El sorteo de octavos de Copa del Rey: bombos, clasificados y cómo será
Los emparejamientos continúan siendo condicionados, pero ya es viable que haya un Real Madrid - Barcelona.
La Copa del Rey entra ya en su fase decisiva tras la conclusión de tres rondas cargadas de ilusión y modestos dejándose la vida por eliminar a un equipo de élite y ser, por un día, superhéroes del fútbol. Así es el torneo del KO: el que permite al Intercity empatar hasta tres veces a todo un Barcelona y el que le acaba eliminando de forma cruel tras un partido insospechado. Ya quedan pocos protagonistas de éxitos de cartelera. Al menos, apelando a ese deporte de épica y milagros que tanto cautiva. El Ceuta es el único superviviente de tercera categoría. De Segunda, eso sí, continúan en pie el Alavés, el Real Sporting y el Levante. Todos formarán parte de un sorteo en el que, sí, puede darse un Clásico.
¿Cuándo es el sorteo y cómo verlo por televisión?
El sorteo se celebra hoy a partir de las 13:00 en el salón Luis Aragonés de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. Una fecha poco habitual, pero elegida así debido a que el jueves aún se disputaron eliminatorias y viernes, Día de Reyes, es festivo nacional. Lo darán en directo #Vamos, Teledeporte y los canales oficiales de la Real Federación Española de Fútbol. En Relevo se podrá seguir el minuto a minuto.
¿Cuáles son las reglas del sorteo?
Todo continúa como hasta ahora: cara a cara de los mejores contra los peores. El matiz es que cada vez quedan menos modestos y habrá hasta cuatro emparejamientos entre los equipos de Primera. En dieciseisavos ya hubo una eliminatoria entre dos conjuntos de LaLiga Santander: el Espanyol - Celta.
😴 No le despertéis... ¡¡¡𝗦𝗼𝗹𝗱𝗲 𝗲𝘀𝘁𝗮́ 𝘃𝗶𝘃𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼 𝘂𝗻 𝘀𝘂𝗲𝗻̃𝗼!!!
— 𝗖𝗙 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗖𝗜𝗧𝗬 (@CFIntercity) January 4, 2023
3⃣⚽ 𝐇𝐀𝐓 𝐓𝐑𝐈𝐂𝐊
🆚 @FCBarcelona pic.twitter.com/Bz3SB10DBs
Emparejamientos
- Un Primera Federación contra un Primera.
- Tres de Segunda División contra tres de Primera División.
- Cuatro partidos entre equipos de Primera División.
¿Cuáles son los bombos y equipos clasificados?
Primera División (12): Villarreal, Valencia, Espanyol, Real Madrid, Real Sociedad, Sevilla, Mallorca, Atlético de Madrid, Barcelona, Real Betis, Osasuna y Athletic Club.
Segunda División (3): Levante, Sporting y Alavés.
Primera Federación (1): Ceuta.
¿Hay algún privilegio para Madrid, Barcelona, Valencia y Betis? Y, por tanto, ¿puede haber Clásico?
Ya no. Los cuatro equipos formaron parte del bombo de la Supercopa de España, pero en esta ronda serán como cualquier otro equipo de Primera. De ese modo, como algunos se enfrentarán entre sí por los supervivientes en la competición, se puede dar un Real Madrid-Barcelona, un Valencia-Betis o cualquier otro emparejamiento posible.
La gesta del @ADCeuta_FC.#NoticiasVamos pic.twitter.com/snwgIsILXC
— #Vamos por Movistar Plus+ (@vamos) January 3, 2023
¿Cómo es el formato de la Copa del Rey?
Hasta semifinales, todas las eliminatorias se decidirán a partido único, en casa del modesto y con prórroga y penaltis en caso de empate. En semifinales, sí que se jugará a ida y vuelta, debido a que la RFEF considera que todos los equipos tienen derecho a disputar, al menos, un partido en su estadio. Es probable, dado el formato, que un equipo de Primera llegue a estar entre los cuatro mejores sin haber jugado en su casa.
¿Dónde se televisa la Copa del Rey?
En Movistar Plus+ y Televisión Española. La cadena pública emitirá dos eliminatorias de octavos en directo, a través de su canal principal, La 1, y Teledeporte. El resto se podrán ver a través de Movistar Liga de Campeones, en sus diferentes diales. RTVE tendrá capacidad de decidir la primera elección para dar en abierto.
Las fechas de la competición
- Octavos de final: 18 de enero.
- Cuartos de final: 25 de enero.
- Semifinales (ida): 8 de febrero.
- Semifinales (vuelta): 1 de marzo.
- Final: 6 de mayo.
La final, un año más, será en La Cartuja de Sevilla. Así seguirá, al menos, hasta 2025.