LALIGA PROMISES

Los cracks que pasaron por LaLiga Promises

De Iniesta a Iker Casillas pasando por Xavi. Grandes estrellas del fútbol actual compitieron en el torneo navideño.

Iniesta, con la camiseta del Albacete./
Iniesta, con la camiseta del Albacete.
Jonás Pérez

Jonás Pérez

LaLiga Promises está a punto de dar el pistoletazo de salida. El torneo Sub-12 es uno de los más prestigiosos de la categoría infantil en el planeta y goza de una gran popularidad por su encuadre en fechas donde el fútbol español descansa por Navidad. Es cierto que sí, son niños de 12 años. La mayoría de ellos se quedarán por el camino y no llegarán a profesionales. Pero otros muchos, de los que podrán verse por Maspalomas del 27 al 29 de diciembre, llegarán a la cima. Prueba fidedigna de ello es el recopilatorio de estrellas mundiales que, en su día, disputaron esta competición.

Xavi Hernández, Iker Casillas, Fernando Torres, Andrés Iniesta, Gerard Piqué o Dani Carvajal son solo algunos ejemplos. Por ejemplo, el autor del gol de España en la final del Mundial de 2010 fue designado como mejor jugador de la edición de 1996. Lo más natural en estos campeonatos es que esa denominación corresponda a la estrella del equipo ganador. Pues el manchego, que representaba al Albacete Balompié y no al Barcelona, fue coronado pese a caer en las semifinales.

A día de hoy, en Primera División juegan muchos futbolistas que estuvieron en Brunete o donde correspondiese. Ander Herrera brilló con el Zaragoza; Jordi Alba defendió los colores del Barcelona en 2001; vaya cuatro se juntaron en 2002: Falqué, Bojan, Nacho y Cheryshev... Aspas ya defendía la camiseta de su Celta en el 99. Menos profesionalizado estaba en el 95, cuando jugaba Cazorla. Once años después apareció Gerard Deulofeu, estelar, uno de los mejores en lo individual de los últimos años.

Como Carlos Soler, internacional, bandera del Valencia y actualmente en el PSG. Fue MVP con justicia en 2009. No dejó tan buen cartel, pero portaba el brazalete de capitán del Mallorca Marco Asensio en 2008. Más casos: Canales (2003), Gerard Moreno (2004), Bernat (2005), Gavi (2016)...

Pese a que no todos han cumplido las expectativas, su puesta en escena favoreció que ganaran hueco en la cantera y fueran escalando poco a poco hasta tener la oportunidad de debutar con el primer equipo. Sergi Samper o Carles Aleñá son buena muestra de ello. En definitiva, en el fútbol, como en la vida, no todo son expectativas y es imposible dictaminar si el rey de esta edición en Maspalomas peleará de tú a tú con los mejores jugadores del mundo en diez años. Pero sí hay una cosa clara: de entre todos ellos, al menos una decena llegarán lejos.