Kenio Gonzalo, la 'voz' que guía a la Selección Sub-17: "En categorías inferiores, las niñas comprenden mejor el fútbol que los niños"
El seleccionador español Sub-17 habla en Relevo antes de la final del Europeo ante Francia.
![Kenio Gonzalo, la 'voz' que guía a la Selección Sub-17: “En categorías inferiores, las niñas comprenden mejor el fútbol que los niños”](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202305/25/media/cortadas/kenio-seleccionador-sub17-europeo-RXosPRM2LN36AktVhVbVTDO-1200x648@Relevo.jpg)
Se avecina otra final. La décima en Europa que afronta La Rojita. Nadie ha peleado tantas veces por el título continental en categoría Sub-17. Un hito que las de Kenio Gonzalo quieren cerrar con su quinta corona este viernes (18:00h). A unas horas de afrontar el decisivo partido ante Francia, el seleccionador nacional habla con Relevo desde Tallin, Estonia, donde se está jugando esta fase final. "Estamos muy ilusionados", nos cuenta. Y remarca que estos títulos son parte del "proceso" para empujar a la Absoluta a ganar un gran título: "En breve lo vamos a conseguir. Hay que tener paciencia. Si lo comparamos con el fútbol masculino, pasó lo mismo hasta que llegó ese Mundial. Llegará".
Kenio, que llegó a la RFEF en 2017 de la mano de Jorge Vilda tras dejar su profesión como maestro, y su equipo quieren quitarse una espinita, pues perdieron la última final europea en los penaltis ante Alemania. Era su primera gran cita desde que cogió las riendas de la Selección Sub-17 en 2020, puesto que compagina con el de preparador físico y asistente técnico en la Selección Absoluta. La pandemia retrasó su estreno en una gran competición Sub-17 hasta el pasado año. El resultado fue casi perfecto, siendo subcampeones de Europa y ganando el Mundial. Ahora, el técnico de Puebla de Sanabria quiere cerrar el círculo con doblete mundial y europeo.
Sobre el verde 'otra' generación, pues de la final ante Alemania sólo repite Vicky López, con la que quiere demostrar el futuro que hay en el fútbol femenino español. "Todas tienen un talento maravilloso. Tenemos a once que son de 2007 y son menos conocidas, pero son muy buenas", presume Kenio, al que se le conoce por su potente voz en los entrenamientos y partidos. "Me quedaba muchas veces afónico y, cuando empecé siendo profesor, me dijeron que me iba a quedar sin voz y los logopedas me ayudaron a proyectar bien la voz. No sé cantar, pero la proyecto bien", apunta.
"Vicky López es especial y atrae mucha atención"
Seleccionador Sub-17La conversación no puede evitar el nombre de la gran estrella de esta Selección Sub-17, Vicky López. La futbolista del Barça, al que llegó el pasado verano, acapara los focos tras haber sido Bota de Oro en el Mundial Sub-17. "Llevo muchos años viendo a Vicky jugar al fútbol, desde que estaba yo como entrenador del Madrid CFF. Es especial, y como jugadora especial, atrae mucha atención sobre ella. Tiene un entorno muy bueno y la han sabido llevar bien hasta ahora y seguro que le van a saber aconsejar bien", cuenta Kenio, que tiene un bonito recuerdo de la primera vez que vio jugar a la ahora jugadora del Barça. Fue en un partido de benjamines entre el equipo masculino del Real Madrid y el Madrid CFF, club exclusivamente femenino, en Valdebebas.
El entrenador español ha seguido su crecimiento de cerca. "Sigue siendo igual de risueña y feliz, pero lo que hace ella y el resto es que ahorran mucha energía. Antes, en los momentos de descanso o así, se dedicaban a bailar o saltar. Ahora, están más tranquilas. Han mejorado mucho, sobre todo Vicky, y han aprendido muy bien a gestionar el descanso. Encima ella es capitana y ha asumido con madurez este rol", explica.
Sobre su futuro, el seleccionador Sub-17 prefiere no pensar más allá al ser preguntado por si se ve en el futuro como seleccionador absoluto. "Me muevo por momentos. Soy feliz y estoy disfrutando mucho", asegura. Lo cierto es que no ha parado de sonreír al hablar de su equipo. "Me llena de orgullo ver el nivel que hay. Han pasado de ser unas niñas que disfrutan mucho y les gusta mucho el fútbol a chicas que son futbolistas y profesionales y ya creen de verdad que se pueden dedicar a esto", dice, al tiempo que explica cómo se ha tejido una red de detección de talento a través de las federaciones y los campeonatos territoriales.
"Las niñas van por delante a nivel madurativo que los niños. El entrenamiento es muy similar y el físico tarda en ser diferente"
Seleccionador Sub-17"Ellos nos informan de las niñas que están con doce años en fútbol mixto. Llevamos trece años siguiendo este sistema y es una de las claves del éxito en las categorías inferiores. También la inversión que se está haciendo desde la RFEF", remarca. El técnico pasó anteriormente por equipos femeninos como el Torrejón, el Tacón o el Madrid CFF y que también ha dirigido a equipos masculinos. Una experiencia que le convierte en una voz autorizada para hablar de las diferencias entre niños y niñas en etapas formativas.
"Las niñas van por delante a nivel madurativo que los niños. El entrenamiento es muy similar y el físico tarda en ser diferente. A partir de esta categoría es cuando empieza a notarse. Yo he notado que en categorías inferiores, las niñas van un paso por delante y comprenden mejor el fútbol que los niños", declara. Y remarca el aspecto "emocional" como lo más diferente entre un vestuario femenino y masculino.
"Yo hablo siempre de fútbol practicado por… No de fútbol femenino y masculino" admite Kenio, que quiere dejar a un lado lo vivido en los últimos meses en la Absoluta con el conflicto de 'Las 15'. "Vamos a hablar de la Selección Sub.17. No es el lugar. Si yo lanzo alguna noticia, se va a malinterpretar porque se está malinterpretando todo". El seleccionador Sub-17 quiere centrarse en la final de este viernes. Su equipo está muy cerquita de la gloria. Un objetivo que bien podría ir encabezado de una frase que el mismo seleccionador tiene en su Twitter: "Esfuerzo, reflexión y aprendizaje. Siempre persiguiendo un sueño".