'Efecto dominó' en la cantera del Real Madrid
El invierno ha traído cambios en varias categorías de La Fábrica: salidas, ascensos, descensos...

La cantera del Real Madrid trabaja a pleno rendimiento. Se acabó el parón invernal y directivos, entrenadores y jugadores vuelven para luchar por todos ascensos y títulos posibles y seguir formando a las estrellas del futuro. Para conseguirlo, se han tomado una serie de decisiones con las que se busca reorientar las carreras de algunas de esas jóvenes promesas. Cambios que empiezan en el Castilla de Raúl y que han generado un 'efecto dominó' en el resto de categorías.
Solo ha habido una salida, la de Rafa Llorente. El delantero del Castilla pone rumbo al Cádiz B tras una primera vuelta en la que apenas ha contado con oportunidades. También ha habido un cambio de ficha, y es que Bruno Iglesias jugará en el RSC Internacional a partir de ahora. Había perdido la confianza de Raúl, pero el club sigue esperanzado con su joya y por ello ha querido mantenerlo en 'casa'. Buscará el ascenso con el equipo de Luis García.
Además de la marcha de ambos habrá que estar muy pendientes de Vinicius Tobias. Las molestias de Odriozola y la lesión de Lucas Vázquez pueden abrirle un pequeño hueco en el primer equipo en un calendario muy cargado. Seguirá en dinámica de filial, pero el cuerpo técnico de Ancelotti lo espía de cerca.
Ante las bajas confirmadas y las posibles necesidades de Carletto, Raúl ya mira al juvenil A de Arbeloa. Nico Paz, actualmente en el Sudamericano Sub-20, podría empezar a aparecer con asiduidad en los entrenamientos y las convocatorias del Castilla. El último partido en el Di Stefano ya fue citado y comenzó como titular. Junto a él, Álex Jiménez es otro de los futbolistas muy del gusto del entrenador, y su participación toma fuerza en caso de que Vinicius Tobias empiece a aparecer con los 'mayores'.
En el Juvenil A temen la posibilidad de que Nico Paz entre en dinámica de Castilla nada más regrese de Colombia. Además, han perdido a un futbolista de forma inesperada: Julen Jon Guerrero pidió marcharse y el club le encontró una cesión en el Amorebieta. Una decisión que pocos entendieron teniendo en cuenta que podía ser un jugador importante en esta segunda parte de temporada. Por último, se ha pactado con Enrique Herrero, delantero del 2005, un cambio de ficha al juvenil B para que tenga la oportunidad de sumar más minutos. Es una apuesta importante y la dirección de cantera busca que gane confianza jugando lo máximo posible.
En el apartado de altas, Arbeloa ha pedido que Chema y Jacobo (2005), que llevaban prácticamente toda la temporada con él, tengan definitivamente ficha de juvenil A. Además, ha metido en dinámica a Daniel Mesonero, estrella del juvenil B. Es una de las joyas de La Fábrica y puede ser el gran beneficiado del 'ascenso' de Nico Paz. También aparecerá con asiduidad Hugo de Llanos, otro de los mediocampistas destacados del equipo de Fran Beltrán. Otros jugadores como Pol Fortuny, Yusi o Álvaro Ginés (este último regresa de lesión) también son habituales con Arbeloa.
Por último, no se puede dejar pasar la salida de Álex Martín del juvenil C. El hispano-dominicano es otra de las joyas que hay en Valdebebas y el club ha tomado la decisión de que salga al Rayo Alcobendas de División de Honor para que empiece a sumar minutos en la máxima categoría de su edad en Madrid. Su baja se suplirá con subidas desde el cadete, aunque siempre dependiendo de las necesidades del A.
La mayoría de equipos seguirán igual, con pocos cambios en sus plantillas. Las cosas van bien y no hay motivos para llevar a cabo cambios drásticos. Por ejemplo, el RSC Internacional no tendrá nuevas incorporaciones más allá de la de Bruno, o el juvenil B seguirá tirando de los cadetes más prometedores (Fortea y Paulo Iago). Todo con el objetivo de formar estrellas y, de paso, ganar la mayor cantidad de títulos posibles a final de temporada.