FÚTBOL

Cuántas Copas Libertadores tiene Fluminense

El club carioca tiene una larga historia -fue fundado en 1902- y una afición importante, pero tuvo pocos papeles destacados en torneos internacionales.

John Kennedy, el héroe de la primera Libertadores de la historia del Fluminense. /REUTERS
John Kennedy, el héroe de la primera Libertadores de la historia del Fluminense. REUTERS
Alejandro Lingenti

Alejandro Lingenti

El fútbol brasileño es uno de los grandes dominadores en la Copa Libertadores: equipos de este país han ganado en 23 ocasiones este trofeo, el más preciado de los que se disputan en Sudamérica, apenas por debajo de los argentinos, que tienen 25 y un equipo, Independiente de Avellaneda, que se consagró campeón siete veces y lidera el palmarés general.

Fluminense soñó durante muchos años con sumarse a esa gran historia en la Libertadores que Brasil ha escrito de la mano de clubes como Santos, Sao Paulo, Flamengo y Gremio de Porto Alegre. Desde que estuvo muy cerca, allá por 2008, cuando perdió la final con Liga Deportiva Universitaria de Quito en una dramática definición por penaltis en el Maracaná, sus aficionados mantuvieron una ilusión que quince años más tarde se transformó en realidad cuando el Flu logró su primer título en este valorado certamen continental.

La Copa Libertadores que ganó Fluminense

En noviembre de 2023, Fluminense ganó su primera Copa Libertadores derrotando a Boca Juniors en una final jugada en un Maracaná repleto (70.000 espectadores) y con clima caliente por los numerosos incidentes previos al partido entre aficionados brasileños y argentinos.

Llegó después de ganar la fase de grupos con los mismos puntos pero mejor diferencia de gol que River Plate (Argentina), dejar en el camino a Argentinos Juniors (Argentina) y Olimpia (Paraguay) en octavos y cuartos y superar con lo justo a Internacional de Porto Alegre en una semifinal para el infarto. En el partido de revancha, que se jugó en Porto Alegre, el local empezó ganando y tuvo muchas ocasiones de aumentar el marcador, pero las desperdició todas. Y en dos contras muy bien trabajadas, el Flu lo liquidó y llegó al encuentro decisivo con Boca con la ventaja de jugar el único partido de esa instancia en Río de Janeiro.

Fue Germán Cano, un futbolista argentino naturalizado colombiano que también se consagró goleador del torneo con 13 anotaciones, quien puso el 1 a 0 para el Flu. Lo empató para Boca el lateral peruano Luis Advíncula y finalmente John Kennedy definió el partido con un gol en el tiempo de prórroga. Fue el primer título internacional para este club fundado en 1902, que además de aquella final de Libertadores perdida en 2008 también se había quedado con las ganas en la Copa Sudamericana de 2009, donde cayó en manos del mismo verdugo, Liga Deportiva Universitaria de Quito.