COPA DEL REY

Sorteo de la primera ronda de la Copa del Rey 2024: cuál es el formato, bombos y qué equipos están

Este jueves 10 de octubre se celebra en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas el primer sorteo con equipos de Primera.

El trofeo de la Copa del Rey./RFEF
El trofeo de la Copa del Rey. RFEF
Jonás Pérez

Jonás Pérez

¡Arranca la Copa del Rey! Más allá de la previa interterritorial, que enfrenta cada año a veinte clubes procedentes de Regional por el gran sueño de medirse a un equipo de Primera División en su estadio, la primera ronda también es foco de ilusión de todos los modestos del país. Hasta siete categorías están representadas en una auténtica fiesta del fútbol a la que solo le quedan los cuatro participantes de la Supercopa de España. Sí, el Real Madrid y el Barcelona no estarán presentes.

[Sorteo de la Copa del Rey en directo]

Desde Primera División, Segunda, Primera Federación, Segunda Federación, Tercera Federación, Copa Federación y el fútbol regional viven con emoción la democratización del fútbol, el todo es posible, el tú a tú a 90 minutos. Este jueves 10 de octubre, a partir de las 13:00 en el Salón Luis Aragonés de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, llegará uno de los momentos más esperados para los amantes del fútbol de toda la vida.

¿Cómo será el sorteo?

110 equipos de los 115 clasificados para la Copa del Rey estarán presentes en este sorteo. Pese a las peticiones de muchos, no se emparejarán basándose en el simple azar. Las bolas cruzarán a los equipos de inferior categoría con los de superior. De este modo, los diez provenientes de Regional se verán las caras con diez de Primera. Los seis restantes de la máxima categoría chocarán con cuatro de Copa Federación y dos de Tercera Federación.

Quedarán entonces seis bolas de equipos de la quinta categoría, que se enfrentarán a seis de Segunda. Hay 15 más en LaLiga Hypermotion (sin contar al Deportivo, exento), que jugarán contra 15 de Segunda Federación. Hay 20 más de esta última categoría, que se repartirán con los 16 de Primera Federación. Solo habrá dos enfrentamientos de equipos de la misma división entre los cuatro restantes de Segunda RFEF. En ese caso, ejercerá de local el club cuya bola salga en primer lugar. Si te has perdido entre tanto cruce, un resumen más gráfico a continuación.

Emparejamientos, así se procederá en el sorteo:

  • 10 de Regional contra 10 de Primera División.
  • 4 de Copa Federación contra 4 de Primera División.
  • 2 de Tercera Federación contra 2 de Primera División.
  • 6 de Tercera Federación contra 6 de Segunda División.
  • 15 de Segunda Federación contra 15 de Segunda División.
  • 16 de Segunda Federación contra 16 de Primera Federación.
  • 4 de Segunda Federación entre sí.

¿Cuáles son los bombos?

  • Bombo A (exento): Athletic, Mallorca, Real Madrid y Barcelona.
  • Bombo B (Primera División): Osasuna, Getafe, Girona, Celta, Atlético de Madrid, Sevilla, Real Sociedad, Las Palmas, Betis, Rayo Vallecano, Villarreal, Valencia, Deportivo Alavés, Leganés, Valladolid y Espanyol.
  • Bombo C (Segunda División): Cádiz, Almería, Granada, Tenerife, Albacete, Eibar, Cartagena, Zaragoza, Sporting, Eldense, Oviedo, Huesca, Racing, Mirandés, Levante, Burgos, Racing de Ferrol, Elche, Córdoba, Málaga, Castellón y Deportivo (exento).
  • Bombo D (Primera Federación): Amorebieta, Alcorcón, Andorra, Nàstic, Ponferradina, Cultural Leonesa, Ibiza, Unionistas, Ceuta, Ourense, Zamora, Yeclano, Marbella, Barakaldo, Gimnástica Segoviana y Hércules.
  • Bombo E (Segunda Federación): Sant Andreu, Pontevedra, Lleida Esportiu, Guijuelo, Langreo, Orihuela, Estepona, UD Logroñés, Águilas, Utebo, Tudelano, San Sebastián de los Reyes, Barbastro, Numancia, Atlético Paso, Europa, Cacereño, Badalona Futur, Bergantiños, Don Benito, Llanera, Escobedo, Ejea, Olot, Conquense, Laredo, Móstoles URJC, Real Ávila, Salamanca CF UDS, Juventud de Torremolinos, Xerez, Ibiza Islas Pitiusas, Coria, Alfaro y Deportiva Minera.
  • Bombo F (Tercera Federación): Cortes, Real Jaén, Ciudad de Lucena, Lanzarote, Cuarte, L'Hospitalet, Beasain, Jove Español San Vicente.
  • Bombo G: los cuatro semifinalistas de la Copa Federación: Poblense, Las Rozas, Compostela y CD Extremadura.
  • Bombo H: San Tirso, Astur, San Pedro, Parla Escuela, CD Villamuriel, Ontinena, Manises, UE Vic, Chiclana y Gevora.

¿Cuáles son los equipos clasificados?

Están clasificados los 20 equipos que jugaron Primera División la pasada temporada y 21 de los 22 que disputaron la segunda categoría a excepción del Villarreal B por su condición de filial. Cabe resaltar que el Almería se clasificó para el torneo del KO como equipo de LaLiga EA Sports, pero lo jugará como equipo de LaLiga Hypermotion. Es decir, su bombo será este último.

En Primera Federación se metieron los cinco mejores de cada grupo sin contar filiales y en Segunda Federación, exactamente igual: cinco por cada clasificación. Esto es muy llamativo porque, por ejemplo, ahora hay 35 representantes de la quinta categoría, pese a que se clasificaron bastantes menos. En Tercera RFEF se metieron los mejores de cada grupo y los mejores segundos. Por último, los cuatro de la Copa Federación y los diez de Regional.

Así se llega a la Copa:

  • Los 20 de Primera de la pasada temporada
  • Los 21 de Segunda sin contar el Villarreal B
  • Diez de Primera Federación
  • 25 de Segunda Federación
  • 25 de Tercera Federación
  • Los cuatro semifinalistas de la actual Copa Federación
  • Los diez equipos ganadores de la previa interterritorial que juegan en Regional

¿Quiénes están exentos y por qué?

Hay cinco exentos que no jugarán la primera ronda de la Copa del Rey: Real Madrid, Barcelona, Mallorca, Athletic y Deportivo de la Coruña. Los cuatro primeros por jugar la Supercopa de España en Arabia Saudí por las dos primeras plazas de Liga y los dos finalistas de la última Copa. El último, por ganar la final de Primera Federación la pasada temporada. Los élite se reincorporarán en tercera ronda (dieciseisavos), mientras que el Depor ya entrará en el siguiente bombo.

¿Cómo es el formato de la Copa del Rey?

La Copa del Rey enfrenta a los equipos modestos con los grandes en casa del modesto a partido único, prórroga y penaltis en caso de que fuera necesario. En primera ronda hay dos excepciones, pero conforme avance la competición será natural ver cómo los sorteos emparejan a clubes de la misma división. En ese caso, jugará como local la entidad cuya bola se extraiga en primer lugar y será completamente fruto del azar.

En semifinales ya se recupera la fórmula del ida y vuelta para asegurar que aquel que llega a la final en sede neutral (La Cartuja) ha disputado al menos un partido ante su gente como local.

Las fechas de la competición

  • 30 de octubre: primera ronda
  • 4 de diciembre: segunda ronda
  • 5 de enero: dieciseisavos de final
  • 15 de enero: octavos de final
  • 5 de febrero: cuartos de final
  • 26 de febrero: ida de semifinales
  • 2 de abril: vuelta de semifinales
  • 26 de abril: final en La Cartuja