España nacionaliza a una de las grandes promesas del fútbol europeo: "Siendo central metió 12 goles"
El Gobierno de España ha concedido la nacionalidad al defensor de 18 años y podría entrar en la próxima convocatoria de Santi Denia.

Dean Huijsen (Ámsterdam, 2005) es, a todos los efectos, futbolista español. El joven nacido en Países Bajos, pero afincado en Marbella desde una temprana edad, posee la nacionalidad española después de que el BOE (Boletín Oficial del Estado) se la otorgase a través de la carta de naturaleza. Es más que probable que forme parte de la próxima convocatoria de la Selección Española Sub 21 de Santi Denia.
El futbolista de la Juventus, cedido a la Roma en el mercado invernal, es una de las grandes promesas del panorama europeo. Tras competir en las categorías inferiores de Países Bajos -jugó hasta la sub-19-, el zaguero de 18 años tomó la decisión de representar a España por su relación con el país. Los padres de Dean se mudaron a la localidad malagueña cuando tenía cinco años y se formó en las categorías inferiores del Málaga. Además, su padre fue jugador del Ajax y otros clubes en la Eredivise.
En una entrevista para Cope, Juan Jesús Gutiérrez, exfutbolista de Alavés y Málaga y entrenador de Huijsen en juveniles en el equipo blanquiazul, desengranó las características del que fuera su pupilo. "Es un jugador con mucha ambición, en infantiles con 12 o 13 años no destacaba. Era alto, pero de musculatura blanda. Pero trabajaba muy bien, en poco tiempo fue capaz de manejarse con las dos piernas y tener una gran progresión. La categoría cadete se le quedaba pequeña y en el Liga Nacional Juvenil también destacaba. Era muy contundente y dominaba todas las facetas, siendo central metió 12 goles", señaló 'Juanito' en la entrevista realizada en octubre de 2023.
"Es uno de los talentos con más calidad del fútbol europeo"
El buen hacer de Dean en la cantera del Málaga llamó la atención de los grandes clubes de Europa. Real Madrid y Barcelona se interesaron por el central que, finalmente, eligió recalar en la Juventus de Turín. "Prefería irme a Italia porque es una gran escuela de defensas. Al principio fue difícil, no estaba acostumbrado a un entrenamiento tan duro", señaló en una entrevista con Voetbalzone.
La 'Vecchia Signora' abonó más de 150.000 euros por su traspaso en 2021. Debutó esta temporada con los turineses en un duelo en San Siro ante el Milán. "Lee el juego como un gran jugador. Hace las cosas como Ciro Ferrara", indicó Massimiliano Allegri tras su debut, comparándolo con una leyenda del club.
En este mercado invernal, José Mourinho se interesó en Huijsen y llegó cedido a la disciplina capitalina hasta final de temporada. "Es uno de los talentos con más calidad del fútbol europeo. En el futuro será un gran jugador futbolista", comentó el entrenador portugués en rueda de prensa. Aunque Mourinho abandonó la Roma, el desembarco de Daniele De Rossi no ha impedido que el zaguero cuente con minutos y ya ha disputado siete encuentros con La Loba.
El 'defensa goleador' que idolatra a Ramos
Lo que más llama la atención de la puesta en escena de Dean Huijsen en el terreno de juego es su gran envergadura. El futbolista mide 1,95 y gracias a ello destaca, sobre todo, en el juego aéreo. Otra de las peculiaridades del espigado jugador es su capacidad realizadora. En Italia es conocido como el "defensa goleador" con unos números excelentes en esa faceta. En las categorías inferiores de la 'Vecchia Signora' ha logrado anotar 17 tantos en 69 partidos. Como profesional está demostrando ese colmillo dentro del área con dos goles en ocho partidos con la Roma, con un último golazo desde fuera del área ante el Frosinone.
El problema 'central' de España y la nacionalización como solución
Una circunstancia que recuerda, y mucho, a su ídolo. En la entrevista para el medio neerlandés Voetbalzone confesó que Sergio Ramos es la figura que más ha marcado su carrera deportiva. "Mi ídolo siempre ha sido Sergio Ramos". También se fija mucho en las habilidades defensivas de Virgil Van Djik. Dos referentes de excepción para un jugador llamado a liderar la zaga española en un futuro.
La nacionalización del futbolista propiedad de la Juventus es una gran noticia para el fútbol español por la dudas que genera el puesto de central. El eje de la zaga ha sido un quebradero de cabeza para Luis De La Fuente y la solución ha llegado también en forma de jugadores nacionalizados. Es el caso de los franceses Aymeric Laporte y Robin Le Normand, habituales en las convocatorias de De La Fuente.