FÚTBOL FEMENINO

Las 10 estrellas del fútbol femenino que quedan libres

Eizagirre, Miedema, Esther, Graham, Ona Batlle... Estas son algunas de las cracks que acaban contrato en junio.

Ona Batlle, durante un entrenamiento con el Manchester United. /Manchester United
Ona Batlle, durante un entrenamiento con el Manchester United. Manchester United
Mayca Jiménez

Mayca Jiménez

Año nuevo. ¿Contrato nuevo? El primer día del año abre el periodo para negociar con libertad con otro club en el caso de las jugadoras que acaban contrato el 30 de junio. Sobre la mesa, en este 2023 destacan grandes nombres. Y, aunque las lesiones o las sensaciones en su club invitan a pensar en una casi segura renovación en sus respectivos clubes, sus figuras encienden la alerta de cara al próximo mercado estival.

Con su futuro más cercano en el aire, hay grandes estrellas tanto de la Liga F como de grandes ligas como la francesa o la inglesa, entre otras. Recopilamos algunos de los nombres más llamativos para darle forma a una lista de futbolistas libres en las que hay algunas perlas que seguro que ya lucen en las agendas de los grandes equipos europeos.

El fútbol inglés, en alerta: Harder, Miedema, Ona...

La Superliga inglesa -la primera división- tiene sus alarmas encendidas con varios casos de renombre. Dos de ellos atraviesan ahora un periodo de inactividad por lesión: Pernille Harder y Miedema. Y, aunque para ambas la renovación parece casi segura, podrían cambiar de aires a coste cero para el club que se interese en ellas de cara a junio de este año.

La futbolista del Chelsea, que fue el fichaje más caro de Europa después de que los ingleses pagaran su cláusula de 350.000 euros al Wolfsburgo en 2020, fue operada del tendón hace poco más de un mes y está pendiente de conocerse cuándo podrá volver a los terrenos de juego. A sus 30 años, la danesa ha anotado seis goles en los cinco partidos que jugó entre Liga y Champions en lo que va de curso.

Más grave será la baja de Miedema, que acaba contrato en mitad de la recuperación de su grave lesión de rodilla. A sus 26 años, la jugadora del Arsenal no atraviesa un buen momento en su carrera. "Me hubiera encantado recordar un gran año. Desafortunadamente, no puedo", aseguró. Ahora, mira a 2023 con la ilusión de volver cuando antes a los terrenos de juego y quién sabe si lo hará con la camiseta de los 'gunners' o tenga planes fuera de Londres.

De la capital a Manchester, donde una de las canteranas con mayor proyección del Barça luce como gran oportunidad para los grandes clubes de Europa. La lateral española acaba contrato con el United y los rumores que apuntan desde hace años a su regreso a la Ciudad Condal se encienden aún más. A sus 23 años, la catalana es una opción de presente y futuro.

Esther y Zornoza acaban contrato en el Real Madrid

En el Real Madrid también aparecen jugadoras de relevancia que acaban contrato. De hecho, casi la mitad de su plantilla (9 futbolistas) tiene su futuro en el aire. Las dos posibles bajas de mayor relevancia son Claudia Zornoza (32 años) y Esther (30 años), que recientemente se convirtió en la máxima goleadora histórica del equipo madridista. 

Esta última fue la pichichi del equipo madridista el año anterior y es una de las grandes estrellas del Real Madrid. La artillera de Huéscar se encuentra en un buen momento de forma tras sumar 29 goles en este 2022 entre el club blanco y la Selección española y su no renovación hace saltar las alarmas de una posible salida a final de temporada.

Por su parte, Claudia Zornoza ha sido el gran faro del equipo en el centro del campo del Madrid. La madrileña ha sido clave en los inicios del club blanco y es la séptima jugadora con más minutos tanto en Liga como en Champions.

Graham, Paredes, Rolfö, algunos casos 'pendientes' en el Barça

El Barça tiene un gran número de jugadoras que acaban contrato en junio. Además de las jóvenes de la plantilla que apuntan a continuar en el club en un proyecto de futuro, hay que resaltar varios casos sonados. Tres de ellos son Graham Hansen, decisiva en el ataque del Barça, la capitana Irene Paredes o Rolfö, que ha ganado gran peso este año en su registro de polivalente para Jonatan Giráldez. 

Sus nombres aparecen como un 'debe' en las renovaciones que debe afrontar el club en este inicio de año. De hecho, las sensaciones en la entidad azulgrana son de que las tres continuarán.

Hansen, que regresará a los entrenamientos en los próximos días, es una de las futbolistas más queridas por la afición culé y una de las jugadoras más importantes del conjunto blaugrana. Desde su llegada, en 2019, la extremo es la dueña y señora de la banda derecha culé y se ha convertido en una de las futbolistas más desequilibrantes del mundo.

Irene Paredes y Rolfö afrontan su segunda temporada como culés. La central vasca comparte el liderazgo de la zaga con Mapi León, formando una de las mejores parejas de centrales del mundo. Por su parte, la futbolista sueca es imprescindible en los planes de Jonatan Giráldez. Además, a sus órdenes se ha convertido en una de las mejores laterales izquierdas del mundo... siendo delantera.

Eizagirre y Macario completan la lista

Con 15 futbolistas que acaban contrato, la Real Sociedad es otro de los clubes que trabaja en su proyecto para el próximo curso. Aunque, sin duda, hay una no renovación que ha hecho saltar las alarmas por encima del resto: Nerea Eizagirre. La tolosarra está en la agenda de los grandes clubes europeos y su continuidad es clave en un equipo en el que es capitana y líder. De hecho, la temporada anterior anotó 16 goles y dio siete asistencias, siendo vital en la clasificación europea por primera vez en la historia de las realistas.

Por el resto de Europa hay otras figuras que también tendrán el cartel de 'libres' a partir de este 1 de enero. Una de ellas es Catarina Macario. A pesar de su lesión -se rompió el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda- la estadounidense del Olympique de Lyon es una de las jugadoras con mayor proyección del mundo. Desde su llegada al conjunto francés, en el pasado mercado invernal, Macario roza la treintena de goles y es clave en el ataque del reciente campeón de Europa.

Con todos estos nombres sobre la mesa, con alguna que otra incógnita por resolver y con la llegada del 2023, el destino de muchas de las grandes estrellas del fútbol femenino mundial se mantiene en cuarentena.