Quiénes son los entrenadores más longevos del fútbol
Aunque en los últimos años han aparecido muchos entrenadores jóvenes que logran buenos resultados, la experiencia siempre es un valor importante en el banquillo.

La experiencia es un insumo importante para un entrenador de fútbol. Porque le suma aplomo a la personalidad, suele calmar las ansiedades y genera respeto. Un entrenador con años de carrera ha vivido muchas situaciones diferentes y puede anticiparse a los problemas, o al menos pensar en soluciones más eficaces. No suele tropezar dos veces con el mismo escollo ni asustarse con las presiones.
En Europa hay unos cuantos entrenadores veteranos que han sabido mantenerse en el fútbol de élite, un contexto difícil porque generalmente se valora especialmente a la juventud como garantía de ideas nuevas. Dos de los más prestigiosos de la actualidad son el italiano Carlo Ancelotti, que se mantiene en el banquillo del Real Madrid con 64 años, y el portugués José Mourinho, que a los 60 dirige a la Roma.
Pero los más longevos son otros. Aquí presentamos a los tres entrenadores más veteranos en el fútbol europeo, con el caso del legendario estratega inglés Roy Hodgson como el más curioso.
Roy Hodgson (Inglaterra, 75 años)
Se hizo más conocido internacionalmente como entrenador de la Selección inglesa entre 2012 y 2016 porque ocupando ese puesto llegó a los cuartos de final de la Eurocopa 2012 (cayó en la tanda de penaltis ante Italia) y consiguió la clasificación para el Mundial de Brasil 2014 (pero se que tuvo que volver a casa en primera fase).
Sin embargo, la inesperada eliminación a manos de la modesta Islandia en octavos de la Eurocopa 2016 determinó su despido.
Previamente fue elegido por sus buenos resultados por la selección de Suiza, con la que llegó a octavos en la Copa Mundial de Estados Unidos 1994, una buena marca para un combinado que no tenía rendimientos destacados desde el Mundial en el que fue local en 1954. Trabajó en muchos clubes europeos (Malmö FF, Inter de Milán, Blackburn Rovers, Udinese, Fulham, Liverpool) y en agosto de 2023 cumplirá sus 76 años tomando el cargo de entrenador del Crystal Palace de la Premier League que dejó el irlandés Paddy McCarthy, 36 años menor que él.
Como curiosidad, esta será la segunda etapa de Roy Hodson con el Palace, ya que entrenó al equipo londinense desde 2017 hasta 2021.
Manuel Pellegrini (Chile, 69 años)
El "ingeniero" llegará a los 70 años (los cumple en septiembre de 2023) sentado en el banquillo del Betis, club con el que tiene contrato hasta 2025 y con el que ganó la Copa del Rey en 2022. Tiene una gran trayectoria en el fútbol sudamericano: condujo a San Lorenzo en el primer trofeo continental de la historia del club de Boedo (la Copa Mercosur 2001) y ganó con River Plate el Torneo Clausura 2003. De allí pegó el salto a Europa, contratado por el Villarreal. Y allí hizo historia: primero consiguió un tercer puesto en la temporada 2004/05 de la Liga española y la primera clasificación del club de Castellón a la Champions League, donde además llegó a semifinales; y después fue subcampeón de la temporada 2007/08, aquella en la que se consagró el Real Madrid dirigido por el alemán Bernd Schuster. El Villarreal de Juan Román Riquelme, Diego Forlán, Santi Cazorla y Matías Fernández tuvo grandes momentos bajo su batuta.
Pellegrini también tuvo un paso breve por el Real Madrid entre 2009 y 2010. Después recaló en el Málaga con el objetivo de salvarlo del descenso, pero logró mucho más que eso: meterlo en la Champions y la Europa League, resultados que despertaron el interés del Manchester City.
Ya en el equipo británico logró un éxito muy rápido: ganó la primera Premier League que disputó en 2013/14, pero después no mantuvo ese nivel y fue reemplazado por Pep Guardiola en 2016. Pasó por China y volvió a la Premier para dirigir al West Ham United, donde no pudo terminar su contrato. El Betis lo fichó en 2020 y hoy está consolidado en ese puesto.
Gian Piero Gasperini (Italia, 65 años)
Desde que asumió como entrenador de Atalanta en 2016, Gasperini consiguió tres terceros puestos consecutivos en la Serie A (2018/19, 2019/20, 2020/21), una performance destacada para un club que es el que más partidos acumula en la historia de la Primera División del fútbol italiano, pero que nunca ha logrado ganar un scudetto. Con el argentino Alejandro "Papu" Gómez y los potentes delanteros colombianos Luis Muriel y Duván Zapata como figuras, Gasperini clasificó por primera vez al club de Bérgamo para disputar la Champions League y tiene la continuidad asegurada para la temporada 2023/24.
Pasó por otros equipos italianos: el Palermo, el Inter (donde duró muy poco) y dos etapas diferentes del Genoa (2006/11 y 2013/16). Pero su mejor rendimiento es sin dudas en el Atalanta, que en la Champions de 2019/20 -muy recordada por los aficionados del club- quedó eliminado en un partido muy peleado con el PSG, que llegó a la final y cayó con el Bayern de Múnich.
Otros entrenadores longevos
- Maurizio Sarri (Italia, 64 años, dirige a la Lazio)
- Quique Setién (España, 64 años, dirige al Villarreal)
- Javier Aguirre (México, 64 años, dirige al Mallorca)