MUNDIAL DE CLUBES

Mundial de Clubes 2025: clasificados, Barça, Atlético, formato...

El Atlético ya está clasificado tras la eliminación del Barcelona de la Champions, independientemente de su resultado. El Salzburgo, invitado inesperado.

El Atlético se consuela con el Mundialito. /EP
El Atlético se consuela con el Mundialito. EP
Javier de Ramón
Jonás Pérez

Javier de Ramón y Jonás Pérez

Para el 2025, lo que conocemos como Mundial de Clubes, va a sufrir una fuerte reestructuración. Equipos de todo el mundo se verán las caras para ver quién es el mejor club del mundo. Ya hay 21 clubes clasificados y faltan 11 por decidirse. El Barcelona ya no puede estar entre ellos. Lo luchó hasta el final, al pasar a los cuartos de final de esta Champions League. Esto, en su momento, benefició a la Juventus, ya que se ha clasificado al caer eliminado el Nápoles pese a no participar en esta edición. Pero debía seguir sumando para superar al Atlético de Madrid, algo que no tenía nada fácil, ya que los rojiblancos también continuaban vivos en la máxima competición continental y sumaban una importante ventaja. La doble victoria en la ida de cuartos complicaba todavía más la plaza blaugrana y la eliminación lo ha terminado de rematar en lo que es ya un motivo para celebrar para el Atleti en una noche negra en Europa. La última plaza europea es para el Salzburgo, tras la eliminación del Arsenal.

Los dos españoles lucharon en su último partido de Champions jugar el año que viene en Estados Unidos, donde ya acudirán equipos como el Palmeiras, Flamengo, Real Madrid, Chelsea, Manchester City, Urawa Reds o el Al-Hilal. Solo el Atlético consiguió la gloria, su premio de consolación. Y dejando fuera matemáticamente a los de Xavi.

Los clasificados para el Mundial de Clubes

  • AFC: Al Hilal, Urawa Red Diamonds, Ulsan Hyundai (una plaza pendiente).
  • CAF: Al Ahly, Wydad Casablanca (dos plazas pendientes).
  • CONCACAF: Monterrey, Seattle Sounders, León (una plaza pendiente).
  • CONMEBOL: Palmeiras, Flamengo, Fluminense (tres plazas pendientes).
  • OFC: Auckland City.
  • UEFA: Chelsea, Real Madrid, Manchester City, Bayern, PSG, Inter, Oporto, Benfica, Dortmund, Juventus, Atlético de Madrid, Salzburgo.
  • Anfitrión: será un estadounidense por confirmar.

Cómo se ha quedado el Mundial de Clubes 2025 tras la eliminación de los españoles

El Barcelona vio hundidas todavía más sus opciones tras la clasificación del Atlético de Madrid, que lo tenía ya en bandeja. Tras los octavos, el equipo de Simeone sumaba 65 puntos, tras los 2 que le ha otorgado el triunfo ante el Inter, independientemente de los penaltis, y el de jugar los cuartos de final. Y Xavi y los suyos tienen 59. Seis de diferencia, a esas alturas de la película, eran muchos. Demasiados.

Para darle la vuelta, el Barcelona necesitaba ganar los dos partidos de cuartos y pasar a semifinales en consecuencia. Con ello, le valdría para quedarse a un punto del casillero rojiblanco. En caso de tablas, siempre hubieran pasado los blaugranas por sumar la mejor temporada individual del período de clasificación (2020-21, 2021-22, 2022-23 y 2023-24).

Tras el sorteo de cuartos, las cuentas fueron algo más claras. El Barcelona necesitaba ganar los dos partidos de cuartos ante el PSG, que el Atlético perdiera los dos contra el Dortmund y que luego los blaugranas saquen al menos un empate contra los alemanes en semifinales. Cosa que no ha ocurrido complicando todavía más la situación para los de Xavi, pese al innegable éxito europeo. El Atlético ya sumó 67, frente a los 61 blaugranas. Es decir, misma diferencia, pero dos puntos menos en juego. Quedaban un total de diez, aunque si el Barça ganaba la plaza será suya con independencia de lo que hagan los rojiblancos. La eliminación les ha rematado.

Cabe recordar que cada partido entrega dos puntos por ganar y uno por empatar. Además, disputar cualquier ronda de Champions entrega otro punto extra a su participante. ¿Qué hubiera pasado por ejemplo si el Barcelona pasa a semifinales y no gana los dos partidos? Seguiría claramente por debajo y debería seguir sumando en la próxima ronda.

Otro asunto es la plaza extra que se puede generar en caso de que el campeón de la presente edición no estuviese ya clasificado. Pero en ningún caso se verá beneficiado el equipo español que sume menos puntos, ya que solo se permite a dos participantes por país y el Real Madrid ya tiene su billete. Por ello, el Salzburgo ha logrado su plaza, al caer eliminado el Arsenal y asegurar así que el campeón de la presente edición ya tendrá plaza.

¿Cómo están los puntos tras la vuelta de cuartos?

  • Atlético de Madrid: 67 puntos.
  • Barcelona: 61 puntos.

¿Qué tiene que hacer el Barcelona para darle la vuelta?

  • Ya nada, con su eliminación, el Atlético suma más puntos y, por tanto, está clasificado.

Nueva competición y nuevos ingresos

Al conjunto catalán no solo le interesaba estar en el nuevo Mundial, por la competición, el prestigio que te da estar y poder ganar un título de estas características, sino también por el dinero que puedes ganar al clasificarte para este torneo.

Se estima que las ganancias de un equipo español en el Mundial de Clubes puede rondar los 50 millones de euros. Es una cifra variable (o, mejor dicho, muy variable) a día de hoy, ya que FIFA ni siquiera ha vendido el producto. En función de los ingresos que consiga por derechos televisivos, patrocinios o demás partidas, se establecerá una cantidad más alta para los clubes.

En este momento, la mejor estimación varía entre los 25 millones de partida por participar y los 70 que podría sumar el ganador. Aun así, cabe recalcar que no es una cifra que esté cerrada y que solo podrá establecerse con una precisión mayor una vez pasen las semanas. Los ingresos van a ser mucho mayores que con el formato actual, pero todavía no se puede garantizar esa cantidad que ronda por medios de comunicación de 50 millones solo por la participación. Un botín y un gran premio de consolación para el Atlético y un nuevo palo para el Barcelona.