COPA | CELTA 1 - REAL SOCIEDAD 2

'Spiderman' Becker se estrena a lo grande y la Real ya está a dos partidos de una nueva final

Mikel Oyarzabal abre la lata a los 72 segundos en un partido en el que el conjunto blanquiazul fue mejor que el Celta, certificando su pase a las semifinales de la Copa del Rey.

Los jugadores de la Real celebran el 0-2, obra del debutante Sheraldo Becker. /Efe
Los jugadores de la Real celebran el 0-2, obra del debutante Sheraldo Becker. Efe
José Luis Lorenzo

José Luis Lorenzo

La afición de la Real ya puede soñar con la consecución de un nuevo título. Está a tan solo dos partidos de la final de la Copa del Rey. La última vez que lo hizo ya saben cómo terminó la historia. Le valió para tocar el cielo con las manos, con ese triunfo ante el Athletic Club gracias al tanto de Mikel Oyarzabal desde el punto de penalti aquel inolvidable 3 de abril de 2021. De momento, el conjunto que entrena Imanol Alguacil ya está en semifinales del torneo del KO gracias a la victoria conseguida en Balaídos merced a los tantos de Mikel Oyarzabal, un especialista en marcarle al Celta, y del nuevo 'Spiderman' blanquiazul. No pudo tener un mejor debut Sheraldo Becker. De la Torre, en el descuento, hizo que la tranquilidad no fuera la deseada, pero el pitido final de Soto Grado supo, más que nunca, a gloria. 

72 segundos. Eso es lo que tardó la Real Sociedad en acallar los gritos de guerra de la caldera de Balaídos. Ese fue el tiempo que pasó desde el pitido inicial de César Soto Grado hasta que Mikel Oyarzabal logró perforar la meta defendida por Iván Villar. El de siempre, el que nunca hace nada, el capitán, fue el más listo de todos para cabecear a placer un centro de Mikel Merino. Los celtiñas se quejaron de una posible falta del centrocampista sobre Renato Tapia, pero el colegiado de la contienda no vio nada punible, dejó seguir y el gol ayudó para sumar una nueva victoria copera, la quinta. Antes cayeron Buñol, Andratx, Málaga y Osasuna. La Real ya está en semifinales.

Ese tanto, o esa decisión de Soto Grado de dar validez al tanto del '10' de la Real, incendió aún más los ánimos de la afición olívica, de los jugadores y del cuerpo técnico del equipo vigués, con Rafa Benítez a la cabeza. Aunque el que llevó la voz cantante en casi todas las protestas fue el capitán del Celta, un Iago Aspas, al que Solo Grado le tuvo que llamar al orden en alguna que otra ocasión. El grado de crispación iba en aumento. De aquellos polvos vienen estos lodos. Es lo que tiene ser uno de los equipos más perjudicados en lo que a decisiones arbitrales se refiere. Inolvidable el inicio de rueda de prensa de Benítez tras el empate frente al Sevilla. Pero lo cierto es que no tenía motivos para la queja. La Real fue muy superior desde el pitido inicial. Contribuyó, sin lugar a dudas, el tempranero tanto de Mikel Oyarzabal. Seguro que en su idea de partido no entraba encajar ese tanto. Y tampoco el segundo gol, obra del debutante Sheraldo Becker. Unos minutos antes Benítez había puesto toda la carne en el asador con la entrada del campo del protestón Iago Aspas y de Mingueza. Ese gol supuso un mazazo para la familia celtiña.

Precisamente la entrada de Sheraldo Becker fue una de las novedades en el once de Imanol Alguacil. Y en el tiempo que estuvo sobre el verde demostró algunas de las cualidades por las que la dirección deportiva de la Real se lanzó por el exfutbolista del Unión Berlín. Se mostró como un jugador muy veloz y que le gusta romper a los espacios. De esta manera llegó su primer tanto con la zamarra blanquiazul. Junto al internacional con Surinam, la otra sorpresa llegó en el centro del campo con la presencia de Martín Zubimendi, descartado por el propio Imanol Alguacil el pasado viernes, antes de que emprendiera la expedición txuri urdin su viaje hacia Balaídos. Para sorpresa de propios y extraños, el donostiarra viajó de incógnito el unes por la noche y frente al Celta jugó los 90 minutos, a un nivel más que sobresaliente, ayudando en un centro de campo de lujo junto a Mikel Merino y Brais Méndez, que salió ovacionado del que su campo. No podía ser de otra manera.

El gafe del lateral izquierdo sigue

Pero la Real no es capaz de tener un día tranquilo. Kieran Tierney se rompió en el mismo estadio, ante el mismo rival, tres días después que Aihen se rompiera el cruzado. El físico del escocés sigue dejando mucho que desear. Así las cosas, la Real se queda oficialmente sin los cuatro laterales que comenzaron el curso. Javi Galán ha llegado como caído del cielo. Sin el pacense, Imanol tenía que solucionar el agujero en cuestión de segundos. El elegido fue Aramburu, que cambió de perfil mientras Aritz, tocado, ocupaba el diestro. El joven lateral volvió a ofrecer un un rendimiento notable y esa es otra gran noticia.

El tanto de De la Torre, ya en el descuento, hizo creer a los locales con una remontada que nunca llegó. No estuvo ni cerca, La Real fue mejor, volvió a ganar en Balaídos y se planta en semifinales con cuatro victorias y habiendo encajado solo un gol, el postrero del futbolista norteamericano del Celta. Las semifinales ya esperan al conjunto blanquiazul. La afición vuelve a soñar.

FICHA TÉCNICA:

1- Celta: Villar, Kevin (Mingueza, min. 64), Starfelt, Carlos Domínguez, Ristic, Jailson (Aspas, min. 64), Tapia (Fran Beltrán , min. 72), Miguel Rodríguez (De la Torre, min. 46), Swedberg (Strand Larsen, min. 78), Hugo Álvarez, Douvikas

2- Real Sociedad: Remiro, Aramburu, Zubeldia, Le Normand, Tierney (Aritz Elustondo, min. 38), Zubimendi, Brais (Pacheco, min. 77), Merino, Oyarzabal (Magunazelaia, min. 89), Becker (Sadiq, min. 77), André Silva (Zakharyan, min. 46)

Goles: 0-1: Oyarzabal (min. 1), 0-2: Becker (min. 66), 1-2: De la Torre (min. 92)

Árbitro: César Soto Grado. Amarillas para Duvikas (min. 46), Núñez (min. 74), Ristic (min. 94) y Magunazelaia, (min. 95).