LIGUE 1

Un 'español' y un exjugador del Rayo Vallecano, al asalto de la Ligue 1

El Stade Brestois es una de las revelaciones de esta temporada en Francia. Han perdido solo un partido desde el 30 de octubre, tienen uno de los presupuestos más bajos de la categoría y quieren 'liarla'.

Jugadores del Stade Brestois celebrando un gol. /Redes sociales
Jugadores del Stade Brestois celebrando un gol. Redes sociales
Alex Matabosch

Alex Matabosch

Se suele decir que el fútbol es imprevisible y que hay gente haciendo cosas muy grandes en sitios muy pequeños. Este es el caso del Stade Brestois. Tras unas temporadas anclados en la zona media baja de la tabla, este conjunto de la Bretaña francesa ha sacado a relucir todo el fútbol que lleva dentro y está siendo una de las sensaciones de la Liga francesa.

Con solo una derrota desde el 30 de octubre y después de asaltar el fin de semana pasado el Parque de los Príncipes de Paris, el conjunto liderado por Eric Roy quiere más, no se conforma con la permanencia y quiere jugar Liga de Campeones la temporada que viene. Ya son diez partidos sin perder en liga y cada vez tienen el sueño europeo más cerca.

Un 'erasmus' en Vallecas y doce años sin entrenar

El Stade Brestois, fundado en 1950, siempre ha oscilado entre la segunda y la tercera categoría del fútbol francés. De hecho, con esta ya son 11 las temporadas en total en las que el conjunto francés ha estado en Primera división. Tras ascender de forma meteórica en 2019, el equipo se ha asentado ya en la máxima categoría, ocupando mayoritariamente las zonas más templadas de la clasificación. No obstante, el conjunto francés tomó en 2022 una arriesgada decisión: prescindir de su entrenador, Michel Der Zakarian, que actualmente dirige al Montpellier. Lejos de buscar un proyecto continuista y de rendimiento inmediato, el conjunto francés optó por contratar a Eric Roy para sorpresa de muchos. Roy es un viejo conocido para los seguidores del fútbol español. Pues, pese a pasar sin pena ni gloria, fue futbolista del Rayo Vallecano durante una temporada (2001-2002).

Por contextualizar un poco, Roy comenzó su carrera como entrenador en marzo de 2010, cuando se hizo cargo del OGC Nice. Su gran final de temporada llegando a ganar seis partidos de los últimos once le sirvió para continuar en el cargo hasta noviembre de 2011. En septiembre de 2017 y tras varios años alejado de los terrenos de juego, se incorporó al RC Lens como mánager general. Aunque solo estuvo en el cargo año y medio. El 3 de enero de 2023, volvió a los banquillos de la mano del Stade Brestois 29. Gracias a la permanencia pudo mantenerse en el cargo otra temporada más, siendo esta, la temporada de consagración del equipo. Llama mucho la atención que tras estar casi doce temporadas alejado de los banquillos, un club de la élite decida contratar tus servicios y salga mejor de lo esperando. Un conjunto relativamente novato de la máxima categoría y que hasta hace no mucho era un desconocido para los amantes del deporte.

Mirando a la Liga de Campeones con sabor español

La tercera posición que actualmente ocupa el Stade Brestois tiene nombre y apellido: Román del Castillo. Nacido en Vénissieux hace 27 años, está siendo una de las revelaciones del equipo esta temporada y ya es su máximo goleador. Además, cuenta con el beneplácito de que tiene ascendencia española gracias a sus bisabuelos y, por lo tanto, y al no haber disputado ningún minuto con la selección absoluta francesa, podría jugar con la Selección española absoluta. Román puede desempeñarse en cualquiera de las posiciones de centro del campo para arriba.

Actualmente, es el jugador que más regates lleva completados con éxito (52) en lo que va de temporada en la Ligue 1, también es el segundo futbolista de la liga que más oportunidades de gol genera (51), el segundo que más saques de esquina ha sacado (63), el segundo que más pases consigue filtrar con éxito al área (38), el tercero que más faltas recibe (38) y el noveno que más conducciones con éxito realiza (63). Un futbolista diferencial para su equipo y del que habría que estar alerta. Un futbolista diferencial para su equipo y del que habría que estar alerta para futuras convocatorias de la Selección.

Su equipo vive un momento dulce y pese a que la hazaña de ganar la liga se antoja algo complicada al tener que hacer frente a un combativo Paris Saint Germain, no tendríamos que caer en el error de dar por muerto a un equipo que ya ha demostrado de lo que es capaz.