EUROCOPA | ESPAÑA 2 - ALEMANIA 1

¿Quién es Anthony Taylor, el árbitro inglés del España - Alemania que permitió una cacería?

El colegiado inglés fue muy permisivo con el juego alemán, especialmente, en el primer tiempo.

Anthony Taylor./REUTERS/Kai Pfaffenbach
Anthony Taylor. REUTERS/Kai Pfaffenbach
Daniel Domínguez

Daniel Domínguez

Unos cuartos de final de una Eurocopa merecen otro tipo de actuación arbitral. Anthony Taylor fue designado por UEFA para el España - Alemania, uno de los partidos con más cartel del torneo, después de que sus compañeros colegiados destacaran en los encuentros de octavos. No se puede decir lo mismo del inglés de 45 años en la tarde de este viernes en Stuttgart, sobre todo, en la primera parte.

Sin ir más lejos, Toni Kroos llegó al minuto 67 sin tarjeta cuando podría haber visto, perfectamente, dos en los primeros diez minutos. Primero, por una falta dura a Pedri que lesionó al canario y, después, por un pisotón sobre Lamine Yamal. Ni por una ni otra se llevó la mano al bolsillo, a pesar de las quejas de España, también de Luis de la Fuente. Posteriormente, también pudo ver la amonestación por reiteración de faltas, inclusive en la segunda mitad. Al final, en el 67', a Taylor no le quedó más remedio que amonestarle por agarrar a Olmo y evitar un ataque prometedor.

A Kroos le perdonó la amarilla en la primera mitad, no así Rüdiger (min. 13) y Raum (min. 28), además de Le Normand (min. 29), lo que acarrea suspensión para el central de la Real Sociedad. Aunque, también, debió enseñarla a Emre Can a la media hora de juego por una falta sobre Lamine Yamal en el mediocampo. Pese a la dureza empleada por los alemanes desde el pitido inicial, al descanso el contador de faltas era más para España (ocho) que Alemania (siete).

La última falta alemana del primer tiempo fue de Kroos, una más, sobre Olmo, sin merecer, de nuevo, castigo por parte del árbitro inglés, que mantuvo la línea permisiva... para suerte del conjunto anfitrión.

Tras un primer tiempo de mucha tensión, las revoluciones bajaron tras el paso por los vestuarios. Curiosamente, fue entonces cuando Taylor más uso hizo de las tarjetas, aunque de manera justificada a Kroos o a Ferran Torres. También a Unai Simón por lo que consideró una pérdida de tiempo.

Después, en el tiempo extra, enseñó la cartulina a Carvajal por cortar un pase con el brazo, lo que le priva de actuar en las semifinales. Consciente de que ya estaría fuera del siguiente partido, no tuvo ningún reparo en derribar a Musiala sin ninguna opción de disputar el balón. Una amarilla que, lógicamente, ni siquiera protestó.

Una mano de Cucurella muy protestada por Alemania

También hubo polémica durante el tiempo extra, pero en este caso los alemanes se verían damnificados. La jugada ocurrió en el minuto 106 cuando un disparo de Jamal Musiala se estrelló en el brazo izquierdo de Marc Cucurella. La acción originó numerosas protestas entre los futbolistas teutones, pero el inglés estimó que la mano del lateral zurdo se recogía en el momento del impacto.

El fuera de juego del delantero alemán.  RTVE
El fuera de juego del delantero alemán. RTVE

Este árbitro ya indignó a España

"Muy casero el arbitraje… 😒", publicó Iker Casillas a través de la red social 'X'. Un mensaje que se une a las protestas visibles de la Selección en Stuttgart... y a las de España tras la final de la UEFA Nations League 2021, precisamente con Taylor como árbitro de la final ante Francia, disputada en San Siro (Milán).

Entonces, el árbitro consideró que el toque de Eric García, forzado, habilitaba a Mbappé, que marcó el gol que dio el título a la selección gala. Tras ello, según desveló Relevo, se formó una confrontación en el túnel de vestuarios entre el expresidente de la RFEF, Luis Rubiales, y Roberto Rosetti, aún jefe de los árbitros de UEFA.