FÚTBOL

El deseo de Víctor Francos: "Que Real Madrid TV no haga vídeos presionando, que no se hable de madridismo sociológico..."

El presidente del CSD, en una entrevista en El Larguero, propone diferentes medidas para el arbitraje y condena los pagos del Barça a Negreira.

Víctor Francos, presidente del CSD./EP
Víctor Francos, presidente del CSD. EP
Daniel Domínguez

Daniel Domínguez

Víctor Francos, presidente del Consejo Superior de Deportes, pasó por El Larguero de la Cadena SER y habló sobre el arbitraje español, el 'caso Negreira' o la Selección femenina de fútbol. Lo hizo el mismo día que firmó el Tratado de Oliva sobre el césped de la Ciudad del Fútbol, en la presencia de las jugadoras.

En un tono propositivo, el líder del CSD reflexionó sobre una "de las cosas que más me preocupan en el deporte español". Se trata del arbitraje: "Requiere de una reflexión más global. Estamos en el cortoplacismo: estas manos no me las pitaron a mí, hago un anuncio y hablo del madridismo sociológico... Me gustaría hacer un llamamiento a la calma, lo que no quiere decir no hacer nada. Como mínimo, pensar en cambios", inicia.

Invitado a citarlos, Francos enumeró: "Que la sala del VAR esté en los estadios, que los árbitros puedan explicar sus decisiones con naturalidad, que el árbitro pueda explicar su decisión en directo al estadio, como pasa en ACB, en el tenis... No he sabido encontrar por qué las conversaciones del VAR con el árbitro no pueden ser públicas, no me entra en la cabeza. Las medidas que acabo de apuntar pueden ayudar a dar más credibilidad a los árbitros. ¿Qué tiene de malo que un árbitro explique una decisión que ha tomado?", se preguntaba.

Incluso, propone que las designaciones se realicen por sorteo: "¿Por qué el árbitro del Clásico no puede ser por sorteo? El CSD quiere poner sobre la mesa que tenemos un problema y que hay debates que no tenemos que tener miedo", insistía al respecto del asunto arbitral.

"¿Qué tiene de malo que un árbitro explique una decisión que ha tomado?"

Víctor Francos Presidente del CSD, en El Larguero

Caso Negreira

El presidente del CSD condenó los pagos del FC Barcelona a Enríquez Negreira: "Las imputaciones de los diferentes presidentes, o las que, en su caso, pueda tener la institución del FC Barcelona, las discutirá un juez. Pero que los pagos a Negreira los discuta un juez es inaceptable. Han manchado al fútbol español. Es indiscutido por cualquier persona que tenga un poquito de sensatez que tú no puedes pagar al segundo de los árbitros 7,2 millones durante 20 años. Yo creo que es indiscutido hasta en Cataluña".

Preguntado sobre los vídeos de Real Madrid TV sobre las actuaciones de los árbitros que le son designados, asegura que "me gustaría que calmásemos los ánimos, y con eso respondo a casi todo". "Hay que calmar el fútbol. Ahora, por las circunstancias que se han dado, estamos en disposición de tener un fútbol más calmado que hace cinco meses. Me gustaría que Real Madrid TV no hiciera vídeos presionando, como que no se hable de madridismo sociológico, que no haya tensiones en la Asamblea de LaLiga... Pero yo puedo hacer lo que esté en mi mano".

Presidencia de la RFEF

Víctor Francos dio algunas pistas sobre el futuro en la presidencia de la RFEF. "De fuera de la RFEF me han visto candidatos. Candidatas no. De dentro de la RFEF, nadie. Me veo con mucha gente de la RFEF, pero nadie me ha dicho, incluido Pedro Rocha, que tiene la voluntad de presentarse".

El pasado 11 de octubre, la RFEF comunicó que estaba autorizada por el CSD a celebrar las elecciones a la presidencia en el primer cuatrimestre de 2024. Francos es algo más concreto con las fechas: "Calculamos que si todos los plazos son los que esperamos, el presidente de la RFEF esté elegido entre el 15 de febrero y finales de marzo. Le he transmitido a Pedro Rocha que me parecería un error dilatarlo", señaló.

"Si los plazos son los que esperamos, el presidente de la RFEF estará elegido entre el 15 de febrero y finales de marzo"

Víctor Francos Presidente del CSD, en El Larguero

Eso sí, Víctor Francos lanza una advertencia: "No vamos a permitir procesos raros ni procesos en los que no haya transparencia. Vamos a estar muy vigilantes".

Selección femenina y despidos

Andreu Camps, Miguel García Caba y Pablo García Cuervo. La RFEF prescindió de tres de sus trabajadores a raíz de lo sucedido en la ceremonia de medallas del Mundial de Australia y Nueva Zelanda. Sin embargo, Francos asegura que habrá más despidos: "Parece que queda gente todavía por salir. Sé por personas de la RFEF que hay algunos expedientes que están en marcha".

Sobre las mejoras que las jugadoras han propuesto, Francos afirma que "quedan cambios por hacer. Nos hemos comprometido con ellas a que, como queremos hacer algunos cambios en la Ley del Deporte, nos hagan llegar aquellas enmiendas y aportaciones que puedan ser interesantes en los temas de igualdad o violencia de género. Y con eso evitar que el gobierno se quede sin instrumentos en un caso tan grave a nivel mundial como el que vivimos".

Mundial 2030

Francos reiteró que una sede será en Galicia "por las características de las quince propuestas y por la cercanía que tiene a Portugal. Hay una serie de elementos que hace indiscutible que Galicia sea una sede".

Además, insistió en su intención de que la final se celebre en España: "No lo decidiré yo, pero sí que es mi obligación, como máximo responsable del deporte español, luchar por que la final sea en España, como estaba estipulado antes de que Marruecos entrara en el pacto".