El escándalo presidencial en la RFEF se trasladará a Cataluña: el juez decidirá "en breve" sobre la inhabilitación de Joan Soteras
El presidente de la FCF, denunciado por adulterar las últimas elecciones, está en la picota tras flirtear con la presidencia española.
![Joan Soteras junto a Pedro Rocha. /ABC](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202502/14/media/cortadas/soteras-rocha-RcRsRnCj5Z7wiWhkn0cCr0O-1200x648@Relevo.jpg)
Terminó la vista oral del juicio por el beso a Jenni Hermoso de Luis Rubiales y las presiones que sufrió la futbolista y su familia tras la consecución del Mundial de 2023 por parte de la selección nacional cuando este último era presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Tras diez intensos días de declaraciones, ahora le toca al juez dar su veredicto final, el cual podría llegar durante las próximas dos semanas.
Un escándalo presidencial que no es el único que salpicará a la RFEF en los próximos días, pues según ha podido saber Relevo, el caso que atañe a la federación catalana de fútbol (FCF) y en el que se juzgan presuntas irregularidades y falsificación de actas notariales en las elecciones de 2023, se resolverá "en breve". Algunas de las fuentes consultadas por este medio, conocedoras de la situación, consideran que la resolución por parte del juez sería "inminente" y que podría desembocar en la "inhabilitación" de Joan Soteras Vigo, actual presidente de la FCF y con un papel preponderante en la RFEF. "El escándalo es brutal", señalan.
Soteras es presidente del ente federativo catalán desde 2018, cuando sustituyó en el cargo a Andreu Subies, que dimitió a raíz del caso Soule, todavía en vía judicial y al que se le investigaba por apropiación indebida y administración desleal, donde también estuvo implicada la RFEF. A partir de 2019, Soteras también fue vicepresidente de la RFEF, nombrado por el ahora juzgado Luis Rubiales. Y hace unos meses, al ser la mano derecha de Pedro Rocha, durante unos días también fue el líder de la Comisión Gestora de la RFEF, lo que vendría a ser el presidente en funciones de la federación española.
Irregularidades en las últimas elecciones
Su nombre actualmente está vinculado a una supuesta trama que llevó a la Policía a registrar las oficinas del ente federativo, en la afamada calle Sicilia, durante el pasado mes de marzo para buscar indicios de un presunto fraude en las últimas elecciones a la presidencia, celebradas en febrero de 2023. Las ganó Soteras, pero fueron impugnadas por Juanjo Isern, candidato perdedor en las urnas, por irregularidades en el proceso. En 2022, el propio Isern ya había impugnado unas primeras elecciones, que se anularon y se repitieron en febrero.
La titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Sabadell, Isabel Calahorra García, desde finales del pasado año que cuenta con la declaración de 88 presidentes y secretarios de clubes que afirman que se les falsificó su firma en las actas notariales que Joan Soteras Vigo y Víctor Güell otorgaron en la notaría de Sabadell Simón-Navarro.
La jueza resolvió que "podría ser indiciariamente constitutivo (…) de un delito continuado de falsedad en documento privado del art. 395 del Código Penal (en adelante CP), un delito continuado de falsedad en documento público del art. 392 del CP y un delito de administración desleal del art. 252 del CP".
Las personas que están investigadas y que, a falta de la resolución, participaron en esta falsificación son Joan Soteras y Víctor Güell, quienes comparecieron en la notaría y elevaron a público 213 certificados; José Miguel Calle, quien habría dado órdenes al resto de investigados y coordinó la elaboración de actas; Álvaro Montoliu, el que pagaría 30.000 euros a la notaría por esta gestión; y después una serie de representantes que formaron parte como Alejandro "Bomba" Guerrero, Sergi Garrido, Alberto Prieto, Jesús Manchado Lozano y Jesús Manchado Villena, todos ellos trabajadores de la FCF.
Soteras siempre ha defendido que "no tienen nada que esconder" y que la oposición, haciendo referencia a Juanjo Isern, "quiere presidir y dominar la FCF a cualquier precio". En este momento, todo hace indicar que "en breve" se desencallará la situación. En el caso de una hipotética inhabilitación de Soteras, está por ver si Isern sería nombrado presidente o se tendrían que realizar unas nuevas elecciones.