CASO ALVES

Dani Alves, condenado: las reacciones a la sentencia por agresión sexual

El brasileño ha sido condenado a cuatro años y medio de prisión.

Dani Alves, condenado a cuatro años y medio de prisión./REUTERS
Dani Alves, condenado a cuatro años y medio de prisión. REUTERS
Equipo Relevo

Equipo Relevo

Dani Alves ha sido condenado a cuatro años y seis meses de prisión por agresión sexual. También a cinco años de libertad vigilada y nueve de alejamiento de la víctima, a la que deberá indemnizar con 150.000 euros. La Audiencia de Barcelona ha dado a conocer este jueves la decisión ante las partes implicadas, incluido el jugador, que se ha desplazado de prisión. Las reacciones, así, no se han hecho esperar.

Su abogada, Inés Guardiola, ha confirmado que recurrirán la sentencia. "Tengo que estudiar la sentencia pero tengo que decir que la vamos a recurrir en apelación. Por supuesto, vamos a recurrir porque seguimos creyendo en la inocencia del señor Alves. Como entenderéis 4 años y medio es mucho mejor que 9 ó 12 años como pedía la acusación. Alves está entero, esta tarde acudiré a explicarle la sentencia, pero por supuesto que vamos a recurrir", incidió.

"Estaba en calabozos, pero estaba conmigo cuando ha recibido la sentencia. Ahora hay que estudiar la sentencia. Insisto, él está entero, y vamos a recurrirla. Todavía no he podido estudiarla, es una sentencia larga. Y defenderemos su inocencia hasta el final", zanjó la abogada del brasileño.

Además, David Sáez, abogado de la víctima, aseguró que deben "evaluar y estudiarla bien". "Estamos satisfechos porque es una condena que reconoce la verdad de la víctima y el sufrimiento que ha habido. Estamos contentos por ella y por todas", manifestó.

"Tenemos que terminar de revisar si la gravedad de la pena se ajusta a la gravedad de los hechos. No creemos que el daño se ha reparado, pero lo que pensamos nosotros lo dejamos claro en el juicio. Agradecer el trabajo a los medios, a la Fiscalía y a las unidades de Policía que han actuado. Y tomaremos decisiones en función de si se recogen la gravedad de los hechos por reconocidos y por probados.

Ana Redondo, ministra de Igualdad: "Han funcionado los protocolos"

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha enviado todo su apoyo a la mujer de la que abusó sexualmente Dani Alves, tras ser condenado éste a cuatro años y medio de prisión. Así se expresó en los pasillos del Congreso tras defender la Ley de Paridad en el Pleno. Redondo precisó que, aunque no conoce el contenido de la sentencia" apoya "a esta víctima y a todas. "Que sepan que no están solas y que desde el Ministerio trabajamos todos los días por ellas".

También resaltó que "han funcionado bien los protocolos, tanto el de la sala" donde se produjeron los hechos, "como los de las instituciones" y en este contexto animó a la sociedad a que se implican en estos casos porque en muchas ocasiones las víctimas tienen miedo de denunciar, "de no ser creídas, pero entonces sus entornos tienen que hacerlo, tienen que denunciar".

En este sentido, Redondo puso en valor la ley de violencia sexual de su predecesora en el cargo, Irene Montero. "Hay que reconocer que ha funcionado y que el consentimiento de la mujer está en el centro y que la norma protege, aunque vamos a desarrollarla más para que la protección sea máxima", puntualizó. Preguntada por si el Barça, equipo en el que militó Alves, debería decir algo al respecto, la ministra dijo que "todas las acciones de los clubes de fútbol encaminadas a poner coto a las violencias sexuales son algo positivo".

Yolanda Díaz: "Es una sentencia ejemplarizante"

Por su parte, Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y líder de Sumar, afirma que la sentencia contra el brasileño por agredir sexualmente a una joven debe servir como medida "ejemplarizante" para todos los comportamientos machistas contra las mujeres. Los hechos datan del 30 de diciembre de 2022 en la discoteca Sutton de Barcelona y las declaraciones de la líder de Sumar declaraciones se producen después conocer la decisión de la Audiencia de Barcelona.

"En este país 'se acabó'. Basta ya de machismo, de agresiones sexuales y espero, como todo en el ámbito político, que esto sirva como una medida ejemplarizante para todos los comportamientos machistas que sufrimos las mujeres en todos los ámbitos de nuestra vida", añade la política.

Irene Montero: "Es el resultado de la lucha feminista"

La exministra de Igualdad Irene Montero también se manifestó a través de las redes sociales para dar su opinión sobre la sentencia. "Es el resultado de la lucha feminista por el derecho a la libertad sexual y por poner el consentimiento en el centro. Se acabó la impunidad. Solo sí es sí", escribió la representante de Podemos.

"El acompañamiento a la víctima por parte de las instituciones y la sociedad, que su credibilidad no haya dependido del proceso judicial y asegurar su derecho a la reparación son también cambios imprescindibles del Solo sí es sí. Con el modelo penal anterior un acto sexual sin consentimiento no era penado como agresión sexual (había que demostrar violencia). Y la mayoría de agresores quedaban en la impunidad en los procesos judiciales o en el juicio social que cuestionaba antes a la víctima que al agresor", recordó Montero.

"Hasta ahora muchos agresores se sentían impunes por su poder, su posición social, o unas normas culturales que no daban credibilidad a la víctima. España está cambiando y aunque quede mucho por hacer, se acabó el silencio de las mujeres y la impunidad de los agresores. Sigamos adelante defendiendo nuestro derecho a la libertad sexual, construyendo cultura del consentimiento y feminismo. Que la reacción machista, aunque venga con fuerza desde el poder judicial, mediático o político no nos haga dudar de nosotras mismas. Sólo sí es sí", termina la candidata de Podemos a las próximas Elecciones europeas.

Ione Belarra: "Es un triunfo del feminismo"

Ione Belarra, secretaria general y diputada de Podemos, aventuró este jueves que el futbolista Dani Alves, que ha sido condenado hoy a cuatro años y medio de prisión por una agresión sexual, "se habría ido completamente de rositas" si no fuera por que está en vigor la Ley de Garantía Integral de la Libertad Sexual o ley del 'sólo sí es sí' que impulsó su compañera de partido, la exministra de Igualdad Irene Montero.

"Todo lo que ha pasado con este caso es un triunfo del feminismo y de las políticas feministas como la ley 'del sólo sí es sí', y gracias a ese trabajo y gracias al impulso de la sociedad española hoy tenemos una sentencia y además se dice claramente que por lo que se juzga y condena es por un acto sexual sin consentimiento", dijo Belarra.

"Así que queríamos dar las gracias por su trabajo a las feministas y a la sociedad española, que ha puesto el consentimiento en el centro y que ha permitido que hoy tengamos sentencias como ésta", concluyó la secretaria general de Podemos.

Tània Verge: "Se acabó la impunidad por muy ricos que sean los agresores"

Además, la consejera de Igualdad y Feminismos de la Generalitat de Catalunya, Tània Verge, dijo que con esta sentencia "se acabó la impunidad de las violencias sexuales, por muy ricos o poderosos que sean los agresores". "Porque funcionaron los protocolos. Porque se ha puesto en el centro el consentimiento. Porque, a pesar de que se intente desacreditar a las mujeres, la sociedad ha dicho suficiente y exige justicia", escribió