SELECCIÓN

Montse Tomé y la vuelta de Patri Guijarro: "Está en manos de la dirección y para traerla, tiene que querer venir"

La seleccionadora atendió a los medios tras su lista para el clasificatorio de la Eurocopa.

Montse Tomé, durante una rueda de prensa de la Selección en la Nations League. /RFEF
Montse Tomé, durante una rueda de prensa de la Selección en la Nations League. RFEF
Mayca Jiménez

Mayca Jiménez

Montse Tomé es otra. Más liberada. La seleccionadora española se quitó un gran peso de encima con el título de la Nations League, su primero en el cargo tras haber sido campeona del Mundial como segunda de Jorge Vilda. Un título que llegó tras un torneo que arrancó con una delicada crisis en Oliva y terminó con una mayor confianza del vestuario y los aficionados en la asturiana. Y, por ello, la rueda de prensa posterior a su primera lista para el clasificatorio de la Eurocopa sigue retratando a una Montse Tomé que controla mejor los tiempos y demuestra más seguridad en su discurso. Incluso presenta una mayor soltura para esquivar las polémicas y no mojarse sobre temas que rodean al fútbol femenino.

Montse Tomé habla sobre su evolución ante las cámaras.RFEF

"Soy una persona reservada que voy un poco a lo mío. Con las cámaras y en estos contextos me siento bien. He ido evolucionando. La primera rueda de prensa no tiene que ver con lo que es ahora. Estoy más cómoda. Siempre que me hagáis preguntas más sencillas, mejor. Y relacionadas con el fútbol, mejor", confirmó sobre las sensaciones que transmitía en el escenario.

La entrenadora asturiana, que apostó por un bloque continuista en su convocatoria para los partidos ante Bélgica y República Checa, atendió a los medios de comunicación en el salón Luis Aragonés de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. "Mantenemos un bloque que es prácticamente el mismo, con jugadoras que han ido entrando según las necesidades", indicó Tomé justo después de que la RFEF presentara 'Nada es suficiente', un reportaje con imágenes inéditas sobre la histórica concentración de España del pasado mes de febrero de 2024. "Es un homenaje de la RFEF para las campeonas", aseguraron desde el ente federativo.

Tras esto, Montse Tomé trató temas como el regreso de Esther González, de la ausencia de Ivana Andrés y del 'caso Patri Guijarro'. Tal y como contó Relevo, la mediocentro del Barça aún no se siente preparada para volver. Al menos, por el momento. Sobre todo, en medio de la crisis de la RFEF. No obstante, la jugadora balear deja abierta la puerta a ir a los Juegos Olímpicos de este verano en París. Antes. España deberá afrontar el clasificatorio para la Eurocopa de 2025 con un calendario muy apretado.

La seleccionadora habla sobre Patri Guijarro.RFEF

"Una de las cosas que hemos destacado es la ambición del equipo y del cuerpo técnico. Lo sentimos así. Venimos de ganar un Mundial y una Nations League, pero esto es pasado. El deporte de élite es esto. Hay otros retos que nos ilusionan y estamos centrados en los próximos objetivos. Tenemos la clasificación para la Eurocopa que nos servirá para preparar los Juegos Olímpicos", aseguró Tomé.

La seleccionadora española apuntó a Irene Paredes como una "líder" dentro y fuera del campo. "Me gusta verla en estos contextos (el documental) porque se le conoce más", destacó, al tiempo que abordó la sobrecarga de partidos en el calendario. "Hay mucha exigencia en cada ventana. Son profesionales y tratan de cuidar todos los detalles", opinó. "Llegamos en un momento difícil que no eligió nadie y tanto mi cuerpo técnico como las jugadoras conseguimos salir adelante. Poner en valor el trabajo que se hace", reclamó.

Patri Guijarro no vuelve y Esther, regreso destacado

"A Esther la conocemos desde siempre. Yo personalmente he trabajado seis años con ella. Está en muy buen momento, haciendo goles. Es una jugadora de área, rematadora y que hace goles", subrayó sobre la exdelantera del Real Madrid y actual atacante del Gotham FC de la Liga estadounidense. Y no quiso hablar de las ausencias como Ivana Andrés, que ha pasado de ser capitana en el Mundial a no estar en las últimas dos listas de Montse Tomé.

Montse Tomé habla sobre el regreso de Esther.RFEF

Además, la asturiana trató el debate sobre la Liga F después de que las jugadoras del Barça trasladaran su preocupación por el bajo nivel de competitividad. "Es cierto que el Barça muestra una gran competitivad. Para nosotros, los técnicos, lo más interesante es que haya partidos competitivos. Porque la exigencia internacional es mayor. Esto es parte de un proceso que irá mejorando y evolucionando", destacó la seleccionadora española, que esquivó el asunto de Patri Guijarro: "Es un tema que está en mano de dirección deportiva y la información que tengo es la misma. Las jugadoras, para creer traerlas, tienen que querer venir".

La seleccionadora habla sobre el nivel de la Liga F.RFEF

Por otro lado, Montse Tomé admitió estar ante un problema para confeccionar esa lista final de 18 jugadoras para los Juegos Olímpicos. "Es el gran problema que tenemos. El hecho de ir reduciendo la lista. Nos ha costado encontrar el número de 23 y se han quedado fuera jugadoras. 18 es más y es una norma que no puedo hacer nada. Lo más inteligente es ir haciendo trabajo con ellas con mucho detalle y elegir a las mejores", conluyó.