SELECCIÓN

Cucurella recuerda sus momentos en la "zona oscura" y se sincera: "Se desquitaron conmigo..."

El lateral español concedió una entrevista a 'La Gazzetta dello Sport'.

Cucurella, durante la Eurocopa./EFE
Cucurella, durante la Eurocopa. EFE
June Lavín

June Lavín

Marc Cucurella concedió una entrevista a La Gazzetta dello Sport en la que repasa diversas cuestiones de actualidad, desde su rendimiento en el Chelsea de Maresca, su mentalidad, marcada por afrontar cualquier contratiempo "con una sonrisa", hasta la polémica mano que protagonizó frente a Alemania en los cuartos de final de la Eurocopa que conquistó el combinado dirigido por Luis de la Fuente, con el lateral izquierdo como uno de los más destacados. "¿Mi secreto? Gano con una sonrisa, ya sea con España o con el Chelsea, doy alegría", resume.

Tal y como ya adelantó en una entrevista a la Cadena Cope, volvió a hablar sobre las 'consecuencias' de que, en plena celebración por la consecución de la Eurocopa, se acordase de Haaland con una canción que el ariete noruego no se tomó a broma: "A los 18 minutos del Chelsea-City, marca, y con razón se venga. Me dijo que soy un tipo divertido y tiene razón, yo también lo creo. Soy alguien que hace que la gente se divierta". Su impacto en la Eurocopa fue sobresaliente, pasando a ser considerado una de las piedras angulares de la España de Luis de la Fuente.

"Antes la gente sólo se fijaba en los grandes nombres que marcaban millones de goles, ahora también miran a alguien como yo que juega de lateral y marca poco. Pasamos de Ronaldinho a Cucurella, cómo cambian los tiempos", dijo el lateral zurdo en la entrevista al medio italiano. Aunque ahora todo son buenas noticias, Cucurella recuerda los momentos en el que las cosas no salían como quería: "Las críticas me dolieron, las sentí y las acusé. Y si pierdes la confianza ya no estás. Todo se vuelve tremendamente difícil, entras en una zona oscura". Además, añade: "Llegué al Chelsea procedente del Brighton en 2022 por un precio muy alto (70 millones) y como el equipo estaba mal se desquitaron conmigo".

También aprovecha la entrevista para revivir todo lo que supuso la lesión de tobillo que le mantuvo tres meses en el dique seco: "El pasado diciembre me lastimé el tobillo, estuve tres meses de baja. Tuve tiempo para pensar. Te das cuenta de que de repente desapareces, no juegas y nadie viene detrás de ti. Lo hablé con un coach mental y comencé a poner los problemas en perspectiva". Desde entonces, el lateral del Chelsea no ha parado de crecer: se coló en la lista de De la Fuente para la Eurocopa por las lesiones de Gayà y Balde y, además de hacer con el puesto de titular, se destapó como uno de los futbolistas más destacados del torneo que acogió Alemania.

Precisamente en la Eurocopa y frente a Alemania, el defensa del Chelsea protagonizó una de las acciones más polémicas del verano: un disparo de Musiala, todavía con todo por decidirse, impactó en su mano. Sin embargo, el colegiado del encuentro no pitó pena máxima y el VAR, después de revisarlo, tampoco corrigió su decisión. Aunque la imagen desencadenó una ola de criticas al lateral zurdo y, también, a la FIFA, España se clasificó para las semifinales. Eso sí, hace escasas semanas se conoció que la UEFA consideró la acción como un error del árbitro, pues sí era una mano punible.

Sobre esta acción, Cucurella expresa: "Pensé 'dios mío, qué susto'. Me meé. Sentí miedo, miré al árbitro y lo vi confiado. Me dije 'tranquilo', pero solo lo hice cuando se reanudó el partido. Entonces, ahora vienen a decir que fue penalti... ¿Qué sentido tenía? El verdadero problema es que hay una confusión bestial".