Fernando Sanz recuerda como "lo más inhumano" la soledad de su padre Lorenzo en su muerte y le reivindica: "Se le puso nombre al Di Stéfano, al Bernabéu, la Ciudad Deportiva Florentino Pérez…"
El 21 de marzo de 2020, en plena pandemia, su padre falleció sin poder verse acompañado de sus familiares. Hoy pide que su figura tenga más presencia en el club. "La Residencia debía llevar su nombre".

A Fernando Sanz (Madrid, 1974) le sale enseguida el orgullo por un currículum que es complicado de igualar. Futbolista del Real Madrid, campeón de Champions y de la Intercontinental entre otras muchas cosas... "Pero soy del Madrid y del Málaga", matiza siempre. Sin tiempo para pensarlo mucho, a los 32 años, se convirtió en dueño y presidente del club en el que jugaba después: el Málaga. Lo vendió a Al Thani (ahora desaparecido y buscado por la justicia internacional) pensando que iba a ir mejor y creyendo que había acertado cuando vio al equipo codearse con los grandes de la Champions en la 2012-13. Todos lo pensamos.
No fue así. Después inició proyectos para LaLiga en Oriente Medio y apadrinó programas como el de los Embajadores, en el que exfutbolistas de prestigio mundial promocionaban el campeonato por todo el mundo. Más tarde también trabajó en la RFEF y se encargó de conducir la candidatura española al Mundial FIFA 2030, de forma casi artesanal mientras en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas iban desfilando presidentes, inhabilitaciones, registros de la Policía y la Guardia Civil... En medio de ese bombardeo sacaron como pudieron el trabajo adelante y apenas dos semanas después recibió un ingreso en su banco. Una sola palabra en el concepto: "Finiquito". Ni una llamada.
Han pasado menos de dos meses y su vida son ahora sus dos nietas, aunque sólo para la parte buena. "Yo ya me hinché a limpiar pañales de todos mis hijos... Ahora me merezco disfrutar y esa parte, para sus padres", bromea.
Atiende a Relevo por segunda vez, después de recordar un día inolvidable para todos los aficionados del Real Madrid: ese partido de Champions contra el Borussia en el que los ultras tiraron una portería y que estuvo a punto de costar un disgusto gigante... pero que se olvidó al conseguir poco después la Séptima Copa de Europa. Viene de comentar un partido en la Cadena Ser y en 'El Chiringuito', el programa deportivo nocturno en el que lleva participando años: "Siempre estoy conectado, siempre he estado y siempre estaré conectado al fútbol".
Aunque parezca que Florentino Pérez lleva toda la vida, en aquel momento el presidente era otro Sanz, Lorenzo. Uno de los tres que ha podido levantar ese galardón con Santiago Bernabéu y el propio Pérez en toda la historia. El 21 de marzo se cumplen 5 años de su fallecimiento, en unas condiciones terribles. Solo. Sin poder recibir visitas y con la angustia de todos sus familiares que, en pleno confinamiento por la pandemia de coronavirus, no pudieron hacer nada por acompañarle.
Menuda situación de impotencia terrible. ¿Qué intentaste hacer para conseguir verle?
Intenté remover Roma con Santiago para que mi madre por lo menos pudiese estar en el hospital con él. Porque eran 50 años, toda la vida juntos, y mi padre, que además era una persona muy de familia, pues imagínate todo esto. El peor momento posible. Yo me acuerdo que venía la noticia de que en Italia estaban mal, incluso cuando fallecían solos. No dejaban que se viera a la familia y yo pensaba 'no puede ser esto'. Pensaba que lo que estaba pasando allí era imposible y luego realmente nos pasó a nosotros y a muchas otras familias. El peor momento y no poder estar con tus seres queridos, eso es lo más inhumano que se puede hacer con una persona.
Porque no conseguisteis nada. Ni un minuto.
Nada, nada. Estuvo solo. Mi madre estuvo sola en su casa, mi hermano solo en la suya, el otro solo en la suya... O sea, no pudimos juntarnos. Yo ahora cada vez que voy a un tanatorio les digo que no saben la suerte que tienen de poder estar acompañados y arropados en este momento. Eso es impagable. O sea, el tener el cariño, el apoyo de tus seres queridos... eso no tiene precio.
Y en aquel momento... tú en tu casa.
Pues imagínate, solo. Imagínate mi madre, sola en su casa. Mis hermanos y sus nietos, porque mi padre era un tío de familia, se desvivía por sus nietos, por sus hijos, por su mujer. Toda la vida juntos. O sea, para mi padre era la familia y el Real Madrid. Y, estar solo, imagínate...
"El homenaje del Madrid a mi padre fue precioso, pero creo que el nombre de mi padre tiene que estar más presente en el club"
Exjugador e hijo del expresidente Lorenzo Sanz¿Haréis algo especial? Ya hubo un homenaje precioso, ¿no?
Pues sí, la verdad, a ver... El Real Madrid le hizo un homenaje muy bonito, pero... Yo siempre digo, el homenaje es un día, muy bien, tal, pero se acabó. Y en la historia del Real Madrid, mi padre es, junto con Bernabéu y Florentino, los únicos tres presidentes en la historia del Madrid, en los 123 años, que ha conseguido una Copa de Europa. Entre otras cosas (también una Intercontinental y otros títulos) pero yo creo que lo más importante son las Copas de Europa y, al final, el momento en que se consigue la Copa de Europa. El homenaje fue precioso, pero creo que el nombre de mi padre tiene que estar, en mi opinión, más presente en el Real Madrid.
¿Por ejemplo? ¿Dónde?
Por ejemplo, mi padre estaba muy vinculado a la cantera porque yo no sé si habrá muchos presidentes que sus hijos hayan sido jugadores o no, y que hayan tenido la carrera que han tenido. Él siempre estuvo muy vinculado a la cantera, incluso cuando era directivo siempre estaba la Ciudad Deportiva, viniendo a entrenamientos, independientemente de que estuviésemos mi hermano o yo. Iba a ver todos los partidos. Entonces... no sé, igual que se le puso el nombre al Di Stéfano, el Santiago Bernabéu, la Ciudad Deportiva de Florentino Pérez, a lo mejor la Residencia que llevase el nombre de mi padre. Es un deseo mío, pues yo creo que es un presidente muy importante de la historia de Madrid, uno de los tres que ganó Copas de Europa (no una, porque la gente solo lo vincula a la Séptima pero no a la Octava y ganó dos Copas de Europa en una época en la que Real Madrid no era lo que es ahora). Porque Florentino le dio un cambio total, pero es que en esa época, que era una época muy jorobada, no era lo que es ahora...
"Se le puso nombre al Di Stefano, al Santiago Bernabéu, a la Ciudad Deportiva de Florentino Pérez. A lo mejor que la Residencia llevase el nombre de mi padre..."
Exjugador e hijo del expresidente Lorenzo Sanz¿Y qué te dice Florentino cuando le dices esto? Tienes buena relación con él, ¿no?
Pues no lo he comentado con él, la verdad. Tengo una relación muy buena, la verdad. Hablamos y eso...
¿No le dices que afloje un poco con los árbitros?
No [risas]. Te digo una cosa: yo no soy quién para decirle que haga una cosa u otra. Ni de árbitros ni de nada. Hablamos de otras cosas. Sus motivos tendrá, que no digo que no los tenga, pero esa película no es mía.
¿Cómo puedes ayudar tú al Real Madrid?
¿Yo? De ninguna manera. Yo creo que la salud que tiene el Real Madrid es brutal. Lo que hacen está en la vanguardia. Siempre se puede mejorar pero es muy difícil conseguirlo tal y como lo están haciendo a nivel deportivo e institucional. ¿Que me gustaría? Pues por supuesto, pero el equipo que hay dentro con súper ejecutivos como José Ángel Sánchez... Mejorar al Real Madrid es muy complicado.
¿Te gustaría verlo en una Superliga?
Mira, cuando salió, yo no era muy partidario porque yo he tenido un club como el Málaga y sé lo que podría perjudicar un torneo así a las ligas nacionales. Lo que pasa es que con el paso del tiempo, y viendo cómo va todo, yo creo que se puede interpretar... A ver, puede tener cosas. Esto no es nuevo. Esto ya, hace años, a finales de los 90 mi padre ya lo propuso. Hacer una Superliga, montó el G14, no sé si os acordáis, porque claro, todo esto... ha pasado mucho tiempo. Y al final todo esto es, entiendo yo que es intentar ingresar más dinero. Entonces al final eso, el dar ese golpe en la mesa con el G14, que lo presidía mi padre, llevó al nuevo formato de competición de Champions. En aquel momento, no recuerdo, te lo digo así... no sé si UEFA ingresaba 80 millones y 20 los clubes y de eso se pasó a 90 los clubes y 10 UEFA. Más o menos. Cambió el modelo y al final los clubes ingresaron más dinero. Yo creo que está lo mejor, no sé si esto obedece a que el Madrid o los grandes clubes tengan que ingresar más. No sé. Yo, en un principio, no era partidario por lo que digo, por haber estado en un club como el Málaga y esto pues lógicamente, según se dijo al principio, no era meritocracia y yo creo que siempre tiene que haber meritocracia para que este tipo de clubes también puedan crecer.
Hablamos un poco del Málaga porque también te tiene que...
Doler.
De la Champions... a un pozo.
A mí me duele muchísimo lo del Málaga. Al final costó mucho poner al club en Primera División, dejar una situación financiera económica buena... Ya en aquel entonces, en 2007, yo ya me autoimpuse el control económico este que ahora está bastante de moda. No voy a decir control económico, pero vaya: si ingresas 20 gastas 20, no gastas 80. Era de sentido común. Hicimos un trabajo de la leche, pusimos el club en Primera, saneamos el club y creo que mi segundo año yo ya noté, palpé, que la gente pedía otra cosa. Que quería un salto más de calidad que no se lo podía dar yo económicamente. Y salí al mercado a buscar lo que la gente quería. Aparte porque yo siempre dije que yo llegué a Málaga por accidente y con fecha de caducidad, cosa que es muy rara de ver en los gestores porque cuando llegan a esa poltrona, ven que están muy cómodos y no se quieren mover de ahí. Es el denominador común. Siempre todos dicen, no, voy a estar una legislatura, voy a estar dos, y ya llevan cinco o seis, o las que les da la gana porque o les beneficia económicamente o están muy a gusto.
Y en el mercado apareció el lobo...
Entonces salí al mercado, me llegó este señor, a través de otro, que estaba interesado. Que quería invertir, el proyecto era muy chulo, la verdad, y es cierto que los primeros años gastó muchísimo dinero. Además incluso la afición estaba encantadísima y le aplaudía, le pusieron calles... pero ahora después de 15 años todo eso se ha cambiado. Al menos están en el fútbol profesional.
Y ahora no hay quien lo encuentre para juzgarlo y poder venderlo...
No se puede vender, no se puede. A ver, según el administrador judicial que está ahora mismo, que lleva ya 5 años (que es acojonante que lleve ya cinco años), el dueño sigue siendo Qatar, con el 51%, y hay que ir a ver qué decide el dueño. Lo que pasa es que como está desaparecido... Yo creo que es una situación, en mi opinión, en la que el administrador está muy cómodo, porque lógicamente sigue ejerciendo de dueño-presidente, cosa que no debería ser, y no la solucionan. Yo creo que... Yo no soy jurista, pero yo creo que lógicamente tendrían que buscar una solución. ¿Cuál? No lo sé. Yo no soy jurista.
Un tío como tú, madrileño y hombre de fútbol de toda la vida.
Y gato. Madrileño de padre y madre también de Madrid, que eso ya es mucha tela. Yo soy muy del Madrid y muy del Málaga.
¿Te alegrarías si ganase una Champions el Atlético de Madrid?
Es que ese concepto, por ejemplo...
No, no, sin regates: ¿te alegrarías?
No, no te regateo. Es que yo al final salí de Madrid en el año 99, estuve en el Málaga once años y luego he estado seis años viviendo en Dubai. No quiere decir que no haya estado vinculado a Madrid, que tengo 51 años y he estado vinculado a Madrid los 51. Pero en ese tiempo que estuve fuera no sé qué ha pasado que ha hecho que el comportamiento del Atlético de Madrid o del Real Madrid... no lo sé, haya hecho que haya una crispación tremenda. Porque antes existía la rivalidad, pero no había esa crispación y por momentos odio.
De otra manera: si no la pudiera ganar el Madrid y la ganase el Atlético, ¿te alegrarías?
En caso de ganar... Es que lo que estamos aquí obviando es que esto es una eliminatoria de octavos de final. Pasarían a cuartos y hay muchas cosas...
¿Pero por qué te cuesta tanto?
No, no me cuesta. El problema es que luego es el Arsenal... escucha, tienen muchas eliminatorias que pasar. No te voy a responder a una cosa que tendrían que pasar tantas hipótesis. Tendrían que eliminar a tres más.
Último intento y me rindo: ¿te gustaría que tuvieran alguna Champions ya ganada?
Pfffff. Me gustaría que la tuviese el Málaga.