El culto a la mente en la Selección: psicología positiva y un conocido 'coach'
Victor Küppers, famoso por sus conferencias de motivación, dio una charla a las jugadoras en una actividad promovida por Emi, el psicólogo del equipo.

"Hemos disfrutado dentro del campo y creo que es un gran paso". Laia Codina sorprendía con sus palabras en zona mixta tras el empate 1-1 ante Canadá. Si bien es cierto que España había dejado un buen nivel al inicio del encuentro, las malas sensaciones aparecieron por tramos en un juego que sigue sin reencontrarse con las noches -o mañanas o tardes- de gloria de la Selección, vigente campeona del Mundial y de la Nations League. Tras el fiasco de los JJ. OO., jugadoras y cuerpo técnico trabajan para pasar página y volver a brillar en el verde, con el reto de llegar en las mejores condiciones a la Eurocopa de 2025 en Suiza. Un nivel que precisa de un trabajo físico, pero también mental. En este último, con Emilio González Nosti 'Emi', el psicólogo del equipo y una de las personas de mayor confianza de la seleccionadora, a la cabeza, se ha puesto el foco en estos días.
Concretamente, se llevó a cabo una charla con Victor Küppers, un reconocido coach dedicado a conferencias de motivación que ha trabajado con LaLiga o clubes como la Real Sociedad o el FC Barcelona. Aficionado al equipo azulgrana y apasionado confeso del fútbol, el experto en inspiración y desarrollo personal visitó con entusiasmo a la Selección y lanzó varios mensajes sobre confianza, motivación, ilusión y alegría. Una actividad que fue sugerida por Emi para trabajar con psicología positiva el aspecto mental de la plantilla.
"Las jugadoras han asistido muy atentas y han tomado buena nota de sus consejos y frases inspiradoras", destacaron desde la RFEF, antes de desvelar la frase con la que quieren cambiar el rumbo de esta Selección, que sufrió un duro revés en los JJ.OO y empató en el primer partido de su nueva era post Paris 2024: "Disfrutar es más importante que ganar y cuando se disfruta se gana".
✍️ Su nombre: 𝗩𝗶́𝗰𝘁𝗼𝗿 𝗞𝘂𝗽𝗽𝗲𝗿𝘀.
— Selección Española Femenina de Fútbol (@SEFutbolFem) October 26, 2024
🗣️ Su mensaje: ¡𝗩𝗶𝘃𝗶𝗿 𝘆 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗮𝗿 𝗰𝗼𝗻 𝗮𝗹𝗲𝗴𝗿𝗶́𝗮!
¡Muchísimas gracias por el rato que nos has regalado!
👉 https://t.co/i2BPR3k6h4#JugarLucharYGanar pic.twitter.com/diWJCfpYM4
Una charla que llega en pleno proceso de las jugadoras de cerrar las heridas que dejaron los JJ. OO., a los que España llegó como favorita y terminó volviéndose sin medalla. No es la primera vez que Emi destaca por sus actividades en grupo. Ya en los JJ. OO. jugadoras como Patri Guijarro destacaron su trabajo.
"Es súper cercano, además tiene unos trabajos en grupo muy buenos que a mí me han gustado especialmente. Sí que es verdad que yo trabajo externamente y obviamente todos estos años he trabajado con esa persona externa y al final ha vivido todo lo que he vivido yo fuera y en todo el tramo, sobre todo el tramo duro que ha sido duro tanto aquí como fuera, en el Barça y en mi vida. Pero ese trabajo grupal me ha gustado mucho", expuso la centrocampista balear.
Emi fue uno de los fichajes de Montse Tomé tras su llegada al cargo de seleccionadora. La asturiana le conocía de categorías inferiores y no dudó en contar con él para reforzar el aspecto mental de su equipo y el suyo propio. "Tanto en mi época como jugadora y también ahora como entrenadora para mí, el aspecto mental es diferencial en la élite y, sobre todo, en un contexto de máxima exigencia como es este. Emi yo me reencontré con él este año, a mí personalmente me ayuda mucho en todo lo que tiene que ver con el escuchar, en los momentos que son más de gestión para mí, él siempre me da esa visión diferente y ayuda mucho tanto a las jugadoras como a mí personalmente. Entonces bueno, considero fundamental el trabajo mental en el deporte de alto nivel y ahí, en mí, tiene mucha parte de trabajo", contó Montse Tomé durante los JJ. OO..
Ahora, la seleccionadora española sigue buscando soluciones para reencontrarse con la victoria, con la Eurocopa del próximo verano entre ceja y ceja. Por lo pronto, sus jugadoras destacan el disfrute y buenas sensaciones en el campo. El siguiente paso es traducir todo esto en un triunfo. Italia, este martes, será la siguiente prueba. Un rival muy asequible para La Roja en el segundo amistoso con el que resetear energías de todo lo que ocurrió en Paris 2024.