REAL MADRID FEMENINO

Cuántos títulos tiene el Real Madrid Femenino en su palmarés

El conjunto blanco ha ido incrementando el nivel de su plantilla desde su creación.

Las jugadoras del Real Madrid femenino tras el partido contra el Sporting de Portugal. /REAL MADRID FEMENINO
Las jugadoras del Real Madrid femenino tras el partido contra el Sporting de Portugal. REAL MADRID FEMENINO
Nagore Domínguez

Nagore Domínguez

El Real Madrid Femenino llegó para quedarse al fútbol femenino. Desde que se creó la sección de fútbol femenino en el club, después de que se hiciera oficial la compra del CD Tacón el 1 de julio de 2020, el conjunto blanco ha estado peleando en lo más alto de la tabla de clasificación de la competición liguera. En su primera campaña bajo el nombre del Real Madrid, la 20/21, el conjunto que dirigía David Aznar consiguió la segunda posición y la clasificación para la fase previa de la Champions femenina, una hazaña que ha conseguido en todas las temporadas desde que se creó el equipo.

El técnico de Talavera de la Reina fue una pieza fundamental en la historia del Real Madrid Femenino, siendo el primer entrenador de la sección. "Para mí es una cosa histórica que me hizo muchísima ilusión. Es una especie de legado que dejaré y lo vivo con mucha emoción, pero no me gusta decirlo. No soy una persona que presuma de esas cosas, ni quiero serlo", confesó en una entrevista con Relevo tras ser destituido del cargo.

El conjunto blanco siguió reconstruyéndose y forjando un equipo cada vez más competitivo de la mano de Alberto Toril, pasando por todo tipo de situaciones y dejando para el recuerdo partidos de infarto como el de la final de la Copa de la Reina. Se quedaron con la miel en los labios en la temporada 22/23, después de disputar la final de la Copa de la Reina ante el Atlético de Madrid, que fue quien terminó levantando el título. El Real Madrid se puso por delante en el marcador con un cabezazo de Toletti en una jugada ensayada de córner e Ivana aumentó la renta a 2-0 con otro remate de cabeza.

Cuántos títulos tiene el Real Madrid Femenino en su palmarés

Fue entonces cuando el Atlético de Madrid empezó a remontar, primero fue Lucía Moral en el 88' quien recortó distancias y Banini mandó el partido a la prórroga tras un golazo de falta en el 95. La tanda de penaltis decantó la final a favor del Atlético de Madrid que, tras siete temporadas, volvió a revalidar el título de Copa de la Reina, dejando al Madrid en la orilla por conseguirlo. Además, en esta edición el Barça quedó descalificado por alineación indebida de Geyse Ferreira a pesar de ganar a Osasuna por 0-9.

En la temporada 21/22 fue la única excepción en la que el conjunto blanco quedó tercero en liga, por detrás de la Real Sociedad -que consiguió un resultado histórico clasificándose para Champions- y del Barça. En esta ocasión el Real Madrid tuvo que jugar la competición europea desde la primera ronda.

Cuántos títulos tiene el Real Madrid Femenino

Hasta el momento no han conseguido inaugurar sus vitrinas. En el mercado para la temporada 24/25 dieron un golpe sobre la mesa haciendo ocho fichajes que subieron el nivel de la plantilla, además se despidieron de jugadoras que habían sido importantes hasta el momento como Claudia Zornoza o Ivana Andrés. La llegada de Melanie Leupolz fue un bombazo en el mercado veraniego, y el Real Madrid fichó a una jugadora que reforzaría el centro del campo con experiencia tras jugar en el Bayern de Múnich y en el Chelsea y que generó ilusión entre la afición, presuponiendo al equipo un paso hacia adelante en las competiciones domésticas y también en Europa tras caer en la temporada pasada en fase de grupos.

En este mismo mercado, el previo a la campaña 24/25, el conjunto blanco también se despidió de Maite Oroz durante el último día de mercado después de haberle otorgado la capitanía. La exjugadora navarra del Madrid fue nombrada como segunda capitana, detrás de Olga Carmona y por delante de Misa Rodríguez, pero una oferta del Tottenham hizo que se marchara en el último día a la liga inglesa. De esta manera el Madrid perdió a otra de las pocas jugadoras que quedan en la plantilla -excepto Misa, Teresa Abelleira y Olga- de aquella primer equipo que formaron tras la compra del CD Tacón.