FÚTBOL

La cruda realidad que sacudió a Paul Pogba tras su positivo por dopaje: "La gente me evitaba, mis amigos ya no me llamaban como antes"

El francés ha concedido una entrevista a Daily Mail tras ver reducida su sanción de cuatro años a 18 meses.

Pogba, en un entrenamiento con la Juve antes de la sanción por dopaje./Juventus FC
Pogba, en un entrenamiento con la Juve antes de la sanción por dopaje. Juventus FC
Equipo Relevo

Equipo Relevo

Paul Pogba ya ha iniciado la cuenta atrás para volver a los terrenos de juego, algo que no hace desde el 3 de septiembre de 2023. Su sanción por dopaje, reducida de cuatro años a 18 meses, le habilita para la práctica del fútbol a partir de marzo de 2025. Hoy, aún sancionado, ha concedido una entrevista a Daily Mail en la que aborda todo lo que ha cambiado su vida a raíz de conocerse su positivo por DHEA (una hormona que aumenta la testosterona) tras el Udinese - Juventus de ahosto de 2023.

"Todos somos humanos, todos tenemos sentimientos. Cuando ocurrió eso, me di cuenta de verdad de lo que es la vida". Una cruda realidad que no solo le ha afectado en el fútbol profesional, sino, también, en la vida privada. "Paul Pogba, el famoso, ya no existe. La gente me evitaba. Antes me invitaban a las semanas de la moda y a eventos de ese tipo. Ahora decían: 'no podemos utilizar a Pogba'. Hasta mis amigos ya no me llamaban como antes", explica ante el diario inglés.

Pogba hace especial énfasis en cómo cambió la perspectiva del mundo hacia él. "Cuando la gente oye 'dopaje' es como si pensaran que quieres convertirte en el Increíble Hulk. Así es cómo me veía la gente, pero es la vida y me he dado cuenta de ello. Ahora he crecido mucho y soy una persona diferente. Cuando te quitan algo que amas, te das cuenta de lo mucho que lo quieres y lo aprecias".

Arrepentimiento por no realizar una segunda consulta

En el origen del positivo se encuentra una sustancia que le fue recetada al internacional francés por un médico de Estados Unidos. Se trata de una hormona que, como reconoce en Daily Mail, "ya la había tomado antes, pero nunca habían dado resultados positivos".

En cualquier caso, Pogba considera que "no fue un error tomar el suplemento, estaba tomando un suplemento prescrito por un profesional. Mi error, y asumo la responsabilidad, fue no comprobarlo tres veces. Pero si vas al médico y te dice que tomes esto dos veces al día, ¿qué haces?", se pregunta.

Con la mente en la selección... y en la Juventus

Paul Pogba aún no descarta regresar a la selección francesa. Tiene 31 años, aún muchos de carrera por delante, con un Mundial en 2026 e, incluso, otro en 2030 en el que tendría 37 años. "Tengo metas y sueños. Mi sueño siempre ha sido jugar con la selección nacional, y sigue estando en mi cabeza". Aun así, va paso a paso. "Hoy mi futuro es volver a los terrenos de juego. Y demostrar que todavía tengo el nivel".

"Estoy dispuesto a renunciar a algo de dinero sólo para volver a jugar en la Juventus"

Paul Pogba

El francés ha hablado, también, en La Gazzetta dello Sport, medio que, naturalmente, ha profundizado más por los rumores que señalan en los últimos días una alegada salida de la Juventus en el mes de enero. Sin embargo, lejos de ello, Pogba manifiesta su deseo de volver a vestir la elástica de La Vecchia Signora... de cualquier manera. "Estoy dispuesto a renunciar a algo de dinero sólo para volver a jugar en la Juventus. Quiero volver".

No obstante, no cuenta con dorsal (su '10' está en posesión del joven talento turco Kenan Yıldız) y aún no ha podido conversar con Thiago Motta. "No he tenido la oportunidad de verlo ni de hablar con él, pero este momento llegará", aunque insistía: "Creo que estaré listo para entrenar y jugar con la Juve. Ahora soy jugador de la Juve. Eso es todo lo que está en mi cabeza hoy".