El sorteo de dieciseisavos de Copa del Rey: bombos, exentos, clasificados y cómo será
Los cuatro representantes de la Supercopa entran en el torneo del KO, que celebrará su sorteo a partir de las 12:30.

24 horas después de cantar el 'Gordo', muchos equipos continúan con la esperanza de que les toque el premio. Las restricciones impuestas por el sorteo copero, sin embargo, marcan que solo les pueda corresponder a unos pocos. Real Madrid y Barcelona, además del Atlético, estarán presentes en los bombos de cara a los dieciseisavos de final de la Copa del Rey. Con la mente puesta en Nochebuena y Navidad, en determinados rincones del país estarán más pendientes de mirar la televisión. A sus pequeños clubes les puede llegar su día más grande.
¿Cuándo es el sorteo y cómo verlo por televisión?
Este viernes 23 de diciembre se celebrará el sorteo de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey en el salón Luis Aragonés, en la sede de la Real Federación Española de Fútbol en Las Rozas. Será a partir de las 12:30. El acto podrá seguirse en directo a través de los canales oficiales de la Federación y en Teledeporte. En Relevo lo contaremos minuto a minuto.
¿Cuáles son las reglas del sorteo?
Sobreviven 32 equipos, que se agruparán en cinco bombos diferentes. Los enfrentamientos serán entre los mejores y los más modestos a partido único en campo del equipo de inferior categoría. En caso de que jueguen entre sí clubes de la misma división, será local aquel cuya bola salga primera en el sorteo.
Hay 13 clasificados como representantes de Primera División, más los cuatro de la Supercopa de España. Estos últimos tienen privilegio por haber quedado exentos de las dos primeras rondas: tendrán un bombo especial y jugarán contra los cuatro de inferior categoría que sobrevivan. En este caso, de Primera y Segunda Federación. Así se darán los emparejamientos:
Emparejamientos
- Los 4 de Supercopa contra 2 Segunda Federación y 2 Primera Federación.
- Los 6 restantes de Primera Federación contra 6 de Primera División.
- Los 5 de Segunda División contra 5 de Primera División.
- Los dos restantes de LaLiga Santander jugarán entre sí.
¿Cuáles son los bombos y equipos clasificados?
Supercopa (4): Real Madrid, Barcelona, Betis y Valencia.
Primera División (13): Osasuna, Real Valladolid, Mallorca, Elche, Villarreal, Espanyol, Atlético de Madrid, Rayo Vallecano, Sevilla, Celta, Real Sociedad, Getafe y Athletic.
Segunda División (5): Cartagena, Levante, Alavés, Sporting y Oviedo.
Primera Federación (8): Intercity, Ceuta, Pontevedra, La Nucía, Nàstic, Linares, UD Logroñés y Eldense.
Segunda Federación (2): Ibiza Islas Pitiusas, Cacereño.
¿Quedan exentos?
Ya no. El Racing no jugó la primera ronda porque ganó la Primera Federación. Los equipos de la Supercopa quedaron exentos de las dos primeras por el hecho de jugar el torneo de Arabia Saudí. Ya estarán presentes todos de aquí a que acabe la competición, salvo imprevisto extraordinario. Al conformar un mismo bombo, es imposible que haya un Madrid-Barcelona ni tampoco podrán medirse a otro Primera, por ir contra los más modestos. Por ejemplo, el sorteo sí puede deparar un Real Sociedad-Atlético.
¿Cómo es el formato de la Copa del Rey?
Hasta semifinales, todas las eliminatorias se decidirán a partido único, en casa del modesto y con prórroga y penaltis en caso de empate. En semifinales, sí que se jugará a ida y vuelta, debido a que la RFEF considera que todos los equipos tienen derecho a disputar, al menos, un partido en su estadio. Es probable, dado el formato, que un equipo de Primera llegue a estar entre los cuatro mejores sin haber jugado en su casa.
¿Dónde se televisa la Copa del Rey?
En Movistar Plus+ y Televisión Española. La cadena pública emitirá dos partidos de dieciseisavos en directo. Por primera vez, todos los encuentros de la ronda copera sí se podrán ver por televisión, a diferencia de las dos primeras rondas.
Las fechas de la competición
- Dieciseisavos de final: 4 de enero.
- Octavos de final: 18 de enero.
- Cuartos de final: 25 de enero.
- Semifinales (ida): 8 de febrero.
- Semifinales (vuelta): 1 de marzo.
- Final: 6 de mayo.
La final, un año más, será en La Cartuja de Sevilla. Así seguirá hasta 2025.