Cuántas Copas Libertadores tiene Boca Juniors
El popular club argentino ha cosechado varios éxitos internacionales a partir de finales de los años 70.
Boca Juniors es un equipo con espíritu "copero". Los Xeneizes iniciaron a finales de los años 70 una historia de éxitos en el palmarés de la Copa Libertadores, el torneo internacional más importante de Sudamérica, que los deja apenas un escalón abajo de Independiente, el club argentino que más veces ganó ese título, con siete conquistas.
Boca ganó seis Libertadores y llegó en otras cinco ocasiones a la final, cayendo en el partido definitorio. Su derrota más dolorosa en esa instancia fue sin dudas la de 2018, con su clásico rival, River Plate (que cuenta con una Libertadores menos que Boca), en una final muy especial jugada en el Santiago Bernabéu.
1977: La primera Copa Libertadores de Boca
La primera victoria de Boca en este torneo fue en 1977, cuando venció en la final al Cruzeiro de Belo Horizonte, que era el campeón vigente. Esa final se disputó en partidos de ida y vuelta: en La Bombonera, Boca ganó 1 a 0, y en Brasil perdió por el mismo resultado. Se jugó un desempate en el Estadio Centenario de Montevideo que terminó 0 a 0, y en la definición por penaltis Hugo Orlando Gatti, un gran ídolo del club, detuvo el último disparo de los brasileños, ejecutado por Vanderley. Con ese 5 a 4 Boca empezó a escribir su gloriosa historia en la Libertadores.
#HistoriaXeneize | Un 14 de septiembre como hoy, de 1977, Boca derrotaba a Cruzeiro por penales en Montevideo y de esta manera se consagraba campeón de América por primera vez en la historia.
— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) September 14, 2021
🏆⚽️🔵🟡🔵 pic.twitter.com/rHxbHKSUsJ
El entrenador de ese aguerrido equipo era Juan Carlos Lorenzo, un técnico que dirigió al Mallorca y al Atlético de Madrid y que también conduciría al club a un nuevo éxito en la edición siguiente.
1978: El doblete del “Toto” Lorenzo
En 1978, Boca repetiría el título doblegando en la final al Deportivo Cali de Carlos Salvador Bilardo. El partido de ida en Colombia terminó 0 a 0, pero en el pintoresco barrio de La Boca las cosas fueron muy distintas: un lapidario 4 a 0 para el club argentino, con dos goles de Hugo Perotti, uno de Ernesto Mastrángelo y uno de Carlos Salinas.
2000: El fin de una sequía de veintidós años
Después de ganar su segunda Copa en el '78, los fanáticos de Boca tuvieron que esperar mucho para repetir: la tercera llegó en el 2000, gracias a un gran equipo dirigido desde el banquillo por Carlos Bianchi, conducido dentro del campo por Juan Román Riquelme y que tenía a un goleador implacable como Martín Palermo. Boca le ganó de nuevo a un rival brasileño que era el campeón vigente, lo mismo que en el año 76: esta vez la víctima fue el Palmeiras, con el que Boca empató 2 a 2 como local y 0 a 0 en San Pablo. En la definición por penaltis se impuso 4 a 2.
2001: La revalidación del título con Riquelme y Delgado como figuras
Un año más tarde, en 2001, Boca repetiría en otra definición por penaltis (3 a 1), después de ganarle al Cruz Azul en México y caer como local por el mismo resultado. El delantero Marcelo Delgado y Riquelme fueron las grandes figuras de esa edición de la Libertadores, que también tuvo como protagonistas a un trío de colombianos que rindió mucho en el club: Óscar Córdoba (portero), Jorge Bermúdez (defensa) y Mauricio Serna (centrocampista).
2003: La quinta, de la mano de Carlitos Tevez
También de la mano del "Virrey" Bianchi, uno de los entrenadores más queridos por los boquenses, el club de La Ribera consiguió en 2003 su quinta Libertadores superando, esta vez sí con mucha claridad, a su rival, de nuevo un equipo brasileño. Ese Boca, ya sin Riquelme, que había pasado al fútbol europeo, pero con un Carlos Tévez en todo su esplendor, le ganó 2 a 0 como local al Santos y ratificó su gran momento con un categórico 3 a 1 en el Morumbí. El "Chelo" Delgado marcó tres de los cinco goles de esas finales.
2007: Un regreso estelar de Riquelme
La última Copa continental fue la de 2007, con Miguel Ángel Russo como entrenador y los brasileños una vez más como rivales en la final. Había vuelto Riquelme después de su paso por el Barcelona y el Villarreal y su papel fue protagonista. Marcó un gol en el partido de ida, donde Boca derrotó como local 3 a 0 al Gremio, y los dos de la victoria por 2 a 0 en Porto Alegre. Román jugó un extraordinario torneo y quedó para siempre en el corazón de los aficionados del club, que después también lo han alabado como director deportivo y vicepresidente.