El 'alivio' de una Eurocopa sin Israel: "El conflicto sigue latente, pero, con ellos, el riesgo potencial sería mayor"
Alemania y UEFA blindan la seguridad del torneo, con varios focos calientes, pero la ausencia de Rusia e Israel facilita esta labor.

Múnich.- Alemania se prepara ante el aluvión de aficionados que van a disfrutar de la Eurocopa durante el próximo mes. Todo está listo, el gobierno ha confirmado que está todo preparado para absorber el impacto social y económico de un evento así, y solamente en términos de seguridad queda ahora alguna inquietud lógica en este tipo de campeonatos. Sobre todo, como suele suceder, al principio de los mismos.
Por el camino quedan más 18 meses de preparativos, y todavía más tiempo de planificación. UEFA elabora un plan para cada uno de los 51 partidos "con un mínimo altísimo de seguridad", juegue quien juegue porque, evidentemente, no se conocen todavía los rivales al empezar a trabajar en los partidos. Luego, en aquellos puntos en los que se considera que se pueden generar más incidentes (casi siempre vinculado al desplazamiento de aficionados sin entradas), se refuerza el dispositivo ya de por sí contundente.
En todo este proceso tanto las fuerzas de seguridad alemanas como UEFA se han encontrado con algunas buenas noticias. A la asumida baja en el torneo de Rusia, sancionada internacionalmente por la invasión de Ucrania, han unido la "celebrada" (obviamente sólo en términos de seguridad) eliminación de Israel en el playoff final que daba acceso a la Euro.
En pleno conflicto armado en Gaza, con cerca de 37.000 muertos en los últimos ocho meses, la presencia del combinado israelí en Alemania, junto al gran número de opositores activistas contra el país, hubiera supuesto un foco de mucha mayor dificultad a la hora de garantizar su seguridad y lograr una de las máximas de UEFA en este tipo de eventos: evitar la politización de la Eurocopa.
Saben que no es realista confiar en evitarlo del todo, no hay más que ver lo ocurrido en la final de Champions femenina en Bilbao con al apoyo de unos espontáneos que exhibieron la bandera palestina al inicio del choque, pero su ausencia entre las 24 selecciones clasificadas para la fase final.
Estuvo a punto, eso sí: alcanzó la repesca/playoff junto a Islandia (que los apeó en las semifinales), mientras que por el otro lado Bosnia perdió contra Ucrania. Finalmente estos últimos se impusieron a Islandia logrando una plaza en el grupo E contra Eslovaquia, Rumanía y Bélgica.
"El conflicto sigue estando latente, y habrá protestas, por supuesto, pero es un hecho que la ausencia de Israel en lo que a seguridad se refiere, evita un foco cierto de conflicto", explican a Relevo fuentes conocedoras de todo el proceso de seguridad. "Una selección no es lo mismo que un club. La policía alemana, el comité organizador y UEFA no han escatimado en nada y esperamos una Eurocopa tranquila, pero es imposible reducir al 100% la posibilidad de incidentes", zanjan las mismas fuentes.