'La Rojita' desata la locura en el Europeo Sub-17: goleada, pase a la final y billete para el Mundial
España sentenció el partido a los quince minutos y terminó con una contundente goleada (6-1) a Francia.

"Vaya golazo", dijo Kenio González, con la mano en la cabeza y abrazándose con los miembros del cuerpo técnico, tras el quinto gol de España. La Selección Sub-17 femenina se plantó en la semifinal del Europeo contra Francia con ganas de revancha tras caer por 2-3 en la final del año pasado. En aquel partido, Vicky López, actual jugadora del Barça, fue la estrella marcando un doblete. Además, terminó siendo la máxima goleadora del torneo con cinco tantos. En la semifinal actual, el equipo entero dio una exhibición y sentenció el partido a los 15 minutos. Una victoria que sirvió como doble alegría al traer con ella el billete para el Mundial.
España arrancó sin miedo a nada y con el gol entre ceja y ceja. A los tres minutos Celia Segura hizo el primero tras una jugada con ADN Barça. La delantera española ganó la espalda a las centrales francesas y aprovechó una asistencia de lujo al espacio de Clara Serrajordi -terminó con cuatro asistencias- para abrir el marcador y marcar el tercero de su cuenta particular en el torneo.
Todavía con la emoción del primero, Ainoa Gómez se sumó a la fiesta con una picadita tras otro pase al hueco de Martina González, imposible de detener para Yilmaz y puso el 2-0. Cerca del minuto 15 de partido, España lo sentenció. Por si fuera poco, apareció Lúa Arufe, esta vez para marcar un golazo que entró por la escuadra de la portería francesa, de nuevo, imparable para la guardameta rival (3-0).
⚽️Llega el tercero para España. Y vaya golazo el de Lúa.
— Teledeporte (@teledeporte) May 15, 2024
Vendaval español en la primera parte.
🇪🇸 3-0 🇫🇷 pic.twitter.com/hLb6Sn5WTr
Alba Cerrato y su idilio con el gol para igualar a Eva Navarro
En una fiesta de goles no podía faltar Alba Cerrato, la Bota de Oro actual del torneo. De nuevo apareció Clara Serrajordi para robar un balón cerca de la línea de fondo del campo de Francia y anular la salida de balón de las rivales. La centrocampista del Barça centró al primer palo, donde apareció la delantera del Sevilla para rematar al primer toque y marcar el cuarto de 'La Rojita'. Este tanto hizo que se quedara en solitario en lo más alto de la tabla de máximas goleadoras de la actual edición del Europeo, pero no se conformó con ello.
Francia vio la luz en el minuto 27, cuando recibieron un penalti a favor cometido por Martina González al verse superada en velocidad por Tene. Lina Gay fue la encargada de lanzar la pena máxima, momento en el que apareció Laia López para detenerlo y quedarse con el balón en las manos. Como si de una jugada de libro se tratase, España aprovechó una transición rápida para olvidarse del susto y marcar el quinto a los 28 minutos. Clara Serrajordi se apuntó una asistencia más durante el partido, abriendo el balón hacia Lúa Arufe, que no se puso nerviosa y cruzó su disparo al palo largo desde la banda izquierda para marcar la manita.
España no dejó respirar a Francia, que en el minuto 31 volvió a recibir un mazazo en forma de gol. Alba Cerrato se alió con Celia Segura en un dos contra dos ante las centrales francesas. Recibió la asistencia de la delantera del Barça y definió al palo largo, cruzando el disparo desde la derecha, para marcar el 6-0. Este gol sirvió a la delantera del Sevilla para empatar a Eva Navarro como máxima goleadora histórica de la Selección Sub-17 en un Europeo de esta categoría.
⚽️Laia López se apunta a la fiesta.
— Teledeporte (@teledeporte) May 15, 2024
La portera española detiene un penalti.
🇪🇸 4-0 🇫🇷 pic.twitter.com/6ss51jglss
Llegaron los cambios y en Francia hicieron su efecto para marcar el único tanto del partido a favor y maquillar algo el marcador. Ouazar puso un centro medido al centro del área de España y apareció Abdourahim, que llevaba poco más de diez minutos en el campo, para rematar y marcar el tanto francés. Con esta victoria, la Selección Sub-17 femenina también consiguió el billete para el Mundial de la misma categoría que se celebrará en la República Dominicana el próximo mes de octubre.
Ficha técnica: España 3 - Francia 0
España: Laia López; Martina González, Claudia, Amaya García, Agirrezabala (Silvia Cristóbal, 71'. Sustituida por Folgado en el 81' por lesión); Ainoa Gómez (Irune Dorado, 61'), Lorena Cubo, Serrajordi; Celia Segura, Alba Cerrato (Natalia Escot, 60') y Arufe (Lucía Rivas, 60').
Francia: Yilmaz; Richelandet, Sellenet, Jean, Bacoul Juillard (Adedini, 78'); Dufour (Sylejmani, 76'), Ouazar, Chabod (Denizot, 46'), Lina Gay, Tene (Rouquet, 46'); Bironien (Abdourahim, 46').
Goles: 1-0, Celia Segura (3'); 2-0, Ainoa Gómez (6'); 3-0, Lúa Arufe (15'); 4-0, Alba Cerrato (18'); 5-0, Lúa Arufe (28'); 6-0, Alba Cerrato (31'); 6-1, Abdourahim (59').
Estadio: Klostergårdens IP.
Árbitra: Cansu Tryak (TUR). Amonestó con tarjeta amarilla a Irune Dorado (min.92) y Lucía Rivas (min.92) en España; y a Ouazar (min.90) en Francia.