MERCADO DE FICHAJES

Cuándo empieza el mercado de fichajes de verano 2023

Una nueva ventana de traspasos y cesiones se abre el próximo mes de julio en el fútbol europeo.

Lionel Messi se va del PSG en junio. Todavía no tiene un destino confirmado. /REUTERS
Lionel Messi se va del PSG en junio. Todavía no tiene un destino confirmado. REUTERS
Alejandro Lingenti

Alejandro Lingenti

La temporada de fútbol llega a su fin y con ello vuelve el mercado de fichajes de verano de 2023. La ventana de verano es la más importante, ya que en ella se producen los principales traspasos y cesiones. Los equipos ya se preparan para lo que está por venir.

Por ejemplo: ¿dónde jugará la próxima temporada Lionel Messi? ¿Qué pasará con el mercado de fichajes del con el Real Madrid? Todas estas preguntas empezarán a tener respuesta a partir de las distintas aperturas de los mercados de fichajes de las cinco grandes ligas europeas (España, Italia, Inglaterra, Alemania y Francia), aunque para ello habrá que esperar todavía un poco.

Cuándo se abre el mercado de fichajes de 2023

El mercado de fichajes 2023 ya tiene fecha de comienzo. En LaLiga se empezarán a anunciar los primeros movimientos de forma oficial a partir del 1 de julio, mismo día que en la Ligue 1 de Francia, la Bundesliga de Alemania y la Serie A de Italia.

La liga que se sale un poco de las fechas de apertura es la Premier League. En la liga principal de Reino Unido el mercado de fichajes se abre el 14 de junio, un poco más tarde que sus homólogas europeas. En la misma línea está Bélgica, una liga menor en Europa que empieza su mercado el 15 de junio.

En Países Bajos también se desmarca de la fecha del primero de julio para empezar el mercado. Sus fichajes se comenzarán a hacer oficiales el próximo 12 de junio.

Lo que se espera del mercado de fichajes

La noticia más fuerte del mercado puede ser la de la salida simultánea de Messi y Neymar del PSG. Una parte importante de la afición del club parisino no ha quedado conforme con el rendimiento de estas dos estrellas, que sumadas a Mbappé motivaron sueños colectivos de gloria que quedaron truncos.

¿Messi puede volver al Barcelona? El club asegura que no está en condiciones de costear el salario del experimentado jugador argentino, pero sí estaría dispuesto a ofrecerle un mayor porcentaje de ganancias sobre conceptos comerciales. No será una tarea fácil, de todos modos: un club árabe, el Al-Hilal, habría ofrecido pagarle a Lionel un sueldo anual de 400 millones de euros.

Uno de los clubes españoles que mayor renovación planifica es el Real Madrid. La derrota ante el Manchester City en las semifinales de la Champions League abrió serios interrogantes sobre la continuidad del entrenador Carlo Ancelotti y la "vieja guardia" del equipo merengue (Modric, Kroos, Benzema). También hay dudas con otros futbolistas de la plantilla actual: Lunin, Vallejo, Odriozola, Mendy, Lucas Vázquez, Nacho Fernández o Dani Ceballos. Lo que sí se sabe y como adelantó Relevo, es que Marco Asensio no seguirá en el Real Madrid.

La llegada más importante del club blanco podría ser la del mediocampista inglés Jude Bellingham, un joven de 19 años que hoy juega en Borussia Dortmund. Su traspaso costaría unos 100 millones de euros.

Por su parte, el Barcelona también intentará cambiar su plantilla. No hay interés en el regreso de algunos de los jugadores cedidos a préstamo: Clément Lenglet (Tottenham), Samuel Umtiti (Lecce), Sergiño Dest (AC Milan) y Nico González (Valencia). La idea es retener al centrocampista marfileño Franck Kessié, el extremo brasileño Raphinha y los atacantes españoles Ansu Fati y Ferran Torres, inscribir de una vez por todas los nuevos contratos de Gavi, Ronald Araújo, Marcos Alonso y Sergi Roberto y cerrar definitivamente la renovación de Alejandro Balde.