Josep Lluís Núñez, el presidente del Barça que no quería serlo: "No te podías fiar de él"
'TV3' estrena un documental sobre la historia del ex presidente con voces de los que lo conocierion. "Era, es y será el mejor de la historia", dice Hristo Stoichkov.

La historia del Barcelona no se entiende sin una de sus figuras más relevantes, el expresidente Josep Lluís Núñez (1978-2000). Televisió de Catalunya estrena Futbol Club Núñez, un documental que repasa la vida del constructor del Barça moderno. La vida de un presidente que no quería serlo. Con mucho poder, Núñez fue un personaje que cambió la historia del club y que peleó por ser aceptado y respetado por los barcelonistas y la sociedad catalana, algo que nunca consiguió.
"Es un visionario del fútbol", explica Antón Parera, en el primer capítulo, persona clave en la directiva de Núñez. Gente cercana asegura que el 'President' cambió al Barça y el fútbol. Persona con mucho poder social, cofundador junto con su mujer de la inmobiliaria Núñez y Navarro, el máximo responsable de la entidad catalana durante los últimos 20 años del siglo XX, se convirtió en el primer presidente no nacionalista. Eso siempre le pasó factura. Ganó los comicios de 1978. "No te podías fiar de él", explica uno de sus adversarios en la carrera electoral.

"Tenía negocios con Josep Lluís Núñez y le recomendé que se presentara a las elecciones del Barcelona", reconoce Joan Gaspart, persona capital durante gran parte del gobierno de Núñez, vicepresidente y hombre de confianza. "El Barça dejó de ser un club perdedor para convertirse en ganador", reconocen varios de los periodistas que por aquel entonces cubrían la actualidad del conjunto azulgrana. Fue un reto para una persona con mucho poder e influencia social, pero que no tenía ninguna vinculación con el deporte.
«Su mujer lloró cuando Núñez se proclamó presidente»
Maria Lluïsa Navarro, la esposa de Núñez, fue la última persona que se enteró de que su marido se iba a presentar a las elecciones del Barcelona. Lo llevó en secreto. El propio Núñez explicó en su día que "siempre que hablaba con ella de esto acabábamos mal. Si se lo hubiera dicho hubiera tenido un disgusto y pensé que era mejor que se enterara por la prensa".

El propio Antón Parera desvela que "el día de las elecciones su mujer se marchó al Monestir de Sant Josep de la Muntanya, situado en el barrio de La Salud de Barcelona, a rezar para que su marido no ganara las elecciones". Incluso desvela que "no celebró la victoria. Mientras todos nos abrazábamos, ella estaba muy triste".
«Era, es y será el mejor presidente de la historia»
A pesar de luchar y pelear por conectar con la masa social culé y catalanista, Núñez no lo consiguió. Su popularidad nunca creció entre los aficionados pero si tuvo un gran arraigo con algunos de los entrenadores y futbolistas. "Era, es y será el mejor presidente de la historia", se sinceró Hristo Stoichkov, jugador del Barça durante ocho temporadas. "Era como mi segundo padre", aseguró Louis van Gaal, que fue el último entrenador de Núñez en el Barcelona antes de su dimisión.

En cambio Ronald Koeman, ex jugador y entrenador del club, asegura que "era una persona seria y que marcaba la distancia con los jugadores y técnicos". Sin embargo, poco antes de celebrarse las elecciones a la presidencia culé, Johan Cruyff y Carles Reixach, jugadores del Barça del 78, respaldaron públicamente su candidatura, lo que fue también determinante.
Basilea 79 cambia la historia del club
Es el gran cambio del barcelonismo y del gen ganador y competitivo del club. La Recopa era en aquella época la segunda gran competición continental por detrás de la Copa de Europa. El Barça había ganado una Liga en los últimos 18 años. Aquella final marcó un antes y un después en la historia del Barcelona tanto a nivel social como deportivo.
Casi 30.000 culés se desplazaron a Basilea. "Fue el éxito de Núñez y la primera gran manifestación barcelonista", comenta Parera. "El estadio estaba precioso. Nos dio un subidón... sabíamos que no podíamos perder", comenta el Lobo Carrasco, extremo del Barcelona durante 11 temporadas.
Fue la demostración de que el Barça volvía a estar en el primer nivel europeo. Ganó al Fortuna Düsseldorf 4-3. La Recopa viajó a Barcelona en el segundo año de mandato de Núñez. Uno de los capítulos que más se recuerdan de una celebración "apoteósica" fueron los pitos a Núñez cuando se dirigió al respetable en la Plaça Sant Jaume. Gritos de "Núñez no, Neeskens sí". Unos silbidos que llevaron al President a pensar en dimitir.