REAL MADRID

Los detalles de la pretemporada del Real Madrid: UCLA como cuartel general y Clásico mañanero

El equipo blanco viaja el 19 a Los Ángeles, donde comenzará un tour de 15 días que le llevará por cuatro ciudades.

El Real Madrid entrenando en la universidad de UCLA./Getty
El Real Madrid entrenando en la universidad de UCLA. Getty
Jorge C. Picón

Jorge C. Picón

La pretemporada del Real Madrid está a la vuelta de la esquina. Todos apuran sus vacaciones: los que se marcharon el 4 de junio tras el último partido de LaLiga contra el Athletic volverán al trabajo el lunes 10 de julio, mientras que los que tuvieron compromisos internacionales gozarán de algunos días más, incorporándose para el viaje a Estados Unidos, siempre aprovechando su primera sesión para realizar los pertinentes exámenes médicos.

La parte más dura de la preparación empezará en Madrid. Los jugadores tienen listo un plan ideado por Antonio Pintus. El preparador físico italiano mide cada pormenor de sus chicos, desde la frecuencia cardiaca a la capacidad de esfuerzos. Estas estadísticas sirven para controlar su evolución y no forzar más de la cuenta. Los jugadores se volverán a encontrar con la siempre odiada báscula. No abandonan su trabajo de gimnasio y en el campo durante las vacaciones, pero sí cometen algún que otro exceso que suele repercutir en el peso.

Una vez la primera tanda de futbolistas esté a punto, la segunda replicará el trabajo en Estados Unidos, donde el equipo viajará el miércoles 19 de julio. Vuelo directo a Los Ángeles, donde se concentra desde que comenzaron sus viajes veraniegos a Norteamérica. Su cuartel general volverá a ser el campus de la universidad de UCLA, una de las más importantes del país. Situada en el norte de la ciudad, en su zona más exclusiva, cuenta con todo lo necesario para Ancelotti y su equipo: campos de césped natural, gimnasio, sistemas de recuperación... Deportistas de élite estadounidenses como Serena Williams o LeBron James preparan sus competiciones allí.

Allí pasarán la mayor parte del viaje. Un total de seis días, hasta el 25, cuando pondrán rumbo a Houston. Antes, disputarán el primer partido de pretemporada contra el Milan (23 de julio) en el Rose Bowl, un estadio centenario con capacidad para 92.600 espectadores donde el conjunto blanco ha jugado en diferentes ocasiones en las últimas pretemporadas.

Un Clásico a las 19:30 de España

En Houston apenas se alojarán dos noches. El 26 por la noche se celebrará el segundo duelo preparatorio contra el Manchester United en el NRG Stadium, casa de los Houston Texans de la NFL. Ya hay horario confirmado: las 21:30 hora local (4:30 de la madrugada en España). Al día siguiente, el 27, la delegación pone rumbo a Dallas, donde se disputa el Clásico contra el Barcelona. 27 y 28, el equipo entrenará en la ciudad tejana, para jugar contra el máximo rival el 29 a las 12:30 hora local (19:30 en España) en el AT&T Center (estadio de los Cowboys).

Tras ese partidos, se quedarán un par de días más allí entrenando en Dallas. El último desplazamiento, a Orlando, será el 31. El 1 de agosto, última sesión para el 2, disputar en el Camping World Stadium (Orlando Guardians) el último partido contra la Juventus. Para este, todavía no hay horario confirmado. Volverán a Madrid esa misma noche para aterrizar a la mañana siguiente, diez días antes de la primera jornada de LaLiga contra el Athletic en San Mamés.

Queda por confirmar qué canteranos acompañarán a los mayores en la primera semana de entrenamientos en Valdebebas y en el posterior viaje a Estados Unidos. Algunos por convencimiento del club de su potencial y otros por darles visibilidad en el mercado, gozarán de oportunidades en los partidos de pretemporada. Nico Paz, Sergio Arribas, Álvaro Rodríguez o Mario Martín parten con muchas opciones de viajar a América.