¿Cuántos cambios se pueden hacer en un partido de fútbol?
La pandemia provocó modificaciones en el reglamento del fútbol, que amplió el número de reemplazos de futbolistas durante un partido.
![Jude Bellingham sale en un partido del Real Madrid para que ingrese Joselu: los clubes más poderosos se benefician de la mayor cantidad de cambios. /EFE](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202403/06/media/cortadas/cambios-RCdlTGsvv7gHrMrRXR7nJJK-1200x648@Relevo.jpg)
La pandemia motivó muchos cambios en nuestros hábitos cotidianos y también en el fútbol profesional. En mayo de 2021 el International Football Association Board (IFAB) y la FIFA aprobaron una serie de cambios en el reglamento del fútbol a nivel mundial tomando en cuenta principalmente la salud y el rendimiento de los jugadores profesionales. Una de las modificaciones más importantes es la que abrió la posibilidad de hacer más cambios durante cada partido. De ese modo, si un futbolista está agotado o el entrenador percibe que se está exigiendo demasiado tiene más opciones de reemplazo.
¿Cuántos cambios se pueden hacer?
Actualmente se pueden hacer cinco cambios en lugar de tres -como estaba estipulado en el reglamento hasta mayo de 2021- y convocar a 23 jugadores en vez de los 18 que eran habituales. Esta modificación reglamentaria empezó siendo transitoria y ha quedado fija. Especifica que durante un partido los dos equipos pueden utilizar un máximo de cinco suplentes y que disponen de un máximo de tres oportunidades para proceder con una sustitución (por ejemplo: un cambio a los 30 minutos de juego, otro a 60 y tres más a los 75).
La normativa también aclara que se pueden hacer sustituciones durante el descanso. En caso de haber prórroga (muy comunes en definiciones de torneos como los Mundiales, la Champions League y la Eurocopa), los equipos tienen la posibilidad de un cambio extra, más allá de los que hayan hecho hasta ese momento. Esos reemplazos se pueden llevar a cabo durante toda la prórroga.
Aunque el fútbol no tiene la rigidez de una ciencia exacta, los más beneficiados por la medida son los equipos que cuentan con plantillas potentes, que tienen grandes jugadores incluso en el banquillo. En los primeros partidos de la edición 2023 de LaLiga, por citar un ejemplo, el Real Madrid de Ancelotti tuvo como suplentes a Luka Modric, Eduardo Camavinga y Joselu.
Es preciso recordar que durante gran parte de la historia del fútbol, las sustituciones no estaban permitidas durante los partidos. Comenzaban jugando once futbolistas y esos mismos once debían terminar el encuentro. No fue hasta el año 1965 cuando empezaron a permitirse los cambios en un mismo partido, concretamente en Inglaterra.
La opinión de los entrenadores
No todos los entrenadores del fútbol español opinan igual respecto de la medida adoptada por FIFA. José Luis Mendilibar, actual entrenador del Sevilla, dejo clara su postura en una columna de opinión que escribió para Relevo: "Yo soy más de los tres cambios que de los cinco. Y casi más también de los 18 convocados que de los 23. Me ha costado adaptarme a los cinco, lo reconozco. Podemos cambiar a medio equipo de campo y con esta posibilidad abierta, los entrenadores, que a veces somos los más tramposos, utilizamos las últimas sustituciones para perder tiempo y romper el ritmo del juego. Es como si nos hiciéramos trampas a nosotros mismos al solitario".
Quique Setién, entrenador del Villarreal, tampoco quedó conforme. En 2020, cuando era el técnico del Barcelona, le dijo a El Periódico: "Yo no sé si a nosotros nos va a perjudicar o beneficiar, pienso que nos va a perjudicar. Por nuestra manera de jugar, sabemos que muchos partidos los vamos a resolver en los minutos finales. Si a un rival le das opción de hacer cuatro cambios en los minutos finales y que entre gente fresca, seguramente esa debilidad que se genera al final con jugadores ya cansados no se va a producir. También te puede dar más recursos a la hora de plantear cosas diferentes, pero es una incógnita".
Diferente fue la opinión del entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, que se manifestó sobre el tema en una conferencia de prensa posterior al encuentro que su equipo le ganó al Valencia 2 a 1 en 2021: "Hacer los cambios es muy complicado. Cambio de idea muchas veces. Todos los jugadores que han entrado hoy han cambiado la dinámica del partido. Con los cinco cambios tenemos una ventaja muy grande porque tenemos un banquillo de mucha calidad", señaló el italiano.