FC BARCELONA

Cuatro años después del último Barça-Arsenal ya no queda casi nadie

La última vez que Barça y Arsenal se vieron las caras fue en el Gamper de 2019. Los culés vencieron a los gunners por 2 a 1.

Eto'o y Henry se saludan en la final de Champions de 2006. /
Eto'o y Henry se saludan en la final de Champions de 2006.
Alex Pintanel

Alex Pintanel

Barça y Arsenal se vuelven a enfrentar (esta madrugada 04:30) en el SoFi Stadium de Los Ángeles. Dos históricos del fútbol continental cara a cara. Tras la gastroenteritis vírica que sufrieron una decena de futbolistas azulgrana y parte del staff, el choque ante los londinenses servirá para ver el debut de los chicos de Xavi en esta pretemporada.

El 4 de agosto de 2019 el Arsenal era el invitado de lujo al Trofeo Joan Gamper. El día de la puesta de largo del Barça ante los suyos acabó con una victoria ajustada por 2 a 1. El primer tanto de los visitantes lo firmó Aubameyang, que tres años después acabó vistiendo la elástica culé. Los locales remontaron con goles de Maitland-Niles en propia portería y Luis Suárez, en un Barça que acababa de fichar a Griezmann y Frenkie de Jong.

La vida cambia, avanza y evoluciona y cuatro años dan para mucho. El Barça lo ha vivido en primera persona. Hay muchas diferencias entre aquel equipo que dirigía Ernesto Valverde, que fue destituido pocos meses después, y el que ahora entrena Xavi Hernández, el pelotero que se ha tenido que sobreponer al Barça post Messi.

Los supervivientes del último Barça - Arsenal (2019)

Solo existen seis supervivientes de aquella plantilla. Ter Stegen, Ronald Araújo, Sergi Roberto, Frenkie de Jong, Dembélé y Ansu Fati. Sólo el cancerbero alemán y el internacional holandés se convirtieron en indiscutibles durante aquella temporada. Actualmente, y tras las últimas votaciones del vestuario culé, cuatro de estos seis futbolistas son esta temporada los capitanes del primer equipo (Sergi Roberto, Ter Stegen, Araújo y Frenkie).

En el Arsenal, que por aquel entonces dirigía Unai Emery, sólo siguen cinco futbolistas. Tierney, Saliba, Holding, Rowe y Nketiah. Dos equipos, Barça y Arsenal, que han sufrido una transformación de arriba abajo en cuatro años. Dos equipos con vestidos completamente distintos y que ahora miran hacia arriba.

El último precedente en partido oficial (2016)

Barça y Arsenal se han visto las caras nueve veces en partidos oficiales. Siempre en Champions League. Y con un balance muy favorable a los culés, que han vencido en seis ocasiones, han empatado en dos y solo han perdido una vez, en la ida de los octavos de final de la Champions 2010-2011. Una derrota que se convirtió en anécdota ya que los culés consiguieron voltear el resultado de Londres.

Una de estas seis victorias quedará guardada para siempre en la retina de los culés. La segunda Copa de Europa del Barça se logró ante el Arsenal. Con un inmenso Víctor Valdés, y con los goles de Belletti y Eto'o, que sirvieron para darle la segunda orejona al Barça de Ronaldinho.

Para encontrar el último precedente en partido oficial hay que echar la vista atrás, en los octavos de final del curso 2015-2016. En el choque de ida en el Emirates Stadium, el Barça venció por 0 a 2 con un doblete de Messi. En el partido de vuelta, el Barça cumplió con todos los pronósticos y superó por 3 a 1 a los gunners con goles del 'Tridente' (Messi, Neymar y Luis Suárez).

Un partido especial para Mikel Arteta

Para Arteta no será un partido cualquiera. El técnico de San Sebastián, que viene de pelearle la Premier League al Manchester City, se verá las caras por primera vez ante el Barça como entrenador rival.

Arteta llegó a La Masía con 15 años procedente de la cantera del Antiguoko. Estuvo dos temporadas en el club y no llegó a debutar con el primer equipo. A pesar de ello, el técnico vasco siempre se ha identificado con la cultura futbolística del buen trato de balón, y sus tres temporadas como asistente de Pep Guardiola en el City le sirvieron para perfeccionarlo y llevarlo a su máxima expresión en su primera temporada en el Arsenal.