FÚTBOL

Los entrenadores claman con 'El señor del VAR', su nuevo enemigo público: "Siempre lo he defendido, pero ya está bien"

Ya no cuestionan las decisiones del árbitro principal, sus críticas se dirigen a la sala VAR.

Jugadores del Celta dialogando con el árbitro. /EFE
Jugadores del Celta dialogando con el árbitro. EFE
Jonathan Ramos

Jonathan Ramos

El aterrizaje del videoarbitraje en las grandes ligas europeas trajo consigo una marabunta de opiniones dispares. Los más puristas se negaron en banda a tolerar ese 'cacharro', mientras otros esperaron a verlo en funcionamiento para decantarse por uno de los lados de la balanza. Ahora, con una trayectoria considerable, parece que la relación entre los protagonistas y el VAR está más rota que nunca por culpa de las decisiones que se toman a cientos de kilómetros del césped, en una sala llena de monitores.

Rafa Benítez criticando el VAR.

Las imágenes que reflejaban a decenas de jugadores rodeando al árbitro parecen ya extintas. Ahora, cuando el colegiado se lleva la mano al oído, ya no hay nada que hacer. Tanto es así que los entrenadores han dejado de pedir explicaciones al colegiado principal para enfocar su ira hacia la sala VAR. Mikel Arteta, Rafa Benítez o Paco López, han sido los últimos en alzar la voz contra el grupo más hermético de todo el estamento arbitral. Desde los banquillos europeos hay una consigna que resuena más que nunca: "Ya está bien".

El último en entrar en cólera ha sido Paco López, que ha visto como el VAR señalaba un dudoso penalti sobre Hugo Duro. "No voy a decir lo que pienso porque puedes hablar y te sancionan, es increíble. El árbitro que está en el VAR no sé si el Granada le ha hecho algo, es reincidente este árbitro", confesó en una rueda de prensa muy acalorada. La jugada de la que habla el entrenador del Granada supone la actuación número 43 del VAR en lo que va de curso.

Antes de terminar su alegato, Paco López hizo mención a la situación del Celta, equipo que aqueja varias actuaciones polémicas del videoarbitraje esta temporada. "Son muchos partidos, curiosamente todos los que estamos abajo lo estamos sufriendo, mira el Celta. He sido un auténtico defensor de los árbitros y el VAR, pero ya está bien", finalizó.

El mencionado técnico del Celta ha encadenado rajada tras rajada contra las decisiones adoptadas desde la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, pero la última fue la más sonada. "Dije antes del partido que los aficionados y el Celta estaban pidiendo respeto. Habían designado a una persona en el VAR (Prieto Iglesias) porque, como había ocurrido ya algún incidente en los partidos anteriores, iban a estar mucho más atentos", refrendó tras el empate a uno con el Sevilla. Una declaración donde, nuevamente, se vuelve a cuestionar a las decisiones del colegiado encargado del videoarbitraje y no las del presente en el estadio.

El sentir de Rafa Benítez es claro. "Creo que los partidos hay que pitarlos desde el campo. Podíamos tener ocho, nueve o 10 puntos más y estamos hablando de incidentes porque alguien en un despacho está valorando la intensidad de un agarrón cuando el fútbol siempre ha tenido contacto. No lo puedo entender". Una falta de compresión que no solo se comparte en España.

La Premier League ha tenido varios despuntes con la efectividad del VAR, siendo la más sonada la que ocurrió en el Tottenham-Liverpool del pasado septiembre. Esta vez, el error fue por partido doble del equipo arbitral de campo y del VAR, así lo confirmo el ente regulador del sistema en suelo inglés. "El gol de Luiz Díaz fue anulado por fuera de juego por parte del equipo arbitral en el campo. Esto fue un error fáctico claro y obvio y debería haber resultado en que el gol se concediera mediante la intervención del VAR, sin embargo, el VAR no intervino".

Sobre el fallo, en Inglaterra se entonó el mea culpa y se reveló la conversación de los árbitros VAR durante la revisión de la jugada, algo que parece estar años luz de verse en LaLiga. Aun así, la última polémica con el videoarbitraje también la vivió un entrenador español. Mikel Arteta vio como la revisión arbitral no anulaba el tanto que certificaba su primera derrota en lo que va de temporada con el Arsenal. Ante esa 'no acción', estalló en rueda de prensa: "Es vergonzoso lo que pasó, cómo se da validez a este gol en la Premier League, la liga que decimos que es la mejor del mundo".

"He estado 20 años en este país y hoy me siento avergonzado. Es una vergüenza y hay demasiado en juego aquí", finalizó el donostiarra, que compartió un sentir cada vez más extendido por los banquillos del fútbol europeo. Los errores humanos seguirán ocurriendo, porque son inevitables, pero mientras se reducen, los entrenadores han cerrado el tiro e identificado a su nuevo enemigo público.