.
- Primera Federación: Racing de Ferrol, Amorebieta, Alcorcón, Eldense, Deportivo, Castellón, Linares Deportivo, Real Murcia, Unionistas de Salamanca y Gimnàstic de Tarragona.
- Segunda Federación: Arenteiro, Real Avilés, Compostela, Zamora, Guijuelo, Sestao River, Tarazona, Utebo, Gernika, Tudelano, Teruel, Peña Deportiva, Manresa, Terrassa, Hércules, Antequera, Recreativo de Huelva, Atlético Sanluqueño, UCAM Murcia, Yeclano, UD Melilla, Navalcarnero, Cacereño, Gimnástica Segoviana y Villanovense.
- Tercera Federación: Arosa, Covadonga, Cayón, Barakaldo, Europa, Orihuela, Ursaria, Aranndina, Marbella, Antoniano, Andratx, Mensajero, Águilas, Llerenense, Valle de Egüés, Náxara, Barbastro, Manchego Ciudad Real, Real Jaén, Azuaga, Varea, Atlético Astorga, Manacor, Lorca Deportiva y Atzeneta.
- Copa Federación: San Roque de Lepe, UD Logroñés, Badalona Futur y Talavera.
- Ronda preliminar: Boiro, Deportivo Murcia, Quintanar de la Orden, Tardienta, Rubí, Turégano, Hernán Cortés, Buñol, Chiclana y Atlético de Lugones.
Los emparejamientos de la Copa del Rey
- CD Hernán Cortes - Real Betis
- Chiclana CF - Villarreal
- Tardienta - Getafe
- Atlético de Lugones - Rayo Vallecano
- Quintanar - Sevilla
- Deportivo Murcia - Alavés
- Turegano - Celta de Vigo
- Buñol - Real Sociedad
- Rubí - Athletic Club
- Boiro - Mallorca
- San Roque de Lepe - Girona
- Talavera de la Reina - Almería
- Badalona Futur - Cádiz
- Logroñés - Valencia
- Arousa - Granada
- Manacor - Las Palmas
- Atlético Astorga - Andorra
- Varea - Levante
- Lorca Deportiva - Eibar
- Real Jaén - Eldense
- Azuaga - Cartagena
- Atzeneta - Real Zaragoza
- Peña Deportiva - Real Valladolid
- Mensajero - Espanyol
- Navalcarnero - Alcorcón
- Terrassa - Albacete
- Guijuelo - Sporting de Gijón
- Utebo - Mirandés
- Zamora - Racing de Santander
- Llerenense - Leganés
- Hércules - Burgos
- Compostela - Tenerife
- Águilas - Huesca
- Valle de Egües - Teruel
- Barakaldo - Málaga
- Andratx - Tarazona
- Covadonga-Deportivo
- UCAM Murcia-Linares Deportivo
- Gernika Club-Unionistas
- Arandina-Real Murcia
- Orihuela-Nàstic de Tarragona
- Cacereño-Castellón
- Real Avilés Industrial-Arenteiro
- Gimnástica Segoviana-Sestao River
- Valle de Egüés-Teruel
¿Cuáles son los equipos exentos y por qué?, ¿por qué no juegan Real Madrid, Barcelona, Atlético y Osasuna?
Real Madrid, Osasuna, Barcelona y Atlético de Madrid no jugarán las dos primeras rondas de la Copa del Rey debido a que disputarán la Supercopa de España en Arabia Saudí. Pese a no coincidir en fechas, la Federación decidió en el lanzamiento del nuevo formato que los cuatro participantes quedaran exentos de estas fases.
Tampoco participará el Amorebieta, debido a que fue el campeón de la pasada temporada en Primera Federación. Es el premio que se otorga al mejor de la categoría, más allá del simbolismo que implica ganar esa eliminatoria, que la pasada temporada les retó con el Racing de Ferrol. También es posible que este equipo quede exento debido a la presencia de un filial en Segunda División, que dejaría en impar el total de clasificados para esta primera ronda. A diferencia de los cuatro de la Supercopa, el Amorebieta sí que entrará en la siguiente eliminatoria.
¿Cuáles son los bombos de la Copa?*
- Grupo A (Supercopa y, por tanto, exento de la primera ronda): Real Madrid, Osasuna, Barcelona y Atlético.
- Grupo B (Primera División): Real Sociedad, Celta, Villarreal, Cádiz, Betis, Getafe, Athletic, Valencia, Mallorca, Almería, Girona, Granada, Rayo Vallecano, Las Palmas, Sevilla y Deportivo Alavés.
- Grupo C (Segunda División): Valladolid, Racing de Santander, Espanyol, Real Zaragoza, Elche, Leganés, Levante, Huesca, Eibar, Mirandés, Albacete, Sporting de Gijón, Andorra, Racing de Ferrol, Oviedo, Amorebieta, Cartagena, Eldense, Tenerife, Alcorcón y Burgos.
- Grupo D (Primera Federación): Ponferradina, Málaga, Ibiza, Lugo, Deportivo, Linares Deportivo, Unionistas, Real Murcia, Nàstic de Tarragona, Castellón, Arenteiro, Sestao River, Tarazona, Teruel, Antequera, Recreativo de Huelva, Atlético Sanluqueño y Melilla.
- Grupo E (Segunda Federación): Real Avilés, Compostela, Zamora, Guijuelo, Utebo, Gernika, Tudelano, Peña Deportiva, Manresa, Terrassa, Hércules, Yeclano Deportivo, Navalcarnero, Cacereño, Gimnástica Segoviana, Villanovense, Covadonga, Cayón, Barakaldo, Europa, Orihuela, Ursaria, Arandina, Marbella, Atlético Antoniano, Andratx, Mensajero, Águilas, Llerenense, Valle de Egüés, Náxara, Barbastro, Manchego Ciudad Real y UCAM Murcia.
- Grupo F (Tercera Federación): Arosa, Real Jaén, Azuaga, Varea, Atlético Astorga, Manacor, Lorca Deportiva y Atzeneta.
- Grupo G (Copa Federación): San Roque de Lepe, UD Logroñés, Badalona Futur y Talavera.
- Grupo H (ronda preliminar): Boiro, Deportivo Murcia, Quintanar de la Orden, Tardienta, Rubí, Turégano, Hernán Cortés, Buñol, Chiclana y Atlético de Lugones.
*Los bombos se definen en función de la categoría actual y no por la que clasificaron. Es decir, que el Espanyol forma parte del bombo de Segunda División, pese a que se clasificara por ser equipo de LaLiga EA Sports.
¿A qué hora es el sorteo de Copa del Rey y dónde ver en televisión?
El sorteo de la primera ronda de la Copa del Rey se celebrará el próximo martes 17 de octubre de 2023 a partir de las 13:00 en el Salón Luis Aragonés de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. Podrá seguirse en directo a través de los canales oficiales de la Real Federación Española de Fútbol. Relevo seguirá el minuto a minuto de lo que ocurra y ofrecerá toda la información sobre los emparejamientos.
RTVE tiene los derechos televisivos de la competición en España, ofreciendo 15 partidos en abierto por temporada: dos por ronda, los cuatro de semifinales y la gran final. Movistar Plus+ cuenta con el resto de partidos en exclusiva. Queda por ver si eliminatorias como los duelos entre equipos de Primera Federación y equipos de Segunda Federación se ofrecen a través de Movistar, a través de otra plataforma vía acuerdo o quedan sin emisión televisiva.
Asimismo, el sorteo de la Copa del Rey se puede seguir en directo en la web de Relevo.
Las fechas de la Copa del Rey
- 1 de noviembre: primera eliminatoria.
- 6 de diciembre: segunda eliminatoria.
- 7 de enero: dieciseisavos de final.
- 17 de enero: octavos de final.
- 24 de enero: cuartos de final.
- 7 de febrero: ida de semifinales.
- 28 de febrero: vuelta de semifinales.
- 6 de abril: final.