Las lágrimas de Louzán, los aplausos de los clubes y la sorpresa en la RFEF por la absolución: "Era muy raro que el Supremo hiciera esto"
El dirigente gallego recibió la noticia en mitad de la reunión con los clubes y árbitros de este jueves en Madrid.
Rafael Louzán conoció su absolución mientras presidía una de las reuniones más importantes que ha celebrado el fútbol español en los últimos tiempos. En mitad de ese cónclave, que puede marcar un antes y después en el arbitraje español, el gallego se enteró de que podrá seguir siendo el presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), una noticia que le emocionó y que provocó el aplauso de los representantes de los clubes presentes.
Es como si Louzán hubiera ganado dos veces las elecciones. La primera el 16 de diciembre, tras superar a Salvador Gomar. La segunda, este jueves, con la decisión del Supremo que despeja su mandato y, sobre todo, elimina la amenaza del Gobierno, a quien no le gustó su elección y que estaba esperando la confirmación de su sentencia para forzar su salida.
"Que fuera por unanimidad del tribunal creo que hace justicia", declaró Louzán ante la prensa tras la reunión con clubes y árbitros. "Quizá el tiempo es lo que no hace justicia en mi caso, que son 14 años, pero estoy contento y feliz (...) Ha pasado lo que yo estaba confiado que iba a pasar", añadió el presidente de la RFEF.
Aplausos de los representantes de los clubes
Este miércoles, fuentes judiciales explicaban que la decisión del Supremo no tardaría en producirse y que incluso era posible que se conociera en las horas siguientes a la vista, que apenas duró 20 minutos. Ha tardado un poco más, pero no mucho. Un día después, Louzán ha conocido su absolución, lo que limpia de obstáculos su mandato en la RFEF.
El gallego recibió la noticia en mitad de la reunión con los clubes (todos los de Primera y Segunda salvo el Real Madrid) y los árbitros que la federación había convocado este jueves en Madrid. Un encuentro excepcional para intentar poner freno a las crecientes quejas de los equipos sobre el arbitraje español.
Cuando se ha enterado de la noticia, Louzán se ha levantado y ha salido de la sala para hablar por teléfono. "Se ha emocionado mucho, con lágrimas", cuenta una fuente presente. Según ha podido saber Relevo, también ha habido aplausos de los representantes de los clubes presentes en la reunión.
Una sorpresa en la RFEF
La absolución del Supremo ha sido una sorpresa para el círculo cercano a Louzán. Ni los más estrechos colaboradores esperaban algo así, que reaccionaron a la noticia con euforia. "Era muy raro que el Supremo hiciera esto. Estamos muy contentos porque se lo merece", aseguran fuentes de la RFEF.
A partir de ahora, Louzán tiene el camino libre para desarrollar su mandato hasta 2028. Desaparece el asterisco que le acompañaba desde el 16 de diciembre a la espera de la vista celebrada este miércoles.
Y desaparece, también, la amenaza del Gobierno, que lamentó su victoria en las elecciones por estar condenado y que llevaba semanas advirtiendo de que debería dejar la presidencia de la RFEF en caso de que el Supremo confirmara su condena.