CLASIFICACIÓN EUROCOPA | GEORGIA-ESPAÑA

Alineaciones confirmadas del Georgia - España, partido de clasificación para la Eurocopa

De la Fuente apuesta por la continuidad tras el éxito cosechado en la Nations League.

Varios internacionales, tras un entrenamiento./RFEF
Varios internacionales, tras un entrenamiento. RFEF
Sergio Santos

Sergio Santos

Tiflis (Georgia)-. Luis de la Fuente vuelve una vez más a una situación que comienza a resultarle familiar: un partido con la Absoluta en el que se la 'juega'. El de Georgia (viernes, 18:00 horas, La1) es un encuentro con trampa, ante una selección con más fútbol que nombres y sin margen de error ni en lo deportivo ni en lo institucional. La derrota en Glasgow ante Escocia (0-2) exige a España los tres puntos y la crisis de Rubiales provoca que cualquier tropiezo en el césped pueda echar gasolina en un incendio que parece no tener fin.

Esta convocatoria, después de muchos cambios de la primera a la segunda, es la de la continuidad. Puede considerarse a Azpilicueta como la única novedad con respecto a otras listas, ya que Lamine, Baena y Abel Ruiz siguen el proceso natural de dar el salto desde las inferiores. Los dos últimos eran fijos con el seleccionador en la Sub-21, por lo que conocen sus métodos perfectamente.

Diez de los once titulares ante Georgia son jugadores que estuvieron presentes en la lista de junio, en la que se conquistó la Nations League. En la portería sigue Unai Simón, aunque con asterisco: la distancia entre Kepa y él es mínima, casi inexistente. El cambio de guardameta en algún encuentro no debe sorprender, porque la igualdad es tanta que el técnico va a guiarse por sensaciones en los entrenamientos. Eso sí, el del Athletic ocupará el arco este viernes.

Laporte y Le Normand se consolidan

En defensa, es momento de consolidar a la pareja 'francesa' (Laporte y Le Normand), siempre que Aymeric supere las molestias que arrastra en el tobillo, mientras que en los laterales son Carvajal y Gayá las elecciones del técnico riojano, como ya había venido ensayando en los entrenamientos. El lateral del Valencia es el único del once que no fue campeón de la Nations League.

Con el 4-2-3-1 afianzado como sistema preferido, el doble pivote tiene un dueño fijo como ancla (Rodrigo Hernández, líder de esta generación) y dos jugadores que rotan (Merino y Fabián). De la Fuente planea darle un partido a cada uno de los dos últimos en este parón, siendo el del PSG el que actuará de inicio en Tiflis. En la línea de tres mediapuntas Gavi recupera definitivamente su sitio en el medio, abandonando esa posición de extremo que tan poco le gustó en los dos primeros partidos de De la Fuente como seleccionador.

Dani Olmo y Asensio, en un gran momento

En las bandas es fijo Dani Olmo (lleva cinco goles y una asistencia este curso), uno de los indiscutibles para De la Fuente y que puede actuar tanto en la derecha como en la izquierda. Para acompañarle, Marco Asensio, que ha llegado en un momento dulce de forma a este parón tras dos partidos consecutivos viendo puerta con su nuevo club, el PSG.

Arriba, Morata y Joselu están con la puntería afinada y tienen características muy parecidas, así que su presencia en el once va a depender de lo finos que estén en los entrenamientos previos. Finalmente, el del Atlético ha sido el elegido, porque, además, Joselu es un as de la manga excelente para salir desde el banquillo cuando los partidos se complican.

  • Alineación de España en Tiflis: Unai Simón; Carvajal, Le Normand, Laporte, Gayà; Fabián, Rodri; Marco Asensio, Gavi, Olmo; Morata.

Lamine puede hacer historia

Aunque no parte de inicio, todos los focos van a apuntar a Lamine Yamal, que puede hacer historia este viernes en caso de debutar con la Absoluta. Superaría a Gavi como el futbolista más joven en debutar con la Selección española. Su compañero en el Barça lo hizo con 17 años y 62 días y él lo haría con 16 años y 57 días. Dejaría una marca muy complicada de superar en el futuro.

Los peligros de Georgia

Kvaratskhelia, extremo del Nápoles, es la gran amenaza de Georgia pero no la única. Otros como Mikautadze (fichado por el Ajax a cambio de 16 millones) o Chakvetadze (Watford) convierten a los georgianos en un rival a tener muy en cuenta. Lejos quedan aquellos años donde los tres puntos ante ellos se daban por hechos. En la portería estará un conocido por el público español: Mamardashvili, guardameta del Valencia.

  • Alineación de Georgia contra España: Mamardashvili; Gocholeishvili, Kverkvelia, Kashia, Azarov; Aburjania, Luka Gagnidze; Lobjanidze, Kiteishvili, Kvaratskhelia; Mikautadze.

En el encuentro entre Georgia y España tendrá lugar este viernes a las 18:00 horas  y podrá verse en televisión a través de La 1.