FÚTBOL

Cuántos premios The Best tiene Messi

Desde 2016, la FIFA distingue al mejor futbolista de la temporada con su premio The Best. Una terna en la que casi siempre está el argentino.

Leo Messi en un partido con el PSG./Reuters
Leo Messi en un partido con el PSG. Reuters
Javier Mercadal

Javier Mercadal

Para muchos, tras ganar el Mundial de Catar 2022, Leo Messi cerró para siempre el debate de si se trata del mejor jugador de la historia. Aunque resulta complicado comparar épocas o, incluso, unificar un criterio común para dirimir la cuestión en una misma era, lo que está claro es que siempre está incluido en esa conversación. Ahí arriba con Pelé, Diego Armando Maradona, Johan Cruyff o Alfredo Di Stéfano. Además del palmarés deportivo, un buen argumento en esta discusión sin fin son los premios individuales. Distinciones al mejor como el Balón de Oro o el FIFA The Best.

En 2016, la FIFA decidió crear un galardón que coronase al mejor jugador de la temporada. Hasta entonces, y desde 2010, el máximo organismo del balompié mundial iba de la mano junto a France Football, con los que entregaban el llamado FIFA Balón de Oro. Sin embargo, una vez separaron sus caminos, la entidad ahora presidida por Gianni Infantino optó por instaurar un nuevo trofeo que se diferenciase de la icónica esfera dorada fundamentalmente en dos puntos: el The Best tiene en cuenta las actuaciones realizadas durante una temporada en lugar del año natural y cuenta con los votos de los aficionados además de futbolistas, entrenadores y periodistas especializados.

Su creación se dio, por tanto, en pleno pulso mano a mano entre Leo Messi y Cristiano Ronaldo. Un debate que dividió al mundo del fútbol y que convirtió cada gala en una batalla entre el portugués y el argentino.

Messi, ganador de The Best

En este duelo particular, Messi ha logrado llevarse el galardón en tres ocasiones. La primera fue en la edición de 2019, cuando todavía militaba en el Barcelona. De hecho, aquella 18/19 fue la primera del rosarino como capitán del primer equipo azulgrana. Ese curso, los culés se proclamaron campeones de Liga y Superliga. Además, en la Champions League alcanzaron las semifinales, en las que fueron apeados por un Liverpool que sería campeón. Aquel año, Messi marcó 51 goles en todas las competiciones (36 en Liga, 12 en Champions, 3 en Copa y 2 en la Supercopa de España) y repartió 22 asistencias. Unos números extraterrestres que también le valieron en Balón de Oro.

No obstante, la decisión del The Best no estuvo nada clara aquel año. De hecho, se trata de la decisión más ajustada de las que se han llevado a cabo. En la votación, Messi consiguió el 19,83% de los votos, mientras que Virgil van Dijk, que quedó segundo, obtuvo el 16,38%. Cristiano Ronaldo, ya en la Juventus, completó el podio del The Best 2019 al recoger el 15,52% de los votos. Como se puede observar, los tres estuvieron en un puño siendo la edición más disputada de todas las que se han celebrado. Esta campaña ha repetido premio por su enorme Mundial de Catar.

La segunda victoria llegó en la edición del 2022, la de su Mundial, el momento más importante de su carrera, venciendo, no sin también controversia, a Karim Benzema. "Es un placer volver a estar aquí, con Benzema, aunque no está, con Mbappé... Es un honor estar en esta gala y ser el ganador. Quiero agradecer a mis compañeros. Sin ellos no estaríamos hoy aquí. Es un reconocimiento a todo el grupo por lo que hicimos. Pude conseguir mi sueño después de tanto insistir. Lo más hermoso que me pasó en mi carrera".

Y la tercera la ha conquistado en 2024 (relativo a 2023) dando la sorpresa ante Kylian Mbappé y Erling Haaland. El argentino, que no fue a la gala como el resto de nominados, empató a votos con el delantero del Manchester City pero venció finalmente al haber recibido más apoyos de los capitanes de las Selecciones que votaron.

¿Por qué Messi siempre es uno de los favoritos?

Messi siempre ha estado en la terna para llevarse el premio. Solo en una edición, en la de 2018, que finalizó quinto, se ha quedado fuera del podio. De hecho, su posición más habitual es segundo (2016, 2017 y 2021), mientras que en 2020 quedó en tercer lugar. ¿El motivo? Fundamentalmente porque es uno de los mejores de siempre, claro. El argentino ha logrado prolongar su carrera estando siempre al máximo nivel, compitiendo por títulos y marcando goles. El ejemplo más cercano: el Mundial de Catar.

Aunque también el sistema de votación le beneficia. Para otorgar su trofeo, la FIFA ha decidido confiar en lo que considera "los cuatro pilares" del fútbol. Esto es: jugadores, entrenadores, medios de comunicación y aficionados. Así, en el The Best poseen voz y voto los capitanes de todas las selecciones adscritas a la FIFA, sus seleccionadores, más de 300 periodistas especializados y los seguidores, que pueden votar a través de FIFA.com. Al estar el voto tan abierto, lo normal es que los nombres más conocidos se beneficien de ello. Por tanto, en caso de duda, es previsible que instituciones del fútbol como lo es Leo Messi acaben arañando más elecciones que estrellas emergentes que hayan podido hacer una buena temporada.

De hecho, si miramos el corto palmarés de este galardón, varios nombres se repiten continuamente. Cristiano Ronaldo ha conseguido ganarlo en dos ocasiones (2016 y 2017), y el ahora azulgrana Robert Lewandowski también posee don trofeos en sus vitrinas (2020 y 2021). Además de Messi, Luka Modric (2019) completa el exclusivo club de ganadores del The Best.