CASO RUBIALES

La defensa de Jenni Hermoso retrata una "trama de la RFEF para aplastar su voluntad" con efectos en la Selección hasta hoy: "Ni sus compañeras pueden creérselo"

La delantera encadena dos ausencias con la Selección y su abogado señaló este hecho como un castigo derivado del 'Caso Rubiales'.

Jenni Hermoso, jugadora de la Selección, celebra un gol con España. /GETTY
Jenni Hermoso, jugadora de la Selección, celebra un gol con España. GETTY
Mayca Jiménez

Mayca Jiménez

"Claro que tenía consecuencias negarse. No solo en la primera convocatoria tras el Mundial, también incluso ayer". Ángel Chavarría, abogado de Jenni Hermoso, se detuvo durante su lectura de conclusiones en la octava sesión del juicio por el 'Caso Rubiales' para señalar una "trama de la RFEF de la RFEF para aplastar la voluntad" de su defendida. La jugadora no solo sufrió un acto en la final del Mundial, del 20 de agosto de 2023, que ella no pidió ni eligió o una presión mediática desmedida, por la que incluso tenía miedo al ir por la calle por las amenazas. Su carrera también se ha visto afectada, con varias ausencias de la Selección.

Jenni Hermoso encadena dos convocatorias de la Selección sin ser llamada por Montse Tomé, que no le citó tras el Mundial para "protegerla" por todo el revuelo que había en aquellos momentos durante las semanas más convulsas del 'Caso Rubiales' en septiembre de 2023. "No me pareció del todo correcto porque el motivo era 'protegerla'. Era algo que ella no había provocado. Privarla de hacer su trabajo era, cuanto menos, un poco injusto", aseguró Alexia Putellas, que acudió como testigo al juicio junto a otras compañeras como Misa Rodríguez, Laia Codina e Irene Paredes.

Ninguna de ellas comprendió la baja de Jenni Hermoso de la Selección por este motivo. La delantera madrileña volvió a La Roja tras aquella baja no deportiva y, tras los Juegos Olímpicos, donde se vivieron ciertos momentos de tensión entre Montse Tomé, seleccionadora, y la jugadora por la gestión de sus minutos en el torneo, Jenni Hermoso ha vuelto a ser apartada de La Roja.

"La decisión es deportiva, pero no tiene la puerta cerrada de la Selección. Todas las jugadoras que con trabajo demuestren que quieren estar tienen la puerta abierta", declaró Montse Tomé tras dar su última lista. La seleccionadora, que también declaró en el juicio como testigo, dio su primera convocatoria de 2025 en los días en los que se está desarrollando el juicio.

La Selección iniciará en las próximas semanas la defensa del título en la Nations League y Jenni Hermoso, leyenda y una de las estrellas de este equipo, no estará en el equipo. A pesar de que Tomé afronta varias bajas en el centro del campo de España, sin Alexia Putellas o Patri Guijarro, lesionadas.

El «no vendas tu alma al diablo» tras una ausencia sorpresa

Será la segunda convocatoria consecutiva de España en la que no esté Jenni Hermoso. La madrileña también se cayó de la última lista del 2024, con dos amistosos de España. "No venda su alma al diablo", publicó la futbolista en un enigmático mensaje en redes sociales tras caerse de la Selección sin una previa conversación con Montse Tomé, quien sorprendió con su decisión de dejar fuera a Jenni Hermoso.

Ahora, este hecho se pone sobre la mesa en el juicio del 'Caso Rubiales' como consecuencia de todo lo sucedido. Además de la acusación por agresión sexual de Jenni Hermoso sobre Luis Rubiales, se están juzgando coacciones a la jugadora tras el beso en la final del Mundial. Tanto la propia jugadora como su familia, con la declaración de su hermano, Rafa Hermoso, han relatado presiones y amenazas en el avión y viaje de vuelta del Mundial.

"Me dijo: 'Hombre, si esto sigue, se va a hacer más grande y va a perjudicar a todos. Y dejó caer que mi hermana ya tenía una edad y que tenía ya una carrera y que si colaboraba, las cosas le iban a ir bien, las puertas de la federación iban a estar abiertas, pero que si no, no se sabía qué podía pasar", apuntó Rafa Hermoso sobre su conversación con Jorge Vilda, que entonces era seleccionador. El técnico desmintió al hermano de su exjugadora, pero estas presiones fueron también señaladas por otros testigos en el juicio.

Montse Tomé señaló que la ausencia de Jenni no fue un «castigo»

Mientras, Montse Tomé quiso dejar claro en la vista oral que, para ella, la baja de Jenni Hermoso tras el Mundial en la Selección fue un motivo deportivo y no fue un "castigo". La entrenadora asturiana tan sólo levantó la mirada del suelo durante su declaración en una ocasión, para dirigirla hacia María José López, la abogada de AFE.

"Usted como seleccionadora será consciente de que la no convocatoria, habiendo sido campeona del mundo, ¿significó un castigo?", cuestionó la letrada. El juez interrumpió y María José López continuó: "Tiene que ver que ese castigo, el no convocarla, tuvo consecuencias... ". Montse Tomé estalló y subrayó con un tono más fuerte. "No fue un castigo, no fue un castigo, ningún castigo".

Días después, tras conocer todas las partes, queda latente una sospecha sobre la Selección. Jenni Hermoso no vestirá la camiseta de La Roja y esto hace encender las alarmas sobre una posible consecuencia más allá del "motivo deportivo" que señala la propia seleccionadora, Montse Tomé. Sea como sea, la jugadora no está defendiendo la camiseta de España.