Samu Omorodion se pasa al póker y pide no volver más con la Sub-21
Cuatro goles del delantero en 45 minutos decidieron el cómodo triunfo de España ante Malta (6-0). Lleva 11 tantos en los últimos ocho partidos. Marcó Peque y Roberto debutó con diana.

Algeciras (Cádiz).- No hace falta tener un máster en fútbol para saber que a Samu Omorodion se le queda pequeña la Sub-21. Muy pequeña. El delantero del Oporto, que estrenó capitanía con la Rojita y se ha erigido en su estrella indiscutible, se pegó su enésimo festín este martes contra Malta: marcó cuatro goles en los primeros 45 minutos (el póker lo consiguió en 40) y decidió el cómodo triunfo de la España de Santi Denia en Algeciras (6-0). Aunque el pobre nivel del rival favoreció su exhibición, es evidente que ha alcanzado un punto de madurez ideal y que no deja de añadir recursos a su juego. Los dos primeros goles fueron de killer, después de dos centros; y el tercero de crack: se zafó de su par por pura potencia y clavó un tiro cruzado. Para el cuarto cazó un balón suelto. Lleva 11 en los últimos ocho partidos.
😱 ¡¡PERO SAMU!! ¡LLEGA EL TERCERO DE ESPAÑA!
— Selección Española Masculina de Fútbol (@SEFutbol) October 15, 2024
Balón largo de Peque y "él se lo guisa, él se lo come". ¡¡Hat-trick de @samuaghehowa!!
🇪🇸 🆚 🇲🇹 | 3-0 | 39'
📺 @teledeporte#U21EURO pic.twitter.com/XCChwg7Ks2
La enorme versión del melillense abrochó antes del descanso un triunfo que permite a la Sub-21 cerrar con una sonrisa la fase de clasificación para el Europeo del próximo verano. España llegó a este parón con el billete en el bolsillo y, aun así, sacó dos victorias, la primera el jueves en un encuentro gris contra Kazajistán (4-3) y la segunda en el Nuevo Mirador ante un combinado tremendamente endeble. Los números de la Rojita en las 10 jornadas del grupo reflejan a las claras su superioridad: nueve victorias, un empate, 28 tantos a favor y cinco en contra. Poco más se puede pedir.
España entró al choque con la chispa que faltó en La Línea y encontró pronto el premio. Yeremay, a servicio del gallego Hugo Bueno, rozó el 1-0 con un cabezazo en el 5'; un minuto después, Omorodion aprovechó un centro mal defendido de Peque para controlar en el área y fusilar al portero. Ahí empezó su show… pero no tanto el de la Sub-21, que pareció relajarse tras ponerse en ventaja y a pesar de que Denia, al que no le había gustado la imagen del equipo en el último choque, cambió la alineación entera. Hasta la media hora, contra un rival con línea de tres centrales, costó derribar la muralla y se pagó una precipitación excesiva en ataque. En cuanto Yeremay redujo una marcha, el fútbol fluyó a otro ritmo.
Casadó avisó en el 30' con un tiro que embolsó Sacco y Samu, en el 32', ya rozó el doblete tras recibir otro envío de Peque, titular por primera vez. En cuanto España se puso firme (adelantó la presión sobre la salida y colocó a Samu y Peque sobre los centrales, a los extremos tapando a los carrileros y a Javi Guerra pegado al central sobrante), Malta no tuvo opción. Samu remachó un centro de Carmona para hacer el 2-0 en el 37', tiró de poderío para fabricarse solo el 3-0 en el 39' y coronó su actuación con un cabezazo a la salida de un córner en el 45+1'. Dean, Hugo Bueno y Javi Guerra, que estrelló un disparo en la cruceta en el 45', estuvieron antes a punto de sumarse a la fiesta.
⚽ ¡¡GOOOOOL DE ESPAÑA!! ¡SE ESTRENA PEQUE!
— Selección Española Masculina de Fútbol (@SEFutbol) October 15, 2024
Pared en la esquina del área con @yeremayHC10 y para adentro. ¡Vamos!
🇪🇸 🆚 🇲🇹 | 5-0 | 56'
📺 @teledeporte#U21EURO pic.twitter.com/Rl1xf1x1r8
El duelo siguió por el mismo camino en la segunda mitad: Algeciras se volcó con Samu, deseosa de que obrase el quinto y asistir a un hito, y la Sub-21 no dejó de generar. El 5-0 llevó la firma de Peque, un gladiador que no se ha rendido. Se abrió camino en el Cornellà, lejos de los focos; en el Barça no acabó de destacar; lo pasó mal en sus inicios en Santander; y su explosión el curso pasado (19 dianas con el Racing en Segunda) le catapultó a la Rojita y al Sevilla. Debutó el jueves y hoy, después de una pared con Yeremay, colocó la guinda a unos días inolvidables con una buena definición.
Con el quinto llegó el momento de mover el árbol y Denia retiró a Samu. Algeciras, que lleva 20 años sin ver fútbol profesional, se puso en pie para despedirlo. A los 2.300 que poblaron el campo les invadió la sensación de haber disfrutado de cerca de un '9' que marcará una época y que oposita a colarse en la próxima lista de la Absoluta, en noviembre, y a asentarse a las órdenes de De la Fuente en el camino hacia el Mundial 2026. Muchos en la RFEF sólo le ven preparado a él para competir por un puesto con Morata en el torneo de México, EE. UU. y Canadá.
Los compases finales sirvieron para asistir al estreno con gol de Roberto Fernández, ariete del Braga que ascendió la campaña pasada con el Málaga a Segunda y que remató para el 6-0 en el 77'; para paladear la calidad técnica de Raúl Moro, otro diferencial; y para celebrar que España, a diferencia de la Absoluta, cierra esta ventana sin lesiones desde que los futbolistas se concentraron en Las Rozas. Los clubes respiran, Denia se marcha con un mejor sabor de boca… y Omorodion, cuya sonrisa al terminar lo decía todo, se despide de sus compañeros sin saber si volverá. De la Fuente tomó nota desde Córdoba...
Ficha técnica:
España: Aitor Fraga; Carmona, Rafa Marín, Huijsen, Hugo Bueno (Javi López, min. 70); Casadó (Turrientes, min. 80), Javi Guerra; Yeremay (Raúl Moro, min. 59), Peque (Pablo Torre, min. 70), Hugo Álvarez; y Samu Omorodion (Roberto, min. 59).
Malta: Sacco; Leonardi, Xerri, Spiteri, Micallef (Agius, min. 91), Ellul; Mohnani (Engerer, min. 74), Bondin, Zammit (Attard, min. 91), Borg; y Chukunyere (Vella, min. 58).
Árbitro: Georgi Ginchev (Bulgaria). No mostró tarjetas.
Goles: 1-0 Samu Omorodion (min. 6). 2-0 Samu Omorodion (min. 37). 3-0 Samu Omorodion (min. 39). 4-0 Samu Omorodion (min. 45+1). 5-0 Peque (min. 56). 6-0 Roberto (min. 77).
Incidencias: Partido correspondiente a la 10ª jornada del Grupo B de la fase de clasificación para el Europeo 2025; se disputó en el Estadio Nuevo Mirador (Algeciras) ante 2.325 espectadores.