El ascenso de Le Pen condiciona a la retransmisión del fútbol y Francia explota: "No nos vamos a molestar en un amistoso"
TF1 no emitió el Francia-Canadá en directo por la disolución de la Asamblea, algo que desató críticas y una respuesta contundente.
![Dembélé, en el Francia-Canadá./AFP](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202406/09/media/cortadas/dembele-francia-R2Y3AAhNjsOQK9rHpxbuH8L-1200x648@Relevo.jpg)
El fulgurante ascenso de la extrema derecha en Francia ha tenido una repercusión directa en el fútbol. Este domingo, Marine Le Pen ha arrasado en las elecciones europeas con cerca de un 32% de los votos, frente al 29% de los partidos de izquierdas. La lista Renacimiento del partido de Macron se ha conformado con un 15,2% de los votos, en lo que ha sido un auténtico terremoto político en el país. Tanto es así que el presidente ha anunciado la disolución de la Asamblea Nacional y la convocatoria de elecciones legislativas anticipadas a finales de este mes de junio.
Un auténtico ciclón informativo que ha variado la programación de las principales cadenas francesas, con el fútbol directamente implicado. TF1, cadena que cuenta con los derechos de todos los partidos de la selección francesa, estaba emitiendo un especial informativo que se ha prolongado más de lo previsto debido a la situación política del país tras el avance de los resultados de las elecciones europeas.
Por lo que parece, la cadena no tenía medios suficientes para emitir el partido amistoso entre Francia y Canadá por otras vías. Como aquí, si Televisión Española proyecta los encuentros de España y pasa algo de esta magnitud, el choque puede pasar de forma inmediata a Teledeporte y ya, minutos después, regresar a La 1 como estuviera anunciado.
🇫🇷 FRANCE 0 - 0 CANADA 🇨🇦
— TF1 (@TF1) June 9, 2024
45' - MI-TEMPS ! Des Bleus dangereux et insistants mais la défense canadienne résiste et toujours aucun but sur cette première période ! #FRACAN
➡️ Pour suivre le match en direct : https://t.co/weZlNONisN pic.twitter.com/e4k8tS0lZZ
No ha ocurrido así en Francia. Por supuesto, un episodio político de esta magnitud, con disolución de la Asamblea de por medio tiene que ser prioritario, aunque no por ello TF1 estuvo exenta de críticas en redes sociales. La solución que adoptaron finalmente no pareció la más acertada. A los 14 minutos de encuentro, ya sí el canal televisivo comenzó la retransmisión del Francia-Canadá, aunque no como a muchos le hubiera gustado.
La imagen de televisión no mostró el partido en directo, sino que comenzó con el pitido inicial. Mientras tanto, los medios de comunicación sí informaban de lo que ocurría sin atrasó alguno. De hecho, en RMC Sport no daban crédito con la situación:
"El partido Francia-Canadá no se ve por televisión en estos momentos. TF1, que retransmitirá el partido, retransmite las elecciones europeas, marcadas por la disolución de la Asamblea Nacional. Los partidos de los 'blues' normalmente deben retransmitirse en un canal en abierto. Esto es una absoluta locura... Puedes seguir la reunión en nuestro texto en vivo y en la radio de RMC".
L'annonce de la dissolution de l'Assemblée par Emmanuel Macron a tout perturbé : alors que la partie a démarré comme prévu à 21h15, TF1 n'a pas diffusé le coup d'envoi de #FRACAN ⤵https://t.co/RIUw4VaDO8
— Le Parisien (@le_Parisien) June 9, 2024
También alucinaron con la decisión final de TF1: "Comienza la transmisión televisiva, que se reanuda al inicio... El partido comienza en TF1 con el saque inicial y por tanto más de diez minutos de retraso...". El descanso ni siquiera facilitó a la cadena el proceso para engancharse al directo y que en Francia pudieran disfrutar de su selección en directo.
Le Parisien se puso en contacto con TF1 para conocer más detalles de lo ocurrido. La respuesta de uno de sus directivos fue rotunda: "No nos vamos a molestar en un partido amistoso mientras hay una disolución (de la Asamblea). Las noticias siempre tienen prioridad. Y la principal noticia es obviamente la disolución. Por eso es normal informar a los espectadores. El error habría sido no hacerlo".